La Fiscalía investiga si un transformador fue la causa del incendio que provocó 23 muertos en un Waldo’s de Sonora
Dos personas siguen heridas de gravedad y los cuerpos de 21 víctimas han sido identificados. El Gobierno ha obligado a cerrar las 68 sucursales de la empresa en el Estado


La Fiscalía de Sonora, en el noroeste de México, investiga si un transformador eléctrico fue la causa del incendio que este sábado dejó 23 muertos en un Waldo’s de Hermosillo. Los cuerpos de 21 víctimas ya han sido identificados. Las llamas también dejaron críticos a una mujer de 20 años y a un hombre de 81, según ha informado este domingo en la tarde el Gobierno de Sonora en una rueda de prensa.
Los testimonios de varias personas a medios locales especifican que el incendio dentro del establecimiento vino precedido de una explosión. La Fiscalía ha descartado que el accidente fuera provocado y apunta a la instalación eléctrica. “La hipótesis de trabajo es que el evento fue accidental y la línea de investigación versa respecto de un transformador que se encontraba en el interior del establecimiento comercial”, ha explicado la institución en un comunicado.
La Comisión Federal de Electricidad se ha deslindado de las acusaciones contra la entidad, que apuntaban a que la instalación les pertenecía. “La dependencia federal aclaró que el transformador encontrado dentro de la tienda era propiedad particular del establecimiento y no forma parte de la infraestructura eléctrica operada por la CFE”, ha especificado la empresa pública en un comunicado.

En la rueda de prensa, el ministerio público ha evitado dar una razón sobre el siniestro mientras siguen las investigaciones. De momento, la orden del Gobierno de Sonora, que dirige Alfonso Durazo, de Morena, ha sido cerrar los 68 Waldo’s que hay en el Estado mientras mantienen comunicación con el dueño de la empresa.
El responsable de la compañía ha tenido que aportar a la Fiscalía la documentación de los trabajadores que se encontraban en el local cuando se produjo el incendio. También los permisos y la regulación del Waldo’s que ardió este sábado en el centro de Hermosillo, la capital del Estado.
El incendio, en pleno Día de Muertos, provocó que el Ayuntamiento suspendiera todas las actividades de la festividad en “solidaridad” con las víctimas. El secretario de Salud de Sonora, José Luis Alomía, ha detallado que 10 de los 15 heridos por las llamas ya han sido dados de alta. De los cinco que siguen en el hospital, tres tienen quemaduras en el 10% de su cuerpo y se espera que “pronto” sean dados de alta.
La principal preocupación del Gobierno son los dos heridos graves, que se encuentran en hospitales privados. Alomía ha explicado que el Estado ha ofrecido a la familia de la chica de 20 años ser trasladada a una unidad especializada fuera del país, es decir, a la frontera más próxima de Sonora, Estados Unidos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































