Polonia asegura haber interceptado un dron sobre edificios gubernamentales en Varsovia
El primer ministro, Donald Tusk, informa de que dos ciudadanos de Bielorrusia han sido detenidos en relación con el incidente

El Servicio de Protección del Estado de Polonia ha neutralizado un dron que sobrevolaba las inmediaciones de instalaciones sensibles del Gobierno en la calle Parkowa y el propio palacio presidencial Belweder, según ha declarado el primer ministro, Donald Tusk, en la red social X. Este suceso llega en medio de las crecientes tensiones regionales tras las violaciones del espacio aéreo polaco de la semana pasada. El pasado 10 de septiembre Polonia derribó por primera vez drones rusos en los tres años y medio que dura la guerra de Ucrania Una escalada de la tensión que de inmediato causó una gran sacudida en el seno de la OTAN.
“Dos ciudadanos bielorrusos fueron detenidos. La policía está investigando las circunstancias del incidente“, ha añadido Tusk en su comunicado. Momentos antes, el presidente polaco, Karol Nawrocki, se había entrevistado en el palacio Belweder con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, que se encontraba de visita oficial en la capital polaca.
La investigación transcurre después de las múltiples violaciones del espacio aéreo polaco ocurridas la semana pasada por drones rusos, algunos de los cuales fueron derribados por la aviación polaca. Ese episodio supuso el primer uso de armamento por la Fuerza Aérea polaca en su historia moderna dentro del espacio aéreo nacional y la primera ocasión en que la OTAN derribó aeronaves rusas en su espacio aéreo.
Como consecuencia de estos incidentes, la OTAN ha reaccionado con una nueva misión de vigilancia en el Este de Europa, y aliados como la República Checa y los Países Bajos han prometido más equipo militar a Polonia. Además, los embajadores o encargados de negocios de Rusia han sido citados en los ministerios de Asuntos Exteriores de una dilatada lista naciones europeas, incluida España.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.