Lo peor se espera este viernes en Madrid, Castilla-La Mancha, este de Castilla y León, La Rioja y Navarra; el sábado, en Cataluña; y el domingo, en el nordeste peninsular
El viernes, las lluvias más intensas y persistentes se esperan en el centro, Pirineos, sureste y la costa del Sol, el sábado en Cataluña y el domingo empezarán a remitir
El fin de semana, la dana se aleja del Levante y viaja a Portugal. En su camino, ya débil y desectructurada, dejará tormentas y chubascos en el centro y el sur peninsular
La DANA continúa el miércoles su movimiento de norte a sur, por lo que las lluvias más fuertes se esperan en Tarragona, Comunidad Valenciana y Baleares
La Agencia Estatal de Meteorología establece el aviso amarillo por riesgo. Tanto en la Península como en Baleares predominan cielos poco nubosos o despejados
El paso de un frente provoca una importante bajada de las temperaturas en todo el país, salvo en el Levante, que será de más de 10 grados en el valle del Ebro
Donde más se notará la bajada será en Galicia y Extremadura, donde caerán entre seis y ocho grados, mientras que en el resto del tercio más occidental habrá cuatro grados menos
La causa de una temperatura 17 grados superior a la media de julio fue el episodio de calor intenso sumado a una galerna o cambio brusco de la dirección del viento
La Aemet advierte del riesgo de tormentas secas, acompañadas de mucha actividad eléctrica y de ráfagas de viento muy fuertes, de hasta 120 kilómetros por hora
Córdoba, Jaén, Aragón, Toledo, Ávila, Salamanca, Lleida, Madrid, Navarra, Extremadura y La Rioja tienen aviso naranja por temperaturas que pueden superar los 41º
Se prevén temperaturas por encima de los 40 grados en los valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro y solo se librarán de la canícula Canarias y los litorales
Bajada generalizada de las temperaturas el sábado, con tormentas que pueden ser fuertes en meseta norte, sistema Ibérico, zonas próximas al Cantábrico y Pirineos
La meteoróloga de las mañanas de TVE, citada por The Guardian por su tuit: "El infierno is coming" anunciando la ola de calor, reinvindica el humor y se considera "una friqui del tiempo"
El pasado junio fue el más cálido registrado hasta ahora en el planeta. Varios estudios inciden en la relación entre el calentamiento y los fenómenos extremos
Ligero respiro en las temperaturas, que bajan hasta ocho grados en el Cantábrico, entre uno y tres en el valle del Ebro, hasta seis en el Mediterráneo y en la mitad occidental, entre tres y cuatro