
Trias era el favorito de los barceloneses para ser alcalde justo después de las elecciones municipales
El 44,5% de los ciudadanos lo preferían como primer edil, mientras que a Collboni lo elegían el 18,3%
El 44,5% de los ciudadanos lo preferían como primer edil, mientras que a Collboni lo elegían el 18,3%
En las zonas de mayor población, el rojo socialista se impone. A nadie le ha sorprendido. La pérdida de ERC es tan considerable que Junts apenas nota la suya y le duele mucho menos
La vicepresidenta se dirige al votante indeciso en un acto ante unas 6.000 personas en Madrid y reivindica a su formación como la única que es “la bancarrota del PP”
El nou eix verd de la ciutat s’ha convertit en una rambla de vianants a tothora
La coalición de izquierdas busca rentabilizar la intervención de la vicepresidenta en RTVE, que insufla ánimos en el equipo de campaña a tres días de la cita con las urnas
Los demandantes sostienen que la exalcaldesa pretendió “romper relaciones con el Estado de Israel”, pese a carecer de competencias para ello
La candidata de Sumar - En Comú Podem, Aina Vidal asegura que su partido es la garantía para que se pueda reeditar una coalición de izquierdas
El Ayuntamiento de Barcelona explica que “se van retirando poco a poco en el marco de los servicios ordinarios de retirada de carteles y pintadas”
La exalcaldesa Colau declara 10.000 euros en cuentas bancarias pero no tiene piso ni coche
El alcalde de Barcelona ha sido invitado al desfile militar por la alcaldesa Anne Hidalgo, con quien mantendrá una reunión institucional
La lucha para eliminar esta prohibición comenzó en 2017 en la Ametlla del Vallès
El alcalde apuesta por eximir a los promotores de tener que mezclar pisos de mercado libre y públicos en el mismo mismo edificio, y puedan pagar al Ayuntamiento para que los construya
El mal perder es cosa mala. Peor, si sucede a un mal ganar
La ex alcaldesa y líder de los comunes quiere dejar ordenado el grupo municipal y no desvelará sus planes hasta después del verano
El nuevo alcalde de la mayor ciudad catalana sostiene que aplicará una agenda socialdemócrata y que no tiene ningun “compromiso” con las fuerzas que votaron su investidura: los comunes y el PP
La reforma dels carrers, exemplificada per Consell de Cent, és l’expressió urbanística de Barcelona en Comú
Junts quiso creer que con obtener 11 concejales y quedar el primero bastaría para ser alcalde. Pero ese relato era falso. Necesitaban 21
El nuevo alcalde de Barcelona recuerda a la Generalitat el compromiso de invertir 340 millones y apuesta por pactar con Junts en la Diputación
El nuevo alcalde de la capital catalana gobernará inicialmente en minoría, pero no cierra la puerta a la incorporación del partido de Colau
No gusta perder, pero imagino que tampoco le gustó a Salvador Illa, cuando ganó, ceder la presidencia de la Generalitat y, si no recuerdo mal, asumió las reglas del juego sin problemas
Varios exmiembros del partido ecosocialista emergen ahora en posiciones claves como candidatos y en la construcción de Sumar
El anuncio de la ultraderecha de no recurrir el recuento, que habría aplazado la investidura, desató las prisas por alcanzar un acuerdo para elegir como regidor al socialista Jaume Collboni
En realidad, lo pactado entre Trias y Maragall era un cúmulo de vaguedades que como siempre que hay pactos políticos de alcance quedan para concretar en la vida del más allá
Una negociación en el último minuto con los comunes devuelve la alcaldía al PSC con el apoyo condicionado del PP
El sincero “que os den a todos” del exalcalde de Barcelona llena la red social de bromas, indignación y mucho edadismo
El socialista, Jaume Collboni se hace con la Alcaldía de Barcelona en un pleno tenso y cargado de reproches
El socialista asume la Alcaldía con el gobierno más débil de la historia de la ciudad
La recuperación de la Alcaldía por parte del PSC hace menos empinada la cuesta de Salvador Illa hacia la Generalitat
El dirigente de Junts abandonará la política activa en breve tras quedarse a las puertas de la Alcaldía de Barcelona
Lejos de 2019, apenas unas 200 personas han seguido en la plaza de Sant Jaume el pleno municipal
Considerado un hijo político de Miquel Iceta, el socialista ha logrado ‘in extremis’ y contra todo pronóstico la Alcaldía al tercer intento
El partido de Ada Colau asegura que no estará en el gobierno municipal, lo que ha facilitado el sí del Partido Popular al candidato del PSC
Aina Vidal será la cabeza de cartel tras un intenso debate en el seno de los comunes. Los números dos, tres y cinco, son personas del núcleo de confianza de Colau
Sumar y los comunes rechazan cualquier acuerdo con los populares, mientras los socialistas les presionan para evitar que Xavier Trias sea alcalde
La dirección del partido aprobará este viernes las listas, con Aina Vidal que repite en segunda posición tras un debate intenso entre las bases
Ada Colau desestima la oferta de acuerdo del socialista Jaume Collboni porque implicaría contar con los votos del PP
Solo se conservará la escultura del ángel caído mientras que los arcos y el obelisco se han desmontado
Con esta renuncia no será necesario retrasar la constitución del nuevo pleno municipal, prevista para el 17 de junio a las 17 horas
Los comunes afirman que “no” regalarán “votos a nadie” y que “si no hay pacto de izquierdas” votarán a su líder en la investidura, lo que acerca a Trias al cargo
Junts ofrece a Maragall el control de Urbanismo y Cultura para contrarrestar la inédita oferta de los comunes para fraccionar la alcaldía