En redes se multiplican los vídeos de menores probando productos de maquillaje y cosmética mientras bullen los comentarios de adultos atónitos. El debate se acalora, pero la generación alfa (niños y adolescentes de hasta 14 años) ya marca algunas de las grandes decisiones de la industria
La presidenta de la Asociación Mundial de Psiquiatría advierte de la influencia de las pantallas entre los jóvenes: “Pueden aprender muchas cosas positivas, pero también comportamientos destructivos”
Los contenidos sobre crecimiento personal para chicos jóvenes en redes experimentan un auge, pero los sociólogos advierten de que muchos de ellos difunden mensajes misóginos y contrarios a los avances colectivos
Un análisis cualitativo de la Federación de Mujeres Jóvenes hace un repaso por las implicaciones de esa plataforma en la que alrededor de 239 millones de usuarios compran contenido erótico y sexual de más de tres millones de mujeres
Olivier Blazy, uno de los arquitectos del sistema francés, asegura que es posible proteger a la infancia sin menoscabar la privacidad de los internautas
Para saber si un menor tiene problemas con la comida, la divulgadora y ‘coach’ aconseja a los padres observar si perciben una obsesión por la alimentación o el cuerpo. Además, insta a los progenitores a fomentar el mensaje de la diversidad corporal
En 1983, el psicólogo Howard Gardner sacudió el mundo educativo con un planteamiento que tuvo el acierto de subrayar que todos los niños son valiosos. Pero los intentos de trasplantar a las clases aquella idea no están respaldados por la ciencia
La memoria no es un músculo, la lateralidad cruzada no empeora el rendimiento académico, y la dislexia no es un trastorno visual, en contra de lo que todavía cree mucha gente
Además de mejorar el idioma, los adolescentes que se apuntan a un programa de inmersión lingüística conocen mundo, aprenden sobre otras culturas y diversidad y ganan en independencia
Los ciclos científico-técnicos y los industriales tienen los mejores salarios, que llegan a doblar a los peor pagados
El responsable de la Unidad de Prevención e Intervención Intensiva en Conducta Suicida UPII Cicerón explica que ayudar a estos jóvenes es un esfuerzo que requiere la participación de toda la sociedad, qué tipo de comportamientos deben encender las alarmas y cómo afrontarlas
El reputado investigador estadounidense, que con su libro ‘La generación ansiosa’ encabeza las listas de ventas en su país, sostiene que la gente está harta de las redes sociales. Los de izquierdas y los de derechas. Incluso los niños están buscando ayuda para salir de la adicción, dice, pero, solos, no pueden
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas reclama a las autoridades educativas nacional y autonómicas que avancen de forma urgente hacia el fin de la separación de los estudiantes
En 2023, uno de cada nueve niños habrá probado el vapeo, según un nuevo informe de la OMS
El escritor zaragozano ha ganado por segunda vez el Premio Gran Angular con la novela ‘Intruso’, una historia juvenil donde aborda temas como el acoso, los delitos cometidos por menores y las segundas oportunidades
El elevado nivel de ruido en la escuela actual es el gran enemigo del libro y todo lo que este representa para la estimulación del aprendizaje
Si yo fuera un gurú californiano, diría que nuestro cuerpo es un río que al nacer recibe las aguas de un manantial puro y al final de la vida las devuelve al mar limpias o contaminadas, según el comportamiento de cada uno
Especialista en prevención del suicidio, reflexiona sobre el daño que puede hacer el concepto normalidad en su libro ‘Felices los normales’
El Grupo Edelvives y la Policía Nacional presentan ‘Los guardianes de la Red’, un recurso para ayudar a menores, familias y educadores sobre los peligros presentes en el entorno digital
Además de los beneficios físicos, practicar ejercicio tiene un impacto positivo en el manejo del estrés o la ansiedad. Para los expertos, padres y madres deben animar a sus hijos a ser activos desde pequeños para que lo terminen incorporando como un hábito
Unas 4.000 niñas y mujeres jóvenes en el mundo siguen infectándose de VIH cada semana, principalmente en África subsahariana
Ante el aumento de los problemas de convivencia y psicológicos, un instituto navarro diseña un programa donde los chavales expresan sus sentimientos y reciben apoyo de especialistas. “Los partes se han reducido drásticamente”
“Se han reído en mi cara”, dice la madre del joven, que ha denunciado el presunto delito a la Policía. La organización detrás de Worldcoin acaba de anunciar nuevas medidas para evitar captar datos de adolescentes
Tras varios años acumulando denuncias, la marca favorita de las adolescentes protagoniza un documental de HBO en el que se desvelan las sórdidas prácticas de su dueño, el esquivo Stephan Marsan
La nueva serie de Atresplayer cuenta los dolores de la adolescencia de cuatro personajes de entre 17 y 18 años
Las mentes detrás de la producción de Podium Podcast Chile repasan su trabajo en el podcast nominado a tres categorías de los Premios Ondas
La línea telefónica de ayuda de la Fundación ANAR refleja un crecimiento de más del 350% en los últimos 15 años. Este tipo de agresiones contra niñas y adolescentes suelen permanecer ocultas
Los corresponsales de EL PAÍS en Pekín, París y Washington explican qué medidas se han tomado en sus países para limitar el acceso a estos dispositivos en los colegios
La práctica de la carrera continua es beneficiosa a partir de los ocho años, más si se realiza en familia. No obstante, aunque mejora la condición física y mental de los más jóvenes, es recomendable hacerlo de forma progresiva y agradable
Las pantallas recreativas minan el desarrollo de los jóvenes: leer es la única forma de desarrollar un lenguaje avanzado que permita construir algún pensamiento complejo
El psicólogo social Jonathan Haidt, el mayor promotor de la idea de que los teléfonos han causado una enorme crisis de salud mental, acaba de publicar un libro que resume su posición. Sus detractores critican la falta de evidencia de sus argumentos
Los problemas psicológicos afectan a cuatro de cada 10 personas de entre 15 y 29 años y la ansiedad el trastorno más generalizado. En el fondo lo que hay es un gran cambio social
Andie Walsh, el personaje de Molly Ringwald, encarnó las inquietudes de una adolescente de clase trabajadora en tiempos del ‘boom’ de la MTV
Las emociones y experiencias no procesadas marcan el futuro, incluso de siguientes generaciones
La especialista en niños y adolescentes publica ‘Disciplina positiva. Cómo criar niños seguros, responsables y capaces’, un libro para padres, madres y maestros en el que se destaca la importancia de educar en valores como el respeto, la comunicación, la responsabilidad o la empatía
Conectar desde la infancia, ser flexibles o demostrar empatía son algunas de las claves para que cuando llegue una de las etapas vitales más complicadas fluyan las conversaciones en familia
Mientras en nuestra tele pública el hipotético fichaje de David Broncano provoca un terremoto, la BBC produce una serie cuya emisión en la tele pública española provocaría caídas de monóculo
Las novelas ‘Solos [13-18]’, de Rafael Salmerón, y ‘Reyes de la montaña’, de Daniel Hernández Chambers, coinciden en convertir a los jóvenes en la única esperanza de la humanidad
El Gobierno elaborará una normativa para la administración de los fármacos
Los cambios acelerados en el mundo, el uso excesivo de los dispositivos y las redes sociales y las consecuencias de la pandemia están afectando a los menores