El foro vivienda justa y prosperidad compartida, en imágenes
El Espacio Cultural Infonavit y la consultora global Urban Front organizan un foro moderado por periodistas de EL PAÍS en donde se abordaron las economías basadas en viviendas incluyentes y sostenibles, así como las perspectivas sobre el derecho de las personas a tener un hogar
Paula Freire, coordinadora de LabCidade en São Paulo, Brasil, participó en el panel de derecho a la vivienda.Aggi GarduñoEl prestigioso teórico David Harvey interviene en el foro ‘Vivienda justa y prosperidad compartida’ organizado por el Espacio Cultural Infonavit y la consultora global Urban Front.Aggi Garduño Una de las mesas centrales del foro fue el diálogo de Jan Martínez Ahrens, director de EL PAÍS América, con David Harvey, profesor de Geografía de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
Nayeli CruzLas economías basadas en viviendas incluyentes y sostenibles, así como las perspectivas sobre el derecho de las personas a tener un hogar, fueron algunas de las temáticas que el teórico David Harvey abordó en su conversación. Nayeli CruzEl evento ha tenido lugar en el complejo cultural Los Pinos, en Ciudad de México. Aggi GarduñoUna imagen general de la conferencia de David Harvey, profesor de Geografía de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Aggi GarduñoEl primer panel del día arrancó con las palabras de Alejandra de la Mora Maurer, gerente de Investigación del Infonavit.Aggi GarduñoVista general del foro de este jueves 4 de julio.Aggi GarduñoAlejandra de la Mora Maurer habló sobre la importancia de estos espacios y crear oportunidades para las condiciones de vivienda. Aggi GarduñoJan Martínez Ahrens, director de EL PAÍS América, da la bienvenida al foro ‘Vivienda justa y prosperidad compartida’.Nayeli CruzRomán Meyer Falcón, secretario de desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, habló sobre la importancia de la sostenibilidad en la vivienda. Aggi GarduñoRomán Meyer Falcón y Jan Martínez Ahrens, en la inauguración del foro, este jueves.Nayeli CruzRomán Meyer Falcón durante su participación en el foro. Nayeli CruzAna Rodríguez, exministra de Cultura de Ecuador, habló sobre los cambios de administración, urbanismo y su participación en la consultora internacional Urban Front.Nayeli CruzMiguel Robles-Durán, profesor y director del posgrado de ecologías urbanas en la escuela de Nueva York, abordó durante su conferencia la posibilidad de construir estructuras de gobierno y de administración de los recursos que no actúen en detrimento de los más vulnerables.AGGI GARDUÑOJavier Lafuente, subdirector de EL PAÍS América, moderó el panel sobre el derecho a la vivienda. Aggi GarduñoAlberto Kritzler, fundador de Laguna, habló sobre los retos dentro del contexto urbano inundado de presión inmobiliaria, gentrificación y desplazamientos.Aggi Garduño