
Las víctimas de la guerra aterrizan en el Congreso de Colombia
En medio de la violencia recrudecida, por primera vez se eligen 16 ‘curules de paz’ para los territorios más golpeados por el conflicto. Los candidatos enfrentan obstáculos y amenazas

En medio de la violencia recrudecida, por primera vez se eligen 16 ‘curules de paz’ para los territorios más golpeados por el conflicto. Los candidatos enfrentan obstáculos y amenazas

El dueño del club de Londres emerge en Bielorrusia como miembro de la delegación que este lunes emprendió conversaciones para poner fin a las acciones armadas

Las trabas para que el jefe del clan del Golfo declare muestran las dificultades para resolver el conflicto en Colombia

Cinco años después de la firma de los Acuerdos de Paz, existen en Colombia 155 cooperativas agrícolas y piscícolas, apoyadas por la cooperación internacional, donde 3.500 personas que dejaron las armas intentan olvidar la violencia entre constantes amenazas

Diversas etnias indígenas han sido testigos y también víctimas del avance sostenido de grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC sobre sus territorios. A pesar de las denuncias tempranas de varias comunidades, las fuerzas irregulares han completado una verdadera ocupación y controlan negocios ilegales que prosperan en varios municipios del Estado de Amazonas

El presidente que asuma el poder en agosto tendrá el mandato y el desafío de recuperar la seguridad. Esto implica algo más que un discurso de mano dura

Candidato al Senado, el exnegociador de paz habla sobre la crisis en la coalición de centro. “No voy a hacer campaña por nadie que no sea elegido en la consulta”, dice sobre la salida de Ingrid Betancourt

Más de 300 excombatientes han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz hace cinco años

En los ataques contra líderes sociales a raíz del Acuerdo de Paz se mezclan explicaciones políticas y criminales que se pueden intensificar por la cercanía de los comicios de mayo

El presidente Nayib Bukele ha catalogado como una “farsa” los pactos que sellaron el fin de una guerra civil que dejó más de 75.000 muertos

En 2016 se llegó en Colombia a un acuerdo con los armados; ahora hemos de llegar a un acuerdo entre los civiles para superar la inquina política, una tarea que no le envidio al próximo presidente

El partido del Gobierno en Colombia tiene una relación esquizofrénica con los Acuerdos de Paz, el expresidente Uribe los niega de forma delirante mientras el presidente Duque recibe elogios internacionales
Un decreto del Ejecutivo de Iván Duque agrava la situación de las personas en riesgo en el país que también registra el mayor número de ambientalistas asesinados en el mundo

Si elegimos a un nuevo presidente que evite en su campaña hablar de paz y de cómo la va a garantizar, estaremos condenados a la peor guerra

El país está haciendo un importante esfuerzo por mirarse al espejo y resolver la relación con su pasado

La maternidad estaba prohibida en la guerrilla, que obligaba a abortar a las embarazadas. Con la firma de los acuerdos hubo una explosión demográfica entre los excombatientes

El partido Comunes se han estrellado con las dificultades de hacer política en Colombia, uno de los puntos más tensos del acuerdo de paz

El Gobierno Duque solo podrá cumplir los compromisos que adquirió en la cumbre de Glasgow si atiende a los aspectos más ambientales del pacto, según el International Crisis Group

Karim Khan anuncia en Bogotá el cierre del caso abierto hace 17 años por los crímenes cometidos durante la guerra contra las FARC

Diez años después, es justo reconocer que fue el impulso político de Zapatero, Eguiguren, Rubalcaba y Otegi lo que llevó a término la agonía de la banda terrorista, en contra de una amplia oposición al proceso de diálogo

Tanto la izquierda de añoranza soviética como la derecha populista conspiran contra la modernidad de América Latina: el futuro está en los partidos que aceptan la alternancia como regla fundamental de la democracia

Mientras sus contrincantes se pierden en el radar, la senadora colombiana, con sus tendencias en Twitter que alebrestan los ánimos, ha ido posicionándose, y así a muchos les parezca una caricatura, yo la tomaría en serio

El partido que gobierna en Colombia ha mantenido con admirable constancia un discurso que alimenta el enfrentamiento entre los colombianos alrededor de los Acuerdos de Paz de 2016

La Comisión de la Verdad, surgida del acuerdo de paz, dedica un encuentro al devastador impacto del conflicto armado en los campus del país

Si el expresidente de Colombia bajara de su pedestal sabría que la mejor amnistía es la verdad

Las limitadas licencias sobre fondos en el extranjero son el sostén del líder opositor después de dos años de una estrategia de máxima presión

El tribunal que juzga los crímenes durante el conflicto ha anunciado que investigará a la guerrilla, disuelta en 2016, por forzar a menores de edad a servir como combatientes a lo largo de cinco décadas

Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso han revelado detalles de la guerra. El exparamilitar, desde una prisión de EE UU, pide que lo acepten en el tribunal de paz

El consejero presidencial para la Estabilización asegura en entrevista con EL PAÍS que “los excombatientes siguen muy comprometidos con el acuerdo de paz”

Organizaciones de víctimas demandan ante el Constitucional extender más allá de noviembre el mandato de la entidad surgida del acuerdo de paz y que se ha visto muy afectada por la pandemia

Es la segunda medida de la justicia transicional contra uniformados responsables de matar civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate

El juzgamiento a los responsables de matar civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate alcanza un nuevo hito

El sistema de justicia transicional, surgido del acuerdo de paz, advierte además del regreso del paramilitarismo con el propósito de atemorizar a los manifestantes
El negociador de los acuerdos de paz con las FARC habla sobre la frustración que está causando el incumplimiento de las negociaciones por parte del Gobierno de Iván Duque

La excandidata presidencial secuestrada por las FARC repasa el primer cara a cara con sus captores, en un encuentro de la Comisión de la Verdad

La Comisión de la Verdad escucha a “las víctimas del crimen que más rompió y dividió a los colombianos”, en un acto de reconocimiento en el que los excombatientes piden perdón

“No logramos cortar de un solo tajo los falsos positivos”, admite ante la Comisión de la Verdad el expresidente, que fue ministro de Defensa durante el Gobierno de Álvaro Uribe

Toda victoria incuba una derrota, sobre todo cuando el vencedor la quiere absoluta, como le está sucediendo a Benjamin Netanyahu

El conflicto entre israelíes y palestinos vuelve a unir a Oriente Próximo frente al Estado judío

El primer ministro británico tiene la obligación de frenar la situación de violencia de la última semana