
Las inteligencias artificiales generativas en educación: asombro y vértigo
Deberíamos considerar las ‘IAs’ educativas no solo como herramientas innovadoras, sino como genuino patrimonio de la humanidad

Deberíamos considerar las ‘IAs’ educativas no solo como herramientas innovadoras, sino como genuino patrimonio de la humanidad

L’obra no es troba gaire lluny del que fa Gabriel Ferrater a ‘In memoriam’

Los jóvenes, de entre 14 y 17 años y que acaban de ser visitados por sus progenitoras, enfrentan cargos de terrorismo en unos procesos en los que no han podido contar con defensa privada

Las condiciones socioeconómicas son cruciales para asegurar una alimentación completa y un desarrollo adecuado en los más pequeños

El estudio de Educo y la Universidad Pontificia de Comillas alerta de que los casos denunciados son solo la punta del iceberg y estima que uno de cada seis niños sufre o sufrirá algún tipo de violencia sexual antes de cumplir los 18 años

El movimiento por una Escuela Off pide a las autoridades que en cada curso se ofrezca una línea “sin pantallas”. Organismos como la Unesco han pedido a los Gobiernos que revisen sus planes de digitalización en los centros educativos y evalúen la pertinencia del uso de dispositivos

El docente, que publica ‘El Club de los Castigados’’, reivindica el potencial de la novela gráfica como herramienta para divulgar el arte y la historia entre los jóvenes y tiene claro que el XXI va a ser el siglo del cómic en la educación

Aumentar los albergues temporales en el camino, ofrecer atención en salud sexual y reproductiva y ampliar los servicios psicológicos son algunas de las necesidades impostergables de niñas y mujeres en tránsito

El 60% de encuestados, mayores de 14 años, se informa mediante redes sociales y en último lugar está la prensa en papel, según un informe de Save The Children

Pese a los avances de las últimas décadas en el país africano, aún se producen muchos embarazos no deseados y contagios de VIH entre adolescentes. Unos talleres en escuelas tratan de proporcionar información actualizada

La terapeuta publica ‘¡Hola, sexo!’, un libro para que los niños a partir de 9 años puedan aclarar las dudas sobre sexualidad “sin miedos ni vergüenzas” y con el que quiere desterrar la idea de que la educación sexual es hablar de sexo en momentos puntuales
Leer obras largas no solo mejora la comprensión de textos lineales por parte de los adolescentes, sino también la que requiere combinar múltiples fuentes, cada vez más habitual en el mundo digital. El papel de los progenitores es clave, según las investigaciones

El miedo a situaciones desconocidas, el estrés, los cambios hormonales y la reafirmación de la personalidad son algunas de las razones que hacen a los jóvenes más vulnerables a esta emoción. Pero para ayudarles a gestionar los ataques de ira hay que esperar a que terminen

Tres recientes iniciativas llaman la atención sobre el hecho de que cada día estamos expuestos a sustancias tóxicas que pueden tener efectos sobre la salud

La red creará la llamada ‘cuenta de adolescente’ para que los padres tengan más control sobre el contenido que ven sus hijos

El cabello, como símbolo de autoexpresión, tiene un rol significativo en la construcción de identidad de los jóvenes. Un nuevo ‘look’ puede generar tensiones, pero siempre es más útil dialogar sobre la importancia de las decisiones personales y llegar a acuerdos que imponerles normas estrictas sobre su apariencia física

El joven de 14 años Jools Sweeney se quitó la vida en 2022. Desde entonces su familia trata de saber qué peso pudo tener su actividad ‘online’ en la decisión.

La relación entre los problemas de salud mental y la muerte voluntaria obliga a fortalecer la asistencia psicológica y psiquiátrica
El número total de estudiantes vuelve a subir ligeramente por el impulso de la FP y el primer ciclo de Infantil, el 0-3

Seis proxenetas y siete hombres que pagaron por tener sexo con adolescentes llegan a un acuerdo de conformidad que rebaja sustancialmente las condenas

Castilla y León, Cantabria y La Rioja son los territorios donde más lo logran. Andalucía, País Vasco y Canarias, donde menos

Ahora es una preocupación nacional, pero hace años Euskadi fue la cuna de una recelo que ha logrado éxitos en un centro de Zarautz y otros municipios de Gipuzkoa

Los alumnos de la ESO deben guardar el dispositivo durante toda la jornada y su uso está vetado, incluso en el patio
Cuando nuestras vidas cambian constantemente, y más en los tiempos que corren, un gesto de cercanía o cariño influye más que todo el dinero del mundo
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas

Un cuento sobre el consentimiento para niños a partir de los 3 años, títulos sobre el porno en la adolescencia y ensayos que también ayudarán a los progenitores a sentirse más cómodos al abordar las conversaciones sobre sexo con sus hijos

Un análisis de los feminicidios por los días en que se perpetran subraya que el riesgo aumenta considerablemente en vacaciones y fines de semana

Los lectores escriben sobre los trabajadores esenciales, los atletas paralímpicos, el uso de la tecnología por los adolescentes, y el acceso a la cultura

El inicio de la Secundaria supone un cambio radical en la vida escolar y es vital que las familias ofrezcan al menor su apoyo y confianza en este momento tan frágil, evitando aumentar sus inseguridades y estrés transmitiéndole la propia incertidumbre

En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias básicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos

Antes de las redes sociales, los jóvenes peregrinaban a los quioscos para conocer las últimas noticias de los famosos y las modas del momento. Pero estas publicaciones eran mucho más que un medio de información: eran identidad, guía espiritual y un punto de conexión entre jóvenes cuando el entorno daba la espalda

En el afrontamiento de situaciones difíciles durante la adolescencia hay dos aspectos fundamentales: el vínculo y el acompañamiento. ¿Puede entonces un asistente virtual sustituir la práctica clínica?

En las historias familiares pueden darse secretos, traumas, conflictos que no se arreglan y que, con el tiempo, se enrocan dando paso a rencores y culpas entre padres e hijos. No es un fenómeno aislado, de hecho, en las consultas psicológicas se ve mucho

Más allá de una mejora física, la práctica de ejercicio regular aporta bienestar mental y emocional, enseña constancia y desarrolla su capacidad de establecer metas y alcanzarlas. Eso sí, siempre con una intensidad adaptada a la edad del menor

La autora de ‘Ansiedad: a mí también me pasa’ publica ‘¡Hola, autoestima!’, un libro para menores a partir de 9 años con casos de su experiencia clínica, consejos y actividades para fortalecer un amor propio que debería estar por encima de los ‘likes’
El colectivo de profesionales de la enseñanza Por Otra Política Educativa. Foro de Sevilla insta a las administraciones a actuar frente a los discursos de odio

Quizás este mundo hechizado por la exuberancia de información empieza a añorar el placer —y el poder— del diálogo
El documental ‘El método Farrer’ muestra el impacto que produjo a los estudiantes de un maestro recibir las cartas que les encargó escribirse a sí mismos cuando fueran adultos

Tras más de 11 años trabajando para ayudar a adolescentes y padres a transitar una etapa de cambios físicos y emocionales, la ‘coach’ publica su primer libro de literatura juvenil: ‘Mía. El verano que lo cambió todo’