
Sudán accede a entregar al expresidente Al Bashir al Tribunal Penal Internacional de La Haya
El exmandatario está acusado de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad en Darfur

El exmandatario está acusado de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad en Darfur

La entidad está siendo investigada por supuesto blanqueamiento de capitales de la empresaria angoleña

El nuevo presidente de la UA, el sudafricano Cyril Ramaphosa, exige a la ONU un mayor peso en procesos de paz como el de Libia

Las peripecias del senegalés Thimbo Samb son parte del documental 'Makun (No llores)' proyectado en Guía de Isora (Tenerife), en el festival MiradasDoc. Hace 14 años llegó a Canarias en patera y pasó por un Centro de Internamiento de Extranjeros. Ahora, incrédulo, regresa como actor y activista

La oferta de ocio para la madrugada ha decaído en los últimos años por la poca capacidad adquisitiva de los vecinos o el menguante circuito de bares

El vuelo de expulsión de este joven maliense es uno de los siete organizados por el Ministerio del Interior desde el pasado junio

Esta práctica está prohibida en Kenia, pero se sigue ejecutando de forma oculta y clandestina

El país, que prohibió la mutilación genital femenina en 2019, tiene una de las mayores tasas en el continente, según Naciones Unidas. Cinco activistas y dos de sus progenitoras cuentan cómo luchan para que nadie más sufra esta práctica

Una campaña de la ONG The South Face pone rostro y voz a la mutilación genital femenina, y destaca la importancia de la educación y sensibilización entre iguales para acabar con ella

Francia es pionera en la operación de reconstrucción para víctimas de ablación y desde 2004 la cubre la sanidad pública. El inventor de la técnica quirúrgica, Pierre Foldès, ha tratado a más de 6.000 mujeres desde los ochenta. Para ellas es un renacimiento

Necesitamos analizar qué podemos hacer para que estas épocas de falta de agua, que seguro que volverán, no generen tanto sufrimiento en los nuestros

Reducir los costes para un porcentaje sustancial de vendedores y simplificar los procedimientos podrían crear valiosas oportunidades para disminuir la pobreza en países africanos

Pescadores y jóvenes del barrio marítimo de Guet Ndar protestan por la inacción del Gobierno senegalés tras la detención de barcos de pesca en aguas mauritanas

El primer ministro israelí se reúne por sorpresa en Uganda con el nuevo líder de Sudán

El que fuera segundo mandatario de la historia de su país durante 24 años fue al inicio una figura popular y cercana con su pueblo, pero pronto se tornó su gobierno en un régimen dictatorial

La escritora británica no se siente arraigada en ninguna tradición más que en la que se ha formado con sus lecturas

Acnur recuerda que España debe asegurarse de que el retorno no suponga una amenaza para la vida de las personas retornadas

“El Norte quiere nuestros recursos, pero que no emigremos y nos quedemos con nuestra pobreza. Eso es una hipocresía”

Así se les llama a los bebés nacidos con discapacidad en Kenia. A algunos los matan, muchos son abandonados por su familia y otros, con suerte, viven aislados. A algunos, como Maiyan, los salva el amor

Pionera en el continente, la Bienal de Fotografía de Bamako presenta en esta edición obra de 81 artistas, lo más destacado de la creación africana y su diáspora, a pesar de la amenaza terrorista que vive Malí

Veinticinco heridos y 137 detenidos tras una protesta que recordaba a Adama Barrow su promesa de marcharse en tres años

Figura emblemática, Golbert Diagne, de 79 años, fundó en 1996 la primera radio privada de Saint Louis (Senegal) y durante medio siglo ha locutado, escrito y grabado cada cambio socioeconómico y político de esta ciudad africana

Angola prepara una orden de arresto contra Isabel dos Santos, hija del expresidente y la mujer más rica del continente

Un estudio demuestra que los homínidos de la Garganta de Olduvai (Tanzania) fabricaban herramientas de piedra específicas en función de su uso, dureza, capacidad y vida útil

Nuno Ribeiro da Cunha había sido acusado formalmente por la Fiscalía de Angola

La joven y prometedora comisaria franco-senegalesa apuesta por el diálogo intercultural y por ofrecer una visión más actualizada y justa sobre la creación actual en el continente

La comunidad LGTBI pudo celebrar por primera vez un desfile en Burkina Faso para elegir su Miss y Mister Burkina. Un paso de gigante en un lugar en el que aún se arriesgan a ser repudiados o sufrir agresiones

El jefe de Estado electo tiene un doctorado en Relaciones Internacionales en la Complutense de Madrid y se formó en el Centro de Defensa Nacional español

Cada año unas 100.000 personas mueren en el continente por tomar fármacos falsificados. Siete países han firmado un acuerdo histórico para penalizar su fabricación, importación y distribución

La fiscalía y el banco central escrutarán el origen de las sociedades lusas de la 'reina de África', tras la publicación de los archivos de 'Luanda Leaks'

Abrirá en Malawi, de la mano de Unicef y el Instituto Virginia Tech, y quiere ampliar la experiencia en el continente en el uso de esta nueva tecnología con fines humanitarios

Las nuevas generaciones ignoran lo que fue esa guerra atroz de la que se cumple medio siglo y de la que nada se ha aprendido

El reciente censo realizado por las autoridades del país muestra una población mucho menor de la proyectada y el empoderamiento femenino es la razón más probable de estos datos

Le mostramos las fotografías más impactantes tomadas entre el 11 y el 17 de enero

Jean-Pierre Senghor, descendiente del poeta y prócer de las independencias de África Occidental, hace música que fusiona la armonía brasileña con los ritmos senegaleses

Las sequías, las inundaciones y las dificultades económicas provocan una situación inédita para el abastecimiento de alimentos en 16 países de la región

Así contribuye el proyecto "Ramani Huria" a mitigar las recurrentes inundaciones de la futura megaciudad costera de Dar Es-Salam

El fuego ha derribado el techo del templo, obra de Luis Sagarra e inaugurado en 1916

El estigma, la soledad y el miedo son las graves secuelas para los niños en la segunda ola más mortífera en la historia del virus, según un estudio sobre la infancia en República Democrática del Congo

Lo que fue diseñado como un proyecto piloto en Camerún, puede convertirse en solo dos años en una verdadera revolución en la gestión y atención a los pacientes en centros de salud del país