
Lonmin se dispara en Bolsa tras el acuerdo con los mineros en Sudáfrica
Los trabajadores aceptan la subida de los sueldos de entre un 11% y un 22% La actividad podría reanudarse el jueves, tras seis semanas de paro
Los trabajadores aceptan la subida de los sueldos de entre un 11% y un 22% La actividad podría reanudarse el jueves, tras seis semanas de paro
Miles de trabajadores armados con palos marchan junto a la mina donde se desencadenó la matanza de sus compañeros hace un mes, que ha sumido al país en la peor crisis social desde el fin del Apartheid
El comercio ilegal de colmillos de elefante y otras especies crece sin freno mientras las autoridades repiten los errores cometidos en la guerra contra el narco Asia es la principal fuente de demanda
La masacre de Marikana refleja el malestar en la sociedad sudafricana
Los aldeanos de la zona, armados con lanzas, piedras y hachas, responsables de la matanza Los 23 asesinados la pasada madrugada se suman a otros 86 del sábado
La policía no ha confirmado aún si los trabajadores han resultado heridos por los disparos de la policía o en enfrentamientos con sus colegas recientemente despedidos Un tribunal de Pretoria libera al primer grupo de los 270 acusados por la matanza de Marikana
Los 270 acusados por el asesinato de 34 compañeros por disparos de la policía serán puestos próximamente en libertad
La fiscalía se basa en una ley de la época del 'apartheid' Los 34 colegas de los trabajadores murieron por los disparos de la policía.
Las protestas salariales sacuden a un sector ya gravemente afectado por la caída de la demanda
La revuelta en la mina de Marikana escenifica la rabia contra el poder establecido y revela que el Gobierno del Congreso Nacional Africano está perdiendo el control. La tensión social y el malestar crecen en todo el país
Miles de personas se han congregado bajo dos carpas habilitadas muy cerca del lugar de la tragedia en Marikana
El secretario general de la presidencia sudafricana exige a la propietaria de la mina que no siga con los ultimatos El pasado jueves la policía mató a 34 huelguistas en Marikana
La empresa había amenazado con despedir a aquellos que este lunes siguieran en huelga Lonmin, la compañía con sede central en Reino Unido, extiende el plazo hasta el martes "Es mejor morir que trabajar por esta mierda", afirma un minero
El presidente Zuma ordena una investigación de la matanza de 34 mineros a manos de la policía durante una protesta
Los disturbios comenzaron el pasado viernes, cuando unos 3.000 mineros dejaron sus puestos de trabajo en la mina de Lonmin para protestar por sus condiciones salariales
Varios mineros han muerto a manos de la policía durante una manifestación
Aparecen en la ribera del Nilo dos emplazamientos donde habría habido pirámides. Una de ellas triplicaría en dimensiones la de Giza
El único presidente que ha conocido Zimbabue en 32 años es quien fuera su libertador en este tiempo. Los 11 años que estuvo en prisión los aprovechó para formarse. Ha convertido el asesinato y la tortura contra negros y blancos en moneda corriente.
Tulu, etíope negra, y Mayer, sudafricana blanca, representaron el fin del Apartheid celebrando juntas sus medallas en Barcelona 92
La secretaria de Estado de Obama fue captada bailando en una cena en Johannesburgo En abril de este año también había sido vista divirtiéndose en Cartagena
Hallados en Sudáfrica los primeros artefactos de la cultura humana moderna Los bosquimanos propagaron hace 44.000 años la tecnología del cazador
El 91% de las especies catalogadas en Madagascar está en peligro de extinción
La novela 'Verano', del nobel J. M. Coetzee, mañana sábado con EL PAÍS
Los activistas dudan de que los 150 animales regalados por Namibia sobrevivan en la isla
El cómic Nelson Mandela ilustra los momentos culminantes de la vida del líder africano
La foto de Botsuana acompañará al Rey como símbolo de la caída del prestigio de la Corona
El presidente del Gobierno, en su comparecencia junto al presidente de México, califica a don Juan Carlos como "el mejor embajador de España"
La cúpula de la ONG propone a sus socios eliminar el cargo que ocupa el Rey desde 1968 La organización ecologista teme la repercusión internacional
El PSOE considera que el Rey ha hecho bien en pedir perdón
Las rectificaciones reales son escasas, pero de ellas depende su conexión con la ciudadanía Isabel de Inglaterra y Carlos Gustavo de Suecia lo han padecido
El atleta, que corre con prótesis, logra la mínima para los 400m
La estatua se reúne con las otras dos esculturas que dan la bienvenida al templo de Amenofis III, en la orilla oeste del río Nilo
El Gobierno sudafricano informa de que el expresidente no ha sido ingresado de urgencia
La nueva emisión de billetes coincide con el 22º aniversario de la liberación del líder que luchó contra el 'apartheid'
Guillermo y Máxima reciben una simbólica cantidad por su residencia en Mozambique.- El Parlamento criticó la compra
Desde la frontera con Sudan hasta el lago Tana, ruta en moto por Etiopía que culmina en la tumba del español Pedro Paez, primer europeo que divisó 'las cataratas que echan humo'
Horizonte infinito y 40 grados de temperatura al recorrer Sudán rumbo a las fuentes del Nilo Azul, en Etiopía, descubiertas por el español Pedro Páez
Pesquisas en la nueva biblioteca de Alejandría, Historia en estado líquido a lo largo del gran Nilo y reductos de un Egipto antiguo y primitivo en el Valle de los Reyes
La carrera internacional para explotar tierras fértiles en el continente amenaza el equilibrio en el reparto del agua y espolea protestas de comunidades campesinas
Desde el puerto de Salerno hasta La Corniche iluminada, pausada travesía mediterránea a bordo de un carguero tras los pasos de Pedro Páez, descubridor de las fuentes del Nilo Azul