
El secuestro corporativo de la cumbre de la ONU sobre los alimentos
Las grandes empresas de agronegocios no están interesadas en políticas para abordar la creciente crisis mundial del hambre, y las Naciones Unidas deben tomar cartas en el asunto

Las grandes empresas de agronegocios no están interesadas en políticas para abordar la creciente crisis mundial del hambre, y las Naciones Unidas deben tomar cartas en el asunto

Alimentos procesados, discursos procesados… Los primeros producen obesidad mórbida; los segundos, opacidad mental

La información, enviada a los directivos de la empresa suiza a principios de año y que excluye la alimentación infantil y otras ramas, ha sido publicada este lunes por el diario ‘Financial Times’

Vegano o vegetariano no significa "más saludable": estas dos palabras aparecen estampadas cada vez con más frecuencia en muchos comestibles de pésimo perfil nutricional, y su uso no está sujeto a ninguna regulación.

La autora de ‘Ciudades hambrientas’ defiende que la alimentación conecta los principales retos del planeta y otorga a los ciudadanos el poder de abordarlos

A los fabricantes de comestibles malsanos no les gusta el término ‘ultraprocesado’ porque es difícil de manipular. Por eso intentan desprestigiarlo e incluso se plantean actuar legalmente contra quien lo use.

El Tribunal Supremo de Irlanda falla que las barras con que se hacen los sándwiches de la cadena de comida rápida contienen tanto azúcar que no pueden definirse como pan

La nostalgia engorda, y la comida basura que comimos de críos nos seguirá haciendo felices hasta cumplidos los 90 años

Una encuesta de la Sociedad Española de Obesidad muestra que el bajo nivel educativo y de ingresos acrecienta la mala alimentación y el sedentarismo

Una nueva investigación muestra que los progenitores no tienen conocimientos nutricionales suficientes para tomar decisiones saludables cuando escogen alimentos para sus hijos

El sobrepeso, favorecido por la promoción de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, incrementa el riesgo de sufrir consecuencias graves cuando se contrae coronavirus

El Gobierno de la Comunidad de Madrid da marcha atrás a su plan de mantener a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes en el servicio a los menores vulnerables hasta final de curso

La presidenta Isabel Díaz Ayuso mantendrá los menús de comida rápida a pesar de la petición de los hermanos Gasol de que lo reconsiderara y de las fuertes críticas de la oposición

La FAPA Francisco Giner de los Ríos también pone una demanda administrativa contra la Consejería de Educación basada en un informe elaborado por nutricionistas

La falta de actividad física y el consumo de productos poco saludables auguran un aumento de peso

El hambre emocional es nuestro enemigo cuando pasamos todo el tiempo en casa, con la despensa y la nevera al alcance y sin la posibilidad de salir a dar una vuelta para airearse.

Leganés, Getafe, Móstoles, Rivas o Loeches apuestan por lo saludable. Alcalá por un vale de dinero

Patatas fritas, chips de verdura, frutos secos, aperitivos horneados... la variedad de 'snacks' embolsados es apabullante. ¿Existe alguno sea saludable? Nuestra dietista-nutricionista de guardia responde.
El Ministerio de Consumo prepara un plan para reducir la obesidad infantil y favorecer la alimentación saludable

El error de comer vegano por salud

Les recomanacions de la Generalitat són insuficients per eliminar els ultraprocessats a les màquines vènding

Las recomendaciones de la Generalitat son insuficientes para eliminar los ultraprocesados en las máquinas 'vending'

El 77% de los anuncios que se emiten en España son de alimentos poco saludables y no cumplen los límites establecidos por la OMS

Impuestos, incentivos y etiquetado de productos ultraprocesados: un camino a seguir para luchar contra el sobrepeso en América Latina

Cada vez hay más evidencias de que los comestibles ultraprocesados son perjudiciales para la salud. ¿Qué políticas se podrían poner en marcha para desincentivar su consumo?

Nuestros sistemas alimentarios están distorsionados y, a menos que se tomen pronto iniciativas más enérgicas para arreglarlos, la humanidad corre un grave riesgo. Se trata de una advertencia seria

La subalimentación crece con 821,6 millones de personas afectadas y la epidemia del exceso de peso se extiende por todas las regiones del planeta

Un estudio pionero en el sur de Europa muestra que el 95% los escolares madrileños están expuestos a malos alimentos en la misma puerta del centro educativo

Los alimentos no son medicinas, pero una nutrición equilibrada puede disminuir la probabilidad de sufrir males como la ansiedad y la depresión

Su estudio detecta que el conservante, que evita que le salga moho al alimento, promueve la síntesis de hormonas que podrían causar las enfermedades, pero sus resultados no son concluyentes

Los gobiernos no solo deberían impulsar prácticas de mercado justas y eficientes, sino también considerar la salud, opina el director de la FAO

Mayonesa para controlar el colesterol, salsa barbacoa que no engorda... El dietista-nutricionista Carlos Ríos nos enseña a sortear las trampas más sofisticadas del supermercado

La FAO edita el 'Marco de referencia para la agenda de la alimentación urbana', e insta a producir alimentos de más calidad para evitar la obesidad, sobre todo en las ciudades, donde se concentra la mayoría de la población

Nuevos estudios relacionan el consumo de refrescos, 'snacks', dulces industriales y otros productos ultraprocesados con el aumento de peso y un mayor riesgo de muerte.

El nutricionista Carlos Ríos alerta de que el peligro está en la glucosa escondida en platos preparados

La investigadora advierte en su libro 'Mala leche' los riesgos de la comida ultraprocesada, compuesta básicamente de “harina, aceite y azúcar camuflado con aditivos”

Una mayor variedad en la dieta es un pretexto para incluir alimentos poco saludables

Carlos Ríos lidera una tendencia de alimentación que reivindica "la comida de nuestras abuelas". Estas son sus luces y sus sombras

Resucita la polémica sobre el desayuno de los escolares y evidencia el poder de leyendas sin base sobre la comida matinal

Guerra de semáforos: Sanidad anuncia un nuevo etiquetado con código de color que compite con el de la industria, que lo pondrá en marcha antes de fin de año. Esta es la guía para no perderte en el supermercado