
Garzón: “La instrucción de La Moncloa era decir que había sido ETA”
La misma mañana del atentado la policía ya descartaba a la banda, afirma el exjuez "Viví en directo, por teléfono, la inmolación de los terroristas en Leganés"
La misma mañana del atentado la policía ya descartaba a la banda, afirma el exjuez "Viví en directo, por teléfono, la inmolación de los terroristas en Leganés"
Rodolfo Ruiz era comisario de Vallecas cuando estalló la bomba y fue el chivo expiatorio del 11-M
Telesforo Rubio está convencido de que que la sentencia del 11-M fue acertada
Los hechos recogidos en 100.000 folios del sumario destaparon la teoría de la conspiración
El Gobierno, entonces presidido por Aznar, no dudó en asegurar que “todo apuntaba” a ETA
El exminero que vendió la dinamita dice ahora que mintió cuando apuntó vínculos con ETA
Los revisionistas del 11-M aseguraban que la bomba hallada en el Pozo era una pueba falsa
La defensa de varios procesados planteó la nulidad de las autopsias a los cadáveres de Leganés
Una sustancia usada como matacucarachas hallada en un registro de ETA dio pie a otro bulo
Otra de las mentiras apuntaba a un complot policial para generar pruebas falsas
Las principales amenazas en España proceden de los llamados lobos solitarios Ceuta y Melilla son los mayores centros de captación del yihadismo
Una pista falsa en una furgoneta sirvió para intentar implicar a los terroristas vascos
Javier Zaragoza cree que la sociedad no tiene duda alguna de la autoría de los crímenes
Un recambio de electrodomésticos sirvió para extender más dudas durante el juicio
Tanto los restos de la dinamita que explotó como las muestras halladas en los trenes eran de Goma 2 ECO
Arqueología del fundamentalismo identitario, nadie sabe el significado de esta beatificación de un anacronismo léxico
Su primer éxito comercial fue un monedero de vinilo. Y ha hecho caja. Hoy existen más de 50.000 productos con la cara de la gata más famosa del mundo. Y lo celebra a lo grande.
En el aniversario de la muerte de Hugo Chávez no hubo llantos, no lloró la familia, mucho menos Nicolás Maduro
El 10º aniversario del 11-M es tiempo de superar las divisiones provocadas por bulos del pasado
El pan y el pastel del Tricentenario conviven con el adelgazamiento sistemático del Estado de Bienestar
El monstruo creció ante la pasividad de la policia y la indiferencia del Gobierno, judicatura y clase política. Ciento cincuenta agentes vigilaban a las células de las que surgió el 11-M. Hoy, son más de 3.000
La presidenta de la asociación mayoritaria explica que muchas víctimas no son católicas A la ceremonia, en La Almudena, asistirán los Reyes, la Princesa y la infanta Elena
El 7 de marzo de 1999 fallecía en Gran Bretaña el cineasta al que muchos consideraron en vida un clásico
El popular personaje de Quino cumplió en 2014 cincuenta años y aunque sus tiras no se publican desde 1973, sigue siendo una figura reconocida a nivel internacional, con fans en casi cualquier rincón del planeta.
El ciclo 'Cómicos de la lengua' lleva 10 textos clásicos a los principales teatros de Madrid La iniciativa, dirigida por el director José Luis Gómez, conmemora el tercer centenario de la RAE
La última vez que se les vio juntos en un acto fue en junio de 2013. Estaban en el homenaje a su abuelo en Atenas
Se cumplen 10 años del atentado terrorista. ¿Dónde estabas esa mañana? ¿Qué sentiste? Queremos construir un mapa de nuestra memoria colectiva como homenaje a las víctimas
Carrà vuelve con un disco inédito tras su larguísima pausa para celebrar 60 años de carrera La legendaria cantante italiana conserva la misma vitalidad de los comienzos de su éxito
El mazazo terrorista no ha tenido los efectos siniestros que algunos descontaban
La batalla que cambió el curso de la I Guerra Mundial fue una gigantesca carnicería A la vez, cimentó las bases de la Turquía de Atatürk y de Australia
El mito del Somme nació en los años veinte Decenas de miles de visitantes siguen acudiendo cada año Es el lugar donde se produjo el peor desastre militar de la historia de Reino Unido J. R. R. Tolkien, Ernst Jünger y un soldado llamado Adolf Hitler pisaron el mismo territorio
El arranque y las consecuencias de la primera tragedia del siglo XX Max Hastings es un prestigioso historiador y creador de dos libros sobre las guerras mundiales Es el autor de ‘1914. El año de la catástrofe’, publicado en España por la editorial Crítica
Don Felipe se reúne con la sociedad que organiza los actos de homenaje al general Prim
Desde el casco con pincho de los alemanes que aterraba al enemigo, pero facilitaba el tiro, hasta los pantalones rojos de los franceses. Objetos convertidos en emblemas de la barbarie
Una serie de homenajes recuerda al poeta. En el Ateneo de Madrid se presenta un video inédito y la primera entrega de la reedición de su obra
El Festival de Arte Sacro llena la región de música con homenajes a El Greco y los místicos
Desde el Globe al Royal Stratford, los teatros británicos se suman a la conmemoración del centenario de la Primera Guerra Mundial
Barcelona prepara siete instalaciones arquitectónicas al aire libre en Ciutat Vella para conmemorar el Tricentenario