Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo inicia el registro, requisitos y montos de apoyo
El programa dirigido a personas entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan abre una nueva convocatoria con apoyos mensuales, capacitación en centros de trabajo y vinculación laboral en todo el país


El programa Jóvenes Construyendo el Futuro —una de las iniciativas centrales de los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno de México— abre una nueva oportunidad para jóvenes entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan.
Desde su creación en 2019, el programa ha buscado reducir las brechas de acceso al empleo formal entre las personas jóvenes de México. Entre 2019 y 2025, este beneficio social ha apoyado a más de tres millones de personas del país, de las cuales el 60% son mujeres. Esto ha implicado una inversión de 139.000 millones de pesos.
Cómo funciona el programa
El programa ofrece a jóvenes de entre 18 y 29 años una capacitación práctica de hasta 12 meses en centros de trabajo públicos o privados. Durante ese tiempo, reciben un apoyo mensual equivalente al salario mínimo —8.480,17 pesos en 2025— y cuentan con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cada aprendiz tiene un tutor con la responsabilidad de acompañarle y evaluarle mes a mes. Las jornadas son de cinco a ocho horas diarias, cinco días a la semana, con tareas relacionadas con el giro del centro de trabajo.
El programa da prioridad a jóvenes en situación vulnerable: indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, habitantes de zonas rurales o marginadas, y víctimas de violencia.
¿Cuándo inicia el próximo periodo de registro?
El próximo periodo de registro para nuevos aprendices iniciará el 1 de agosto de 2025. En la convocatoria más reciente, realizada del 2 al 12 de junio, se ofrecieron al menos 77.000 plazas. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siete de cada diez jóvenes egresados del programa logran incorporarse a un empleo o actividad productiva.
¿Cuánto dinero reciben las personas beneficiarias?
El apoyo económico mensual es de 8.480,17 pesos. Este recurso se cobra mediante la tarjeta del Banco del Bienestar. El programa también proporciona seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, riesgos de trabajo y maternidad.
Requisitos para inscribirse
- Tener entre 18 y 29 años
- No estudiar ni laborar al momento de registrarse
- Contar con identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional), CURP y comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses)
- Subir una fotografía reciente con rostro descubierto y la ficha de registro en la plataforma oficial
- Firmar una carta compromiso, donde se declara bajo protesta no estar estudiando ni trabajando y se aceptan las reglas de operación
¿Cómo registrarse y elegir centro de trabajo?
- Registrarse en la plataforma oficial o acudir a oficinas móviles desplegadas por la STPS
- Consultar los espacios disponibles por Estado y municipio mediante un mapa interactivo en la plataforma
- Postularse a uno o varios centros de trabajo que ofrezcan capacitación en áreas de interés
- Asistir a la entrevista que agenda el centro de trabajo para validar el plan de actividades
- Recibir notificación de aceptación y comenzar a recibir la beca y seguro
- Durante el programa (12 meses), evaluaciones mensuales garantizan el seguimiento del desempeño tanto del aprendiz como del tutor
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
