
'Cartas al Rey', las imágenes de la exposición
Una muestra en el Palacio Real de Madrid recuerda que Alfonso XIII buscó a más de 200.000 desaparecidos en la Primera Guerra Mundial

Cuando Alfonso XIII intentó salvar al zar
Una exposición en el Palacio Real recuerda que el monarca creó una oficina de rescate de prisioneros de la Primera Guerra Mundial y salvó a miles de civiles y militares

El Rey recorre en metro la línea que inauguró Alfonso XIII
El acto da inicio a las celebraciones del centenario de la primera línea, entre Sol y Cuatro Caminos hace 99 años

Tamara de Lempicka, el exceso es un arte

Los Picos del marqués y el pastor
El 22 de julio de 1918, el rey Alfonso XIII declaró Parque Nacional a la Montaña de Covadonga, el inicio de lo que hoy es Picos de Europa

Melquíades Álvarez, la solución reformista que Alfonso XIII rechazó
Un libro de Fernando Suárez González repasa la trayectoria del político asturiano y reivindica su figura

Un moderat d’altres temps
Miquel dels Sants Oliver entenia el catalanisme no com un fet extrem , sinó com un pont hispànic, regeneracionista

La rebelión de mujeres que llevó a declarar el estado de guerra
Galicia homenajea a las campesinas, obreras y amas de casa que en 1918 protagonizaron una revuelta contra los especuladores de alimentos
Un olvido injusto
La Real Cocina se abre al público
Patrimonio Nacional inaugura 800 metros expositivos de unas estancias que sirvieron a los monarcas tres siglos

Las cocinas del Palacio Real se abren a las visitas públicas
Patrimonio Nacional inaugura 800 metros expositivos de unas estancias que sirvieron a los monarcas tres siglos. Son las más antiguas de su estilo que se conservan en Europa

España, al albur de Valle-Inclán
El escritor introdujo lo esperpéntico en nuestro idioma para definir lo grotesco que causaba hilaridad y sonrojo. Hoy se echa en falta una voz de esa envergadura que pinte lo que está pasando, pero el recurso al pasado nunca es la solución

Muere Leandro de Borbón, hijo de Alfonso XIII, a los 87 años
El fallecido logró en 2003 ser reconocido como hijo no matrimonial del rey de España hasta 1931

Una vida entre hierros y arte
Un libro reivindica a Damià Mateu como empresario, coleccionista y mecenas
¿Dos naciones?
Asistimos al nacimiento de un nuevo sistema de partidos y movimientos políticos donde lo viejo sólo subsistirá si se transforma
Una propuesta seria

La historia en venta
Un malentendido impulsa al propietario del piso desde el que el anarquista Mateo Morral intentó asesinar a Alfonso XIII y a la reina Victoria en 1906 a ofrecer por un millón el conocido inmueble

España, la Gran Guerra de espías
Un ensayo destapa la masiva infiltración de los servicios secretos de los países que combatieron entre 1914 y 1918 y rompe con el falso mito de la neutralidad

Un baño con pestillo
Una rascacielos, el recuerdo de un atentado anarquista, la vía de un tren o la casa de los espejos retrovisores. El escritor traza una ruta un poco surrealista por la capital

El Conservatorio de la Infanta
La única escuela y orquesta femenina de España tuvo su sede en Gràcia

Amistats polítiques delicades
Les missives de Cambó on apareix sovint Alfons XIII, paradigma de les complexes relacions Catalunya-Espanya

El único hombre desnudo
Los pocos varones que se ven en las obras del pintor tienen un peso monumental

Para recuperar lo perdido
La Monarquía sólo tendrá sentido si encaja en un relato distinto y creíble para la opinión, elaborado y consensuado por actores políticos y sociales en un proyecto renovado de país, sea nacional o multinacional

El juramento
El general y científico Emilio Herrera pidió en 1931 al rey Alfonso XIII que lo liberara del vínculo del título de Gentilhombre de Cámara para optar por la causa republicana, a la que fue fiel hasta el final de la guerra
La Corona
La justificación de la monarquía es más que difícil ahora, cuando llevamos décadas de democracia

Don Juan, el heredero que no pudo reinar
El conde de Barcelona, que murió hace veinte años, tuvo como adversario, e incluso enemigo, a un dictador, Franco. Su gran jugada fue lograr que su hijo se educara en España y presidiera una monarquía parlamentaria

Bermeo recuerda a las víctimas de 1912
143 ‘arrantzales’ fallecieron al desatarse una galerna en el Cantábrico

Cien años en un hotel de lujo
El Palace cumple 100 años como testigo de la historia de la ciudad Sus suites han alojado a Mata Hari o a Bruce Springsteen y escenario de la Guerra Civil o el 23-F

Secretos de la Segunda República
Los documentos robados al presidente Niceto Alcalá-Zamora durante la guerra prueban su negativa a secundar un golpe de Estado y su distanciamiento de Azaña
"Estoy muy inquieto viendo tanta sandez"
La correspondencia de Gregorio Marañón con Ortega y Gasset y Unamuno recorre la turbulenta historia de la España de la primera mitad del siglo XX
"Me besó Alfonso XIII y no me lavé en dos días"
Miguel Maura y la derecha que no pudo ser
El historiador Joaquín Romero Maura recupera la gran obra de su abuelo con abundantes inéditos
Los Reyes rememoran en Canarias la visita de Alfonso XIII a las islas en 1906
Don Juan Carlos recibió la Medalla de Oro del Parlamento autónomo en su primer día de viaje
Ascensión y caída de una Monarquía doctrinaria
EL PAÍS presenta mañana, domingo, por 9,95 euros, el volumen 'El reinado de Alfonso XIII'
Cien años de una matanza
Homenaje a las 23 personas muertas en el intento de asesinato de Alfonso XIII, el primer gran atentado ocurrido en la capital
El álbum de Alfonso XIII
El archivo de Garcíez (Jaén) contiene un centenar de fotografías inéditas del monarca
Alfonso XIII, rey-soldado
El club de los regios bastardos
Un golpe que cambió la historia
Últimas noticias
Lo más visto
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- El polemista Juan del Val gana el Premio Planeta 2025
- Miguel Puchol, empresario: “Gastamos 120 toneladas de patatas al año y ahora ya no puedo pensar en tortillas: solo pienso en patatas”
- “Querido presidente, bienvenido”: Putin estrecha la mano del líder sirio que acabó con el régimen de El Asad, gran aliado de Moscú
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh y Pablo Benegas responde: “No les voy a acompañar”