Se derrumba parte de la Torre medieval de los Conti, en el Foro de Roma
La construcción del siglo XIII estaba siendo rehabilitada desde hace meses. Los bomberos aún trabajan al anochecer para rescatar a un operario atrapado bajo los escombros

Momentos de pánico en la mañana de este lunes en Roma, cuando se ha derrumbado parte de un lateral de la Torre de los Conti, del siglo XIII, en el centro del Foro romano, levantando una gran nube de polvo que ha invadido la calzada, en ese momento llena de turistas. “Eran las 11.24, lo sé porque me puse enseguida a grabar un vídeo. Estaba tomando nota a unos turistas en la mesa de la terraza y de pronto se ha oído un estruendo, nos hemos alejado corriendo”, relata a EL PAÍS un camarero de una de las pizzerías que hay enfrente, al otro lado de la calle.
En la torre se desarrollaban desde hace meses trabajos de rehabilitación, pues se hallaba en estado de abandono desde 2006, y el derrumbe ha sorprendido a varios operarios que estaban en los andamios instalados en esa parte del edificio. Al menos uno de ellos ha quedado atrapado bajo los escombros. Según la información de los servicios de emergencia, tiene 66 años, se llama Octavi Stroici y es de nacionalidad rumana, como varios de los empleados, señalan los medios italianos. Está consciente y colabora con los bomberos. A las 21.30, diez horas después del derrumbe, los equipos de rescate aún no habían conseguido sacarlo de entre los cascotes. Su esposa esperaba con angustia el desenlace al pie de la torre. También hay un herido grave, un hombre de 64 años, trasladado al hospital de San Giovanni con un trauma en el cráneo.

Al menos otros tres trabajadores fueron rescatados con heridas leves, entre ellos algunos que habían quedado aislados en la terraza situada en lo alto de la torre y que han sido evacuados por los bomberos con una escalera mecánica. Los equipos de rescate también han entrado por una de las ventanas de la torre, en busca de posibles personas atrapadas. En total, según la agencia italiana ANSA, había 11 operarios trabajando en el lugar en ese momento.
El complejo, ejemplo de las torres medievales que las grandes familias romanas levantaban en esa zona, se halla en la plaza Corrado Ricci, en el corazón del Foro romano, situada en el cruce de Via Cavour con la avenida de los Foros Imperiales. Mide unos 29 metros de altura, aunque en realidad su altura original alcanzaba casi el triple, estas torres eran en ocasiones auténticos rascacielos de la época. Sucesivos terremotos en los siglos siguientes la fueron rebajando hasta la era contemporánea, aunque sigue siendo la segunda más alta de la ciudad de esa época. El primer núcleo se remonta al siglo IX, pero fue en 1203 cuando el papa Inocencio III la hizo ampliar y aumentar de altura para su familia.
Hacia las 12.50, mientras los bomberos estaban ya trabajando en el lugar, se ha producido un segundo derrumbe, esta vez interno, pero ninguno de ellos ha sufrido daños. De nuevo se ha propagado una gran nube de polvo en los alrededores. Según ha informado el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, para entonces los bomberos ya habían logrado montar una instalación de protección de la persona atrapada, que ha evitado que se agravara su situación.
“Será una operación larga y compleja, porque el riesgo de derrumbe es altísimo”, ha adelantado Giannini a primera hora de la tarde. Tras el segundo derrumbe, las autoridades han ampliado el perímetro de seguridad de la zona, ante la posibilidad de que se produzcan nuevos derrumbes o la torre pueda colapsar por completo.

Los alrededores del edificio estaban ya delimitados desde hace meses por una valla, debido a los trabajos, lo que ha impedido que en ese momento pasaran viandantes cerca de la torre. No obstante, los cascotes han rebasado la valla y han llegado hasta la calzada. “En ese momento pasaba gente, pero ha salido todo el mundo corriendo, por suerte nadie ha resultado herido”, dice un camarero de otro de los restaurantes que están enfrente del lugar del suceso.
Al lugar han acudido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, cuyo despacho está muy cerca, al otro lado del Foro, en el Capitolio, y el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, que también tiene sus oficinas muy próximas. La Fiscalía de Roma ya ha abierto una investigación para determinar las causas y las posibles responsabilidades del accidente. Los trabajos en la torre forman parte de las numerosas obras de reestructuración acometidas en Roma con los fondos europeos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
































































