Ir al contenido
_
_
_
_

Las autoridades alertan de la fuga de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino ligado al Cartel de Sinaloa y CJNG

Zhi, que estaba bajo custodia de las autoridades en un domicilio de la capital, ha sido acusado por lavado de dinero y tráfico de drogas

Zhi Dong Zhang
Carlos S. Maldonado

El ciudadano de origen chino Zhi Dong Zhang, acusado por las autoridades de lavado de dinero y tráfico de drogas, se ha fugado este viernes de un domicilio de Ciudad de México donde estaba bajo custodia, han confirmado fuentes federales a este periódico. La Fiscalía General de la República ha emitido una orden de búsqueda, pero no ha dado más detalles sobre la fuga. Zhi, que fue detenido el pasado 31 de octubre, está ligado al Cartel de Sinaloa y Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), agrupaciones criminales con las que supuestamente trabajaba como intermediario en la logística para la distribución de insumos químicos para la producción de drogas como fentanilo y metanfetaminas. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, dijo el pasado año que con la detención del ciudadano chino evitaban que llegaran “recursos financieros para las estructuras criminales”. Zhi cumplía arresto domiciliario pendiente de ser extraditado a Estados Unidos.

El ciudadano chino estaba bajo vigilancia de elementos de la Guardia Nacional en un domicilio de Santa Fe, a las afueras de Ciudad de México. La Fiscalía emitió este viernes una orden de búsqueda en la que se muestra el rostro de Zhi, que es conocido, entre otros, con los alias de Brother Wang, El Chino, Tocayo y Nelson Mandela. Las autoridades piden informar de cualquier pista a la Secretaría de la Marina. Una fuente de la Fiscalía consultada por este periódico no ha brindado más detalles sobre la orden de búsqueda.

Las autoridades consideran a Zhi una pieza clave en la logística para la distribución de insumos químicos para la producción de drogas para los carteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, dos de las agrupaciones criminales más poderosas y brutales de México, en guerra abierta por el control de vastos territorios. Ni la Fiscalía ni la Secretaría de Seguridad han emitido información sobre la fuga del hombre.

El ciudadano chino fue detenido en octubre en una operación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las autoridades emitieron una orden de aprehensión “con fines de extradición internacional por su probable responsabilidad en la comisión de delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, informaron esas instituciones en un comunicado conjunto.

Los trabajos de inteligencia determinaron que Zhi se movilizaba entre el Estado de México y la capital. “Tras llevar a cabo acciones de seguimiento y vigilancia, se realizó un despliegue coordinado en un inmueble ubicado en Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa de Morelos, en la Ciudad de México, donde tras corroborar la identidad de Zhi Dong N, se le cumplimentó una orden de aprehensión con fines de extradición a los Estados Unidos. Derivado de las investigaciones, se tuvo conocimiento que Zhi Dong N, de nacionalidad china, cuenta con una orden de arresto federal por tráfico de droga y lavado de dinero, emitida en Atlanta, Georgia”, informaron las autoridades.

A Zhi se le acusa como presunto responsable de la exportación, transporte y distribución de más de mil kilogramos de cocaína, 1.800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetaminas. “Asimismo, se tiene conocimiento de que ha operado de manera ilícita más de 150 millones de dólares anuales en ganancias de drogas. Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que las actividades ilegales de Zhi Dong N, se realizaban en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, América Central, Europa, China y Japón”, informaron las autoridades. El ciudadano chino también está acusado de formar alianzas con organizaciones delictivas de México para realizar al trasiego.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos S. Maldonado
Redactor de EL PAÍS México. Durante once años se encargó de la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de Centroamérica, temas de educación, cultura y medio ambiente.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_