
Guía del buen autónomo
El 62,9% del colectivo son personas físicas y un 37,1% constituye algún tipo de forma societaria El número de afiliados ha aumentado en el último año en 25.689 a pesar de la crisis económica

El 62,9% del colectivo son personas físicas y un 37,1% constituye algún tipo de forma societaria El número de afiliados ha aumentado en el último año en 25.689 a pesar de la crisis económica

Casi el 60% del aumento mensual en la ocupación se debe a la campaña agraria en la provincia
La afiliación crece en más de 50.000 cotizantes en la Administración
La cifra total de personas inscritas en las oficinas de empleo es de 624.872 en Cataluña La contratación, con un 90% de temporalidad, cayó en diciembre pese a la campaña de Navidad También ha descendido la afiliación a la Seguridad Social, con 16.000 personas menos

El número de afiliados se reduce un 0,87% a pesar del crecimiento registrado en diciembre El año se cierra con 8.921 parados menos
La Seguridad Social perdió 12.757 afiliados en 2013 La mayoría de contratos que se firmaron fueron temporales

La Seguridad Social registra 64.097 afiliados más en diciembre, pero pierde 85.000 en 2013 La contratación indefinida cae al mínimo desde 1997
La comunidad registra una caída media interanual del 2,51%
Se agudiza la caída de afiliados, con una mayor incidencia en Álava

Las afiliaciones a la Seguridad Social bajan en 22.242 personas por el fin de la temporada turística, el menor descenso en un mes de septiembre desde 2007

El desempleo apenas baja en 31 parados en el mejor agosto desde 2000 Los contratos temporales suponen el 94% de todos los firmados
El mes de julio se cerró con un total de 49.570 afiliados foráneos a la Seguridad Social

El número de asalariados y de autónomos se eleva un 0,3% y un 0,6% respectivamente

El cuarto descenso consecutivo del paro registrado no implica recuperación económica

Junio se cierra con 127.248 desempleados menos, la mayor caída del desempleo de la serie La Seguridad Social solo gana 26.853 afiliados
Este repunte de la afiliación, el cuarto consecutivo tras el logrado en marzo, abril y mayo, es inferior al avance experimentado en junio de 2012
El ascenso respecto al mes anterior fue solo de 182 personas, un 0,02%
Los desempleados apuntados en las oficinas del SOC son 617.288, un 3,8% menos que en mayo Durante el mes de junio se firmaron 195.000 contratos, el 90% temporales El Gobierno aplaude las cifras mientras que los sindicatos alertan de que no se crea empleo
La Seguridad Social ha enviado por error algunas cartas a ciudadanos que según la ley sí deben tener tarjeta Las misivas alertan de que el 1 de abril las retirarán

Quienes sostienen que el sistema público quebrará por la presión de la demografía olvidan que el crecimiento de la productividad pueda mantener en 2050 al doble de pensionistas
La caída de cotizantes reduce el plazo para afrontar una reforma de las pensiones
El sindicato CSI-F denuncia "la sangría de empleo mantenida a lo largo de los últimos meses"
La comunidad sumó 32.712 parados más de enero a diciembre, hasta las 646.956 personas En diciembre 5.135 personas encontraron trabajo, lo que supone un descenso de 0,79% La contratación durante el ejercicio cayó un 4% y solo un 11% de los contratos son indefinidos Un tercio de los parados, 210.420, ya no cobra ninguna prestación
La pérdida de cotizantes respecto al mismo mes del año pasado alcanza las 38.904 personas de media

Pese al aumento de altas, el Estado dejará de recaudar en torno a 63 millones de euros al año

Los trabajadores de fuera del país suponen el 94% del mercado laboral La Confederación Sindical Internacional interpone una queja ante la ONU
En los últimos doce meses se han dado de baja de la Seguridad Social más de 46.600 sociedades
El aumento del paro y la caída de afiliados complican el ya grave problema presupuestario

La proporción entre afiliados y jubilados pone contra las cuerdas a la Seguridad Social El número de cotizantes cae al nivel más bajo de los últimos ocho años
El comercio y la hostelería son los sectores con mayor número de trabajadores no españoles
Pese al alza de un 0,25% de cotizantes en julio, las bajas suman un 4,59% en el conjunto del año

El número de personas apuntadas al antiguo Inem se reduce en 27.814 desocupados La afiliación a la Seguridad Social aumenta en menor proporción con apenas 4.896 ocupados

Muchas empleadas de hogar aceptan rebajar su sueldo para no perder la tarjeta sanitaria

El Gobierno reconoce que la incorporación del colectivo al régimen general de la Seguridad Social no ha servido para que aflore empleo sumergido

Cientos de miles de trabajadoras no han sido aún dadas de alta pese a que hoy termina el plazo

El cambio de régimen va lento y el colectivo pide una prórroga Las trabajadoras por horas pueden perder su cobertura si los empleadores no las dan de alta

El número de desempleados baja en 1.577 personas y aumentan las afiliaciones un 0,09% La Comunidad es la segunda región donde menos suben las altas en la Seguridad Social

El paro apenas baja en 30.113 personas en mayo La Seguridad Social registra 77.431 afiliados más El gasto en desempleo se acelera al subir un 5,4%

El proceso de desapalancamiento de la economía española, aunque tardío, avanza a ritmos notables