La fe de millones de mexicanos vuelve a llenar el santuario guadalupano
Tras dos años de parcialidad por la pandemia, la basílica ha vuelto a recibir la tradicional peregrinación de fieles a la Virgen de Guadalupe. Más de 12 millones de personas se instalaron en la zona de la iglesia, localizada en el norte de la capital mexicana
Vista aérea de la basílica de Guadalupe.Hector GuerreroLa basílica de Guadalupe tuvo que cerrar sus puertas en 2020 a consecuencia de la pandemia de coronavirus.Hector GuerreroEl templo reanudó las celebraciones con parcialidad, una afluencia limitada y medidas de sanidad restrictivas en 2021. Las autoridades eclesiásticas pidieron a los fieles abstenerse de acudir y celebrar desde sus hogares.Hector GuerreroFinalmente, este 2022, millones de peregrinos provenientes de diversos Estados de la república reanudaron su peregrinar este año a la basílica de Guadalupe.Hector GuerreroPeregrinos instalan tiendas sobre el atrio principal de la basílica de Guadalupe. Las autoridades esperan más de 12 millones de personas. Hector GuerreroLa Virgen de Guadalupe es uno de los símbolos religiosos más importantes del país.
Hector GuerreroMiles de peregrinos arriban a la basílica de Guadalupe desde el día 11 de diciembre. La peregrinación a la basílica de Guadalupe romperá un récord de asistencia este año, luego de las restricciones a consecuencia de la pandemia. Hector GuerreroA la entrada de las instalaciones se pueden observar diversas expresiones de fe dedicadas a la Virgen del Tepeyac.Hector GuerreroUn grupo de peregrinos camina a través del Parque Nacional Izta-Popo en el Estado de Puebla.Hector GuerreroUna figura de la Virgen de Guadalupe en la zona de Paso de Cortés. Hector GuerreroLa imagen de la Virgen es una característica en las espaldas de los peregrinos, la tradición consiste en llegar a la basílica para que sus imágenes sean bendecidas y así regresar con el cuadro bendecido a sus hogares.
Hector GuerreroCruzar esta zona del centro del país implica caminar a temperaturas que rondan lo cero grados.Hector Guerrero