
Jinwar, la aldea ecológica siria donde solo viven mujeres
Un pueblo ecofeminista sobrevive como comuna autogestionada sin una figura de liderazgo central a pesar de la continua tensión por las incursiones de Turquía en Siria
Un pueblo ecofeminista sobrevive como comuna autogestionada sin una figura de liderazgo central a pesar de la continua tensión por las incursiones de Turquía en Siria
En el Kurdistán sirio, un grupo de mujeres fundó una aldea donde ellas mandan
Hijo de migrantes mexicanos, superviviente del cáncer y adicto en recuperación, Jaime Luis Gomez pasó de adolescente conflictivo y perdido en Los Ángeles a formar un grupo que se ha convertido en uno de los más influyentes del siglo XXI
Las mujeres son quienes más están contribuyendo al desarrollo y progreso de África, pero no se suele reconocer la importancia de su labor. Políticas, juristas, periodistas y cineastas, entre otras, cuentan qué están haciendo las profesionales de su sector para levantar su continente
La activista, inspirada por las adversidades de su propia vida, se ha convertido en una abanderada de una lucha olvidada en su país
La iniciativa digital La Tele Ciudadana forma a medio centenar de jóvenes para cubrir información sobre temas medioambientales, derechos humanos y participación política
La palabra llamada a definir la nueva era de sensibilidad social que vivimos ha derivado en insulto, igual que ‘progre’ en su día
Miles de egipcias reciben cada año duras penas de prisión por no devolver pequeños préstamos. El proyecto de una asociación local y una agencia publicitaria trata de crear conciencia sobre el problema
La viuda de Marielle Franco, la política y activista brasileña asesinada a tiros en 2018, conversa con EL PAÍS sobre cómo ha asumido el legado de su expareja
La casa de Santiago Ambrosio fue apedreada este martes cerca de la medianoche y los presentes aseguran que se escuchó un disparo
Las políticas de Más Madrid, Unidas Podemos y PSOE lanzan Abogacía y Justicia comprometida, con el objetivo de alfabetizar a la sociedad en el uso de las herramientas legales para defenderse y conceden una entrevista a tres voces a EL PAÍS
Uno de cada tres países en el mundo tiene leyes homófobas. Algunos activistas creen que este tipo de turismo, que mueve 200.000 millones de euros al año, puede forzar un cambio en algunos de los destinos
Un maremoto constante de casos de violencia de género embiste al país latinoamericano. La violencia sexual suma cada día 28 casos; más de uno a la hora. Frente a esta realidad, las mujeres levantan diques de contención
Activistas recrean en el Congreso de los Diputados la fotografía de portada de EL PAÍS de 2005, en la que aparecían celebrarando la aprobación de la ley del matrimonio homosexual
La campaña de detenciones de Pekín contra abogados de derechos humanos empuja a sus esposas al activismo
El centro se ve en riesgo de cierre tras perder el recurso contra la ley estatal que prohíbe el aborto tras 15 semanas de embarazo
Un ambientalista fue asesinado cuando reclamaba por la clausura de un centro de tratamiento de residuos en Hidalgo. El basurero ha sido cerrado de forma parcial tras el ataque
El asesinato de un veterano indigenista y un periodista en la Amazonia brasileña es el último episodio de una guerra que no ha parado de crecer en los márgenes de América, el territorio más letal para activistas sociales y ambientales. Colombia, Brasil y México lideran el ranking de países más peligrosos
Stéphane Ravacley, que hace un año se hizo famoso por protagonizar una huelga de hambre para evitar que su aprendiz guineano fuera expulsado de Francia, concurre este domingo como candidato a la Asamblea Nacional por la coalición de izquierdas NUPES
La oposición contra el proyecto Belo Monte, para la construcción de una hidroeléctrica en el río Xingú, en Brasil, sigue viva desde hace décadas. Las nuevas generaciones de activistas continúan denunciando la degradación ambiental que supone
Daniela Silva es una joven activista que denuncia los efectos perversos de la construcción de la represa Belo Monte en el río Xingú, tal como hicieron durante años otras mujeres de su comunidad en Altamira, Brasil
La Fiscalía de Puebla acusa al excandidato priista a gobernador de ser el autor intelectual del crimen y anuncia el arresto de otras dos personas. Otro de los sospechosos continúa prófugo
La activista rural defiende una cocina social con impacto en la comunidad y basa sus platos en ingredientes nativos: “Los restaurantes son cultura, hay que transmitir todo el conocimiento que tenemos para lograr que la gente coma mejor y, por tanto, viva mejor”
Un activista se ha instalado en un platanero del centro de la capital para evitar que sea talado y en su lugar se construyan edificios con tiendas, restaurantes y oficinas
Lejos de los eslóganes y las promesas de los políticos, y de las grandes empresas y sus intereses, las asambleas populares, impulsadas sobre todo por los jóvenes, y el activismo ciudadano, viven un momento decisivo en la batalla que hay que dar día a día para poner freno a la crisis del calentamiento global
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, presentamos a 10 jóvenes de África, Asia, Latinoamérica y Oceanía que están escribiendo el presente y el futuro de las acciones de defensa del planeta. Desde India hasta Zimbabue, pasando por Samoa y Ecuador, tienen rostros menos famosos que Greta Thunberg, pero la misma certeza de que pueden cambiar el mundo
La militante del Frente Polisario denunció sufrir un cerco policial en su casa del Sáhara Occidental durante un año y medio
Una campaña busca modificar la legislación para eliminar la necesidad de la autorización del progenitor
Prolifera la reivindicación contra la gordofobia en redes, libros y ‘podcasts’. De bikinis a medida a cursos que ofrecen una lectura social, cultural y política del cuerpo. Activistas gordas explican su causa, apropiándose del término con el que antes se sentían insultadas
La hermana de Cecilia Monzón, abogada asesinada en Puebla, ha viajado al país para seguir de cerca las investigaciones y busca hacerse cargo de su sobrino de cuatro años en España, donde radica
“Solo estamos devorando cosas, no entendemos el trabajo que hay detrás”, sostiene esta cocinera que triunfa en redes, va a la Gala Met y reflexiona sobre la raza y el consumo consciente. ¿Su objetivo? Replantear lo que la sociedad piensa sobre los alimentos.
La activista rusa, que huyó hace dos semanas a Islandia, actúa en junio en España con su grupo Pussy Riot
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, asegura que la dependencia trabaja junto a la Fiscalía de Puebla para identificar y detener a los culpables
Mohamed Benhalima advirtió de que corría riesgo de ser torturado en su país. A pesar de ello fue expulsado después de que el Gobierno argelino condenase el giro de Madrid respecto al Sáhara Occidental
La penalista fue alcanzada por dos sicarios a bordo de una motocicleta mientras circulaba en San Pedro Cholula
Los ‘slameurs’ de Bukavu son poetas que emplean sus versos como una herramienta para compartir sus opiniones, pensar en futuros distintos o exigir cambios
La realidad aumentada, el sistema del juego ‘Pokémon GO’, puede servir para el activismo. En Nueva York han creado estatuas de mujeres con esta tecnología
El portal web Global Forest Watch permite monitorear la masa forestal mundial y actuar en su defensa
La joven relata las palizas y humillaciones que recibió en su país por ser mujer y lesbiana hasta que logró huir a Canadá gracias a la movilización en la red social
La conferencia matutina guarda silencio sobre las 100.000 personas cuyas familias esperan encontrar vivas o muertas