
¿Qué derechos tienen los niños migrantes en las escuelas de Estados Unidos?
Algunos distritos escolares han tomado medidas proactivas en este regreso a clases para tranquilizar a las familias inmigrantes en el contexto de las recientes deportaciones
Algunos distritos escolares han tomado medidas proactivas en este regreso a clases para tranquilizar a las familias inmigrantes en el contexto de las recientes deportaciones
Es uno de los debates recurrentes de cada año: ¿deberían de acortarse las vacaciones escolares de verano? Hablamos de ello con el presidente de Ascade y fundador de Mundoestudiante
La experta en políticas públicas y nueva directora del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica valora que el crecimiento esté en la agenda de los políticos, pero también considera que se debe poner foco en el desempleo en Chile, sobre todo el femenino que supera el 10%
En un hecho histórico, la institución incluye dentro de sus integrantes a una poeta afro y una lingüista indígena, ambas de pueblos históricamente marginados en el departamento del Cauca
Un camerunés que fue rescatado cuando estaba a punto de morir ahogado, se ha licenciado como Guardia Civil en la Academia de Baeza
El estudio sitúa la edad media de los integrantes de la institución en 76,5 años
La exigente rutina de estudio de estos médicos para enfrentarse al examen que les permite acceder como especialistas al Sistema Nacional de Salud se truncó la tarde en la que sus pueblos se llenaron de barro
Las novelas de Vargas Llosa son un refugio, un lugar donde protegernos del adoctrinamiento y el fanatismo, un espacio de disidencia
La historia pública, la que compartimos y admiramos todos, fue la de un productor por excelencia; un tipo noble, eficaz y leal en el trabajo
La viñeta de El Roto es una de las pocas cosas que me motivan para comprar periódicos. Es un milagro de la lucidez permanente, la queja, la acidez, el desmarque de cualquier consigna
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha rechazado formalmente la candidatura de Andrés Rábago, El Roto, como académico de número
Catedrática de Lengua Española en la Universidad Complutense de Madrid, su ámbito de investigación es la gramática del español. Con ella, son 12 mujeres por 33 hombres en la Real Academia Española
Es mucho más fácil aprender idiomas cuando los niños son pequeños y tienen el cerebro con ganas de absorber estímulos, pero con todas las aplicaciones que evolucionan de manera veloz, cuando sean mayores ya habrá tecnología de traducción digna de ‘Star Trek’
El hecho de que casi la mitad del alumnado en España acude a academias privadas pone en cuestión la eficacia del aprendizaje en la jornada escolar
La universidad del futuro no puede aferrarse únicamente a su pasado. Es hora que asuman su responsabilidad histórica y se transformen para sobrevivir y prosperar
Leo con estupefacción que la Academia rumana acaba de rechazar por segunda vez el ingreso de Mircea Cărtărescu
La Asale, que agrupa a las corporaciones del castellano, recuerda que EE UU es el segundo país del mundo con más hispanohablantes
Los periodistas se refuerzan en ciertas peculiaridades alejadas del uso general porque las creen originales y de buen estilo
La institución de la lengua incorpora a uno de los novelistas españoles con mayor prestigio internacional, de enorme influencia en la literatura europea contemporánea
El escritor marroquí vive a sus 79 años un gran reconocimiento internacional que está cambiando su vida. Publica en España su último libro, ‘Yo no debería haber vivido así’
Hay algo irresistible y sensual en el acto de hablar. Sin asomo de duda, existe el deseo textual. En palabras de Arnoldo Palacios, las sensualidades sabrosas. Y diré más: la dicha de los dichos. El deleite de leer
La escritora española hace un homenaje a los autores colombianos y defiende al ensayo como un género de alcance global, que no debería ser dominado únicamente por los anglosajones
Fue catedrático de la Universidad Complutense y presidente de la Real Academia de Ciencias entre 2009 y 2012
La investigadora española es la primera mujer que preside la institución científica, fundada en 1847
Veintitrés estudiantes de doctorado de las cinco universidades públicas compiten ante un público general en el concurso ‘Tesis en tres minutos’
La Academia Catalana ha decidido desdoblar el galardón para seguir valorando la innovación de la cocina de autor pero a la vez preservar el patrimonio culinario tradicional
La investigadora, especializada en líquenes, ha recibido el apoyo del 80% de los académicos
La invención de etimologías, la intuición sobre ellas, es tan entretenida como iluminadora
La enseñanza de disciplinas en torno a la historia y la creación humana ve cuestionada su utilidad en una economía cada vez más acelerada
El Ayuntamiento eligió a Lime y a Dott, que prometieron formar en seguridad vial a dos millones de madrileños y, casi un año después, aún no han hecho nada
Por estos días estalló una tóxica polémica a propósito de la obtención de fondos públicos para la investigación por académicos con un nutrido currículum, pero cuyo pecado es haber incursionado hasta hace poco en la política
La aplicación de móvil gratuita atrapa con su mecánica de juegos, retos y rachas propia de las redes sociales y los videojuegos: “Nos dicen que somos casi tan divertidos como el Candy Crush”
Un millar de personas han participado en los cursos de la compañía 4 Geeks, rentable desde su nacimiento en 2020
Destacados artistas y directores ilustres como Valle-Inclán han pasado por la institución cultural nacional más longeva en el exterior a lo largo de sus 150 años de historia
La académica y miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua habla de la importancia de las palabras en el espacio de la escuela
La Academia de Medicina española, en colaboración con otras 12 americanas, alumbra el ‘Diccionario panhispánico de términos médicos’, obra en línea para mejorar la comunicación entre sanitarios y pacientes
Más de 2.000 profesionales gestionan los cielos españoles desde tres empresas. La pública es la que mejor paga
Su madre, la reina Letizia, y su abuela materna, Paloma Rocasolano, son sus referentes: liberales, feministas y más cercanas a los ideales republicanos que a los monárquicos
Sacar una plaza de empleo público en menos de 12 meses es difícil, pero no imposible, si se cuenta con la dedicación, la organización y el compromiso adecuados
La escuela de la Policía Nacional que funciona desde hace casi 40 años atrae a miles de alumnos a una urbe sin industria ni gran fuerza laboral