Ir al contenido
Branded
ITALIKA
Contenido patrocinado por una marca

La motocicleta, motor de movilidad y sustento para millones de mexicanos

En dos décadas, el número de motos en el parque vehicular se quintuplicó. Hoy más de cuatro millones de hogares dependen de ellas para trabajar, ahorrar tiempo y ampliar ingresos

Courier,On,Scooter,Opening,Yellow,Food,Delivery,Bag,Standing,Outside
El País

Cada vez más familias mexicanas recurren a la motocicleta no solo como medio de transporte, sino como un recurso esencial para sostener su economía. Según datos del INEGI, en más de cuatro millones de hogares hay al menos una moto, utilizada en muchos casos para ir al trabajo, estudiar o emprender actividades productivas.

En el año 2000, el INEGI registraba aproximadamente 300 000 motocicletas en circulación en México; para 2021, esa cifra se había disparado a casi seis millones. Ocho de cada diez conductores la emplean para llegar a su empleo o desempeñar su oficio. Su eficiencia en los traslados permite ahorrar hasta 25 días laborales al año, lo que se traduce en más horas en familia, mayor productividad y, en algunos casos, una mejora en la calidad de vida.

La motocicleta también ha abierto la puerta al autoempleo. En sectores como el reparto a domicilio, se ha convertido en la herramienta que permite duplicar el salario mínimo gracias a la movilidad y flexibilidad que ofrece.

Marilia,,Sao,Paulo,,Brazil,,July,27,,2022.,Bikers,Standing,At

El crecimiento de este vehículo ha sido especialmente significativo entre los hogares de nivel socioeconómico bajo y medio-bajo: siete de cada diez motocicletas se encuentran en estos segmentos. Su costo relativamente bajo y la facilidad de financiamiento han multiplicado su presencia en todo el país.

En los últimos 20 años, las motocicletas pasaron de representar el 2% al 10% del parque vehicular nacional. Una tendencia que confirma su papel cada vez más central en la movilidad urbana y rural.

Detrás de cada trayecto se teje una historia de esfuerzo y supervivencia: la motocicleta no solo reduce distancias, también abre caminos para estudiar, trabajar y aspirar a un futuro más próspero.

Archivado En