Ir al contenido
_
_
_
_

Pakistán y Afganistán se enfrentan en choques armados en la frontera con decenas de muertos

Islamabad cierre los cruces con el país vecino. Ambas partes se culpan de la crisis

Fuerzas de seguridad de los talibanes patrullan en Spin Boldak, en la zona fronteriza con Pakistán

Pakistán y la vecina Afganistán entraron en la noche del sábado en una espiral de violencia en la zona fronteriza que ha causado decenas de muertos. Ambas partes se culpan de la grave crisis. El Ejército de Pakistán dijo este domingo que 23 sus soldados y más de 200 combatientes talibanes afganos e insurgentes afiliados a los fundamentalistas de Kabul murieron en los enfrentamientos armados. La cifra contrasta con la ofrecida por los talibanes en Kabul, que dijeron que 58 soldados paquistaníes y nueve afganos murieron en los combates en la frontera afgano-paquistaní.

Pakistán asegura que los choques comenzaron anoche con ataques “no provocados” de Afganistán, mientras que Kabul considera su acción una “operación de represalia” por los bombardeos que, según los talibanes, Islamabad llevó a cabo en territorio afgano el pasado viernes. Pakistán y Afganistán han advertido que responderán a futuros ataques de la otra parte.

Los enfrentamientos se detuvieron en su mayor parte este domingo por la mañana, según funcionarios de seguridad paquistaníes. Sin embargo, en la zona de Kurram, en Pakistán, continuaron los disparos intermitentes, según funcionarios locales y residentes. El Ministerio de Defensa de Afganistán había declarado anteriormente que su operación había terminado a medianoche, hora local. Kabul afirmó este domingo que había detenido los ataques a petición de Qatar y Arabia Saudí. Los dos países árabes del Golfo habían emitido comunicados en los que expresaban su preocupación por los enfrentamientos.

Las autoridades paquistaníes, por su parte, anunciaron que habían cerrado los pasos fronterizos a lo largo de los 2.600 kilómetros de frontera con Afganistán, una disputada linde de la época colonial conocida como la línea Durand, trazada por los británicos en 1893. Los dos principales pasos fronterizos con Afganistán, en Torkham y Chaman, y al menos tres pasos secundarios, en Kharlachi, Angoor Adda y Ghulam Khan, permanecían cerrados este domingo, según informaron las autoridades locales.

El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, especificó en un mensaje publicado en su perfil de la red social X que la respuesta paquistaní no se dirige contra la población civil afgana. “A diferencia de las fuerzas talibanes, actuamos con extrema cautela en nuestras respuestas defensivas para evitar la pérdida de vidas civiles. Esperamos que el Gobierno talibán adopte medidas concretas contra los elementos terroristas y sus perpetradores que desean descarrilar las relaciones entre Pakistán y Afganistán”, aseguró.

Las relaciones entre Pakistán y Afganistán se deterioraron tras la toma de poder de Kabul por parte de los fundamentalistas en agosto de 2021, tras la salida de las tropas estadounidenses del país y la caída del Gobierno republicano. El Gobierno paquistaní culpa a los talibanes afganos de proporcionar refugio a grupos afines para perpetrar atentados en Pakistán.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_