
El llamado a negociar de Iván Duque no evita otro día de paro masivo en Colombia
Los manifestantes piden el cese de la represión policial y una condena más contundente contra el asesinato de manifestantes

Los manifestantes piden el cese de la represión policial y una condena más contundente contra el asesinato de manifestantes

La confrontación entre civiles armados y grupos indígenas en Cali ha escenificado una violencia histórica que el país todavía no atiende

Dos senadores de su bancada cuestionan al presidente por el caos en el que ha caído Cali, la ciudad donde se han producido los hechos más violentos de esta crisis

La violencia que vive Colombia viene de muy lejos. De una economía quebrada, una sociedad abatida por la pandemia y agredida por los desmanes de las autoridades armadas. Retirar la reforma fiscal no basta

El país lleva 12 días paralizado por las protestas, sin encontrar el camino de salida a una crisis sin precedentes

Antes que entender la protesta en Colombia como un movimiento unívoco que fluye desde las élites políticas, debería pensarse de abajo a arriba, buscando una solución local a un problema nacional

Viñeta del domingo 9 de mayo de 2021

Ni en la guerra rural, ni en la urbana de ahora, se trata de luchar contra un enemigo sino de usar a la población civil como un banco inagotable de cuerpos reutilizables como bajas en combate

El expresidente de Colombia cita el concepto de un entomólogo chileno de extrema derecha que analistas consideran un instrumento para justificar la violencia policial contra los manifestantes

El presidente Iván Duque tiene que convocar un gran pacto de unidad, acabar con los abusos policiales y depurar responsabilidades

Mientras el presidente Iván Duque intenta retomar la iniciativa, las elecciones de 2022 marcan las posturas de los actores políticos

Un barrio marginal de la ciudad colombiana donde más jóvenes han muerto en las protestas enfrenta a las fuerzas de seguridad

La violencia policial registrada en las grandes ciudades colombianas alarma a la ONU y la UE

La UE y la ONU critican la brutalidad de las fuerzas de seguridad en unas protestas que ya suman 20 muertes y 800 heridos

Las calles de Colombia nuevamente son el escenario de la inconformidad y la incertidumbre, del rechazo a una reforma tributaria necesaria, pero sin consenso cuando las cifras confirman que el país retrocedió una década en pobreza

El mensaje del expresidente en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno de Iván Duque fue interpretado por la oposición como una incitación a la violencia. Horas después, Twitter borró el mensaje

Mientras la sociedad colombiana no entienda que las soluciones gratis solo existen en las propuestas de los populistas, estará condenada a los resultados de siempre

La agresiva tercera ola de covid frena el impacto de las protestas previstas contra la controvertida reforma tributaria del presidente

Las investigaciones a mandatarios y exmandatarios plantean, de México a Brasil o Argentina, un debate sobre la independencia judicial, la impunidad y la persecución

Como nunca en la historia de Colombia, varias iniciativas ciudadanas han dicho que crearán un muro de la infamia con los legisladores que voten a favor de la reforma tributaria

La Justicia venezolana emitió una sentencia en la cual obliga al diario a entregar 13 millones de dólares a Diosdado Cabello, ‘número dos’ del régimen bolivariano por daños morales y difamación

Latinoamérica parece estar anclada en el ayer. En la izquierda, la sombra de los líderes políticos de principios de siglo es muy alargada. En la derecha, los discursos han evolucionado poco

En 2022 habrá un choque de modelos de sociedad entre las fuerzas progresistas y los partidos cristianos

El presidente de Colombia analiza la situación de su país un año después de la llegada de la pandemia y ante el último de su mandato

Desde hace casi 20 años que la agenda electoral de Colombia pasa por el expresidente Álvaro Uribe. Las presidenciales de 2022 pueden cambiarlo

Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso piden en una carta que les den la oportunidad de revelar los detalles de la guerra que dejó al menos nueve millones de víctimas en Colombia

El sistema de justicia transicional cosecha reconocimientos tras sus decisiones sobre los secuestros de las extintas FARC y las ejecuciones extrajudiciales de los militares

El ente debe ahora defender su decisión ante un juez, quien tiene la facultad de rechazarla y ordenar que el proceso contra el expresidente llegue a juicio

El ente investigador debe definir si acusa al expresidente por el caso de manipulación de testigos que ya lo mantuvo más de dos meses en detención domiciliaria

Aníbal Gaviria, que también fue alcalde de Medellín, deberá responder por irregularidades en la contratación de obras para una autopista

Los llamados ‘falsos positivos’ fueron ejecuciones extrajudiciales que reflejan la degradación del Estado y las fuerzas de seguridad durante el mandato de Álvaro Uribe

Más de 6.000 civiles fueron asesinados y presentados como guerrilleros caídos en combate bajo el Gobierno de Álvaro Uribe, entre 2002 y 2010. Las familias de las víctimas denuncian impunidad

La derecha colombiana debe pensarse más allá de Álvaro Uribe

El director para las Américas de HRW critica que en su última reunión con el presidente colombiano este no escuchara las objeciones pese a los asesinatos constantes de defensores de derechos humanos

El resto de América Latina debería hacer como el presidente Iván Duque y regularizar a los millones de emigrantes venezolanos. A todos les puede ocurrir que tengan que huir de su país

La cifra triplica los casos de civiles presentados por el Ejército como guerrilleros muertos en combate que había reportado la Fiscalía

Sí en la izquierda y el centro llueve, en la derecha no escampa. Será un año determinante el 2021, pero la pregunta central es cómo hará Álvaro Uribe para imponer a su hijo sin que la coalición explote

El entramado del exfiscal Martínez para boicotear el acuerdo muestra un peligroso doble juego

La escogencia de Leonardo Villar para encabezar el Banco de la República frustra la aspiración de Alberto Carrasquilla, el ministro de Hacienda del Gobierno de Iván Duque

La promoción, que aún afronta tres debates, avanza a pesar de las alertas de Human Rights Watch