
Cerco al mariscador furtivo
La policía ha detenido este año en Galicia a más personas que nunca (97) por recolectar marisco de forma ilegal. La entrada en vigor del nuevo Código Penal endurece las penas
La policía ha detenido este año en Galicia a más personas que nunca (97) por recolectar marisco de forma ilegal. La entrada en vigor del nuevo Código Penal endurece las penas
La andaluza Dcoop y la familia marroquí Devico se asocian para el asalto a EE UU
La tala de árboles para cultivar soja en los últimos años ha facilitado los anegamientos
Los productores reclaman a la distribución repercutir la subida de precios en la cadena
Una empleada de CatalunyaCaixa que se dedicaba a perseguir morosos deja la banca para gestionar una granja familiar de cerdas
Liquats Vegetals, fabricants de begudes com Yosoy, creix a un ritme del 30% anual per la demanda de productes vegetals
¿Conviene sustituir la cena por una infusión tras varias jornadas seguidas de atracones? Responden los expertos
Los 1.500 afectados por el cierre de la Caixa Agrària de Cambrils viven con impotencia el bloqueo de sus cuentas
Un vino de Valdepeñas a precio asequible que regala un paladar sabroso, fresco y directo
Els 1.500 afectats pel tancament de la Caixa Agrària de Cambrils viuen amb impotència el bloqueig dels seus comptes
Los hombres fueron sorprendidos con 38 paletillas en la furgoneta
La inspección se salda con 100 toneladas de alimentos y 27.000 litros de bebidas incautados
Liquats Vegetals, fabricantes de bebidas como Yosoy, crece a un ritmo del 30% anual por la demanda de productos vegetales
Las subvenciones suponen el 29,3% de los ingresos del campo
La resolución obliga a los países desarrollados a suprimir las ayudas a la exportación
No es solo una moda, también beneficia la salud de los agricultores y de los suelos
10.000 españoles trabajan en la pesca de altura, pero solo tres marineros pidieron el voto por correo en 2011. La ley electoral no está adaptada a las necesidades de este sector
Para docenas de niños y niñas de la aldea de Hat Sa (Laos), frecuentar el colegio significa vivir alejados de sus padres durante el periodo lectivo
Entre Guijuelo, en Salamanca, y Jabugo, en Huelva, la Ruta de la Plata marca uno de los territorios más exquisitos del mundo: el del jamón ibérico
Cultivos de plantas leñosas como el olivo almacenan más dióxido de carbono que los bosques de pino que ocupan las tierras abandonadas
España se halla lejos de lograr que la distribución de cuotas sea proporcional al peso de cada Estado comunitario en la pesca
El recorte en la cuota de merluza será del 22%, frente al 60% que planteaba Bruselas
El pacto europeo por las cuotas pesqueras de 2016 se puede calificar de positivo aunque España se halla lejos de lograr que la distribución sea proporcional al peso de cada Estado
Un programa procura mejorar la seguridad alimentaria de miles de familias ofreciéndoles alimento a un precio simbólico
Y otros trucos prácticos para disfrutar de este manjar en Navidad y el resto del año
La presidencia luxemburguesa propone reducir un 35% la cuota de merluza
Así es la vida de Fátima, una jornalera agrícola marroquí que sufría abusos por parte de sus patronos y que tras descubrir que tenía derechos laborales, no ha dejado de reivindicarlos para ella y otras trabajadoras del campo
Un proyecto de la AECID contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria llevando el pescado en condiciones seguras hasta la población más vulnerable del interior de Mauritania. Estos hombres son los encargados de llevar el género para que pueda llegar a 216.000 personas a la semana, como calcula la Sociedad Nacional de Distribución de Pescado del país
El conde de Salvatierra, recien salido de una operación, asegura que a partir de ahora pensará más en sí mismo
El empoderamiento de las jornaleras agrícolas en Marruecos está cambiando la vida de muchas comunidades rurales
Un proyecto de la AECID contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria llevando el pescado en condiciones seguras hasta la población más vulnerable del interior de Mauritania
Ahora saben que tienen derechos laborales. Y los defienden frente a los patrones que antes las maltrataban y explotaban. Son las recogedoras de fresas
Fátima H. preside la Asociación para el Desarrollo de la Mujer Rural de Laghdira. Desde niña ha trabajado como jornalera sufriendo toda clase de abusos a los que hoy planta cara
Nabos o fresas, sea cual sea el cultivo, ella lo recoge. Pero en un horario establecido, en condiciones dignas y por un sueldo decente. Porque sabe que tienen derechos
Ni la OMS ni Gwyneth Paltrow. Esta es la verdadera clave por la que los amantes de la carne podrían pasarse al calabacín
Exigen que figure claramente el país donde se crió el animal y en el que fue sacrificado
Las medidas más duras se dejan para más adelante mientras se buscan dólares
La Plataforma en Defensa do Sector Lácteo extiende sus acciones reivindicativas a Vilalba, Sarria, Monforte y Lalín
Los ministros de Pesca de la UE inician este lunes una negociación crucial para la pesca
Desde que en 2007 la UNESCO le concediese el estatus de geoparque mundial, el primero del sudeste asiático, el turismo no ha dejado de crecer hasta convertir al archipiélago de Langkawi en el destino más visitado por los malasios en 2013 y 2014