
Srebrenica, la herida que no cicatriza
Más de 2.000 víctimas de la masacre aún no han sido identificadas 18 años después El proceso de identificación avanza a paso lento

Más de 2.000 víctimas de la masacre aún no han sido identificadas 18 años después El proceso de identificación avanza a paso lento
Dieciocho años después de la matanza de musulmanes en Srebrenica a manos de las tropas serbobosnias, otras 409 víctimas identificadas recibieron sepultura con ocasión de la conmemoración en el centro memorial de Potocari.

409 víctimas de Srebrenica reciben sepultura 18 años después

Una carretera impide recuperar el cuerpo de un represaliado

Cinco ministros han dimitido, poniendo en jaque al Gobierno de Morsi Un grupo opositor amenaza con una campaña de desobediencia civil

Se estima que unas 2.000 víctimas de la Guerra Civil yacen en el barranco

La pista central fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial

Los enfrentamientos entre seguidores de un jeque salafista y el Ejército dejan centenas de heridos tras 24 horas de combates

Se cree que pueden haber enterradas hasta 2.000 víctimas de la Guerra Civil

Un soldado jordano resultó muerto en un ataque la semana pasada Cuenta ya con una batería de misiles Patriot, cazas F-16 y 700 soldados norteamericanos
Vitoria aspira a integrarse en la Federación Europea de Ciudades Napoléonicas

La batalla de Vitoria es más popular en Inglaterra o Francia que en España
Unos rebeldes sirios “ejecutaron” a un adolescente de 15 años por blasfemar
Los choques entre la milicia chií combatientes refugiados se trasladan a la región de la Bekaa Varios cohetes disparados desde Siria impactan en las localidades controladas por la guerrilla
El pacto con los grupos criminales no debe ser la estrategia de seguridad pública

Ha revelado el ajusticiamiento una investigación del Observatorio Sirio de Derechos Humanos El Ejército gubernamental sirio y Hezbolá preparan una ofensiva en Alepo, tras la toma de Qusair

El alcalde asiste a la presentación de los actos que comenzarán el próximo 21 de junio

Memoria Democrática calcula que localizará enterramientos de 2.000 víctimas en Granada Acuerdo para la exhumación de los represaliados de Encinasola

La fuerza de paz de la ONU consta de 913 soldados Israel teme que su marcha lleve ante sus fronteras a milicias yihadistas que operan en Siria

Ara sabem fefaentment que la Luftwaffe va atacar pobles valencians per posar a punt la seua flota aèria

Pedro Morenés anuncia que solo quedará entre 200 y 300 soldados en la provincia de Herat
Decenas de miles de personas participaron en Hong Kong en la vigilia por el vigésimo cuarto aniversario de la represión militar en la plaza de Tiananmen en Pekín en 1989, la única conmemoración que se ha permitido celebrar en territorio chino.

En el 24º aniversario de la matanza, los manifestantes reivindican la memoria de las víctimas y la lucha por la democracia

La llegada de turistas chinos del continente y la demanda de más libertad suben la tensión en la excolonia

La Administración norteamericana intenta que la retirada se haga de la forma más coordinada posible

La sociedad hondureña recibe con recelo la promesa de las pandillas de un cese de la violencia El Gobierno se muestra favorable al diálogo con las maras

La ofensiva, en la región de Waziristán del Norte, causó otras seis muertes e hirió a cuatro personas
Las pandillas de Honduras dan el primer paso en un proceso similar al de El Salvador, donde se ha reducido la violencia

Las pandillas dan el primer paso en un proceso similar al de El Salvador, donde se ha reducido la violencia

Dos periodistas de 'Le Monde' cuentan cómo vivieron ataques con armas químicas lanzados por las tropas del régimen, cerca de Damasco

El ministro de Exteriores kazajo visita España

El 17 de marzo EL PAÍS difundió un vídeo en el que militares españoles pateaban a dos detenidos en la base de Diwaniya. El testimonio del soldado Charlie (nombre ficticio de un joven destinado en Irak entre agosto y diciembre de 2003) no aclara quiénes cometieron la brutal agresión, pero describe el clima que la alentó: una mezcla de tensión, escasa preparación, falso espíritu de camaradería y sensación de impunidad. Aquellas imágenes causaron que, por vez primera en España, un juzgado militar abriera diligencias por un delito de maltrato a prisioneros

El enfrentamiento, con artillería pesada, se produjo en una zona fronteriza disputada

La confusión actual no resulta demasiado tranquilizadora ni para Israel ni para Estados Unidos

La visita del primer ministro israelí se solapa con la del presidente de Palestina, Mahmud Abbas

El Gobierno sirio se queja por escrito al Consejo de Seguridad de la ONU Es el segundo ataque en tres días

Fuentes de seguridad confirman una operación contra un cargamento de misiles para Hezbolá