Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del conflicto en Oriente Próximo | La veintena de barcos de la flotilla solidaria zarpa hacia Gaza desde Barcelona

Greta Thunberg y Ada Colau participan en la iniciativa | El Gobierno israelí confirma la muerte del portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque israelí

Un hombres despide a los barcos que forman parte de la flotilla en el puerto de Barcelona este domingo.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Una nueva flotilla humanitaria, la Global Sumud, ha zarpado esta tarde hacia Gaza desde el puerto de Barcelona en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. En la iniciativa interviene la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y viaja la activista Greta Thunberg, con la incertidumbre de la respuesta de Israel, que ha impedido la llegada de otros barcos similares. Mientras, Israel sigue bombardeando objetivos en Ciudad de Gaza, como parte de la ofensiva para tomar por completo la capital gazatí. Más de un centenar de personas han muerto en Gaza desde el sábado a causa de los ataques israelíes. Además, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha conformado que un ataque israelí el sábado mató al portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida.

Carlos de Barrón
Carlos de BarrónBarcelona

La flotilla solidaria con destino a Gaza parte del puerto de Barcelona arropada por centenares de personas

Alrededor de 30 embarcaciones han salido pasadas las 15.00 desde el puerto de Barcelona con rumbo a la franja de Gaza. En una travesía que está previsto que dure entre 15 y 20 días, los barcos llevan ayuda humanitaria y tienen como objetivo "romper el bloqueo" israelí y presionar a la comunidad internacional para que se apliquen sanciones a Israel.

El activista Thiago Ávila, uno de los organizadores, ha señalado que es un "proceso de movilización histórico" ya que será la mayor flotilla por número de embarcaciones y personas desde que empezó esta acción civil en 2008. En las costas de Italia y de Túnez se unirán otras dos veintenas de barcos. A bordo van personalidades como Greta Thunberg o Ada Colau, así como ciudadanos de 44 países diferentes, entre ellos Malasia, Nueva Zelanda y Colombia.

El País
El País

El ministro israelí de Defensa confirma la muerte del portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque israelí

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha anunciado que el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, murió el sábado en un ataque lanzado contra él por el ejército israelí con información de los servicios de espionaje. En un mensaje en X. Katz ha confirmado que Obedia murió en el ataque y le dedica palabras de odio. “El portavoz terrorista de Hamás, Abu Obeida, fue eliminado en Gaza y enviado a encontrarse con todos los miembros frustrados del eje del mal de Irán, Gaza, Líbano y Yemen en el fondo del infierno”, escribe Katz. Esta mañana, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que el ataque iba dirigido contra Obedia, pero afirmaba no conocer si el ataque había alcanzado su objetivo. “Esperemos que ya no esté entre nosotros”, ha dicho a su Gabinete.

En su mensaje, Katz felicita al ejército y al Shin Bet por “la ejecución perfecta” y augura que la ofensiva que a medida que se intensifique la ofensiva que Israel planea lanzar para hacerse con la totalidad de Ciudad de Gaza, “se encontrará allí con muchos más de sus compañeros de crímenes, asesinos y violadores de Hamás”.

El País
El País

Yolanda Díaz llama a “romper relaciones con Israel” y agradece a la flotilla humanitaria por “romper el bloqueo” a Gaza

La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha llamado a “romper relaciones con Israel” y ha agradecido a la flotilla Global Sumud, que parte este domingo de Barcelona con 20 barcos para llevar ayuda humanitaria a Gaza.

“Gracias a los centenares de personas y barcos que zarpan hoy rumbo a Gaza para romper el bloqueo de Israel. El Gobierno israelí debe permitir su llegada”, ha reclamado la dirigente de Sumar en un mensaje en la red social Bluesky. En este sentido, ha hecho un llamamiento a no “perder más tiempo” y a “romper relaciones con Israel y aplicar sanciones”. “No pueden mirar a otro lado. Hay que parar el genocidio”, ha sentenciado la vicepresidenta segunda del Gobierno.

La Global Sumud Flotilla zarpa este domingo desde Barcelona con una veintena de barcos y más de 300 personas para cruzar el mar Mediterráneo y llegar a Gaza. Su principal objetivo no es solo establecer un corredor humanitario para Gaza, sino, especialmente, de reclamar a gobiernos y a políticos que actúen para frenar “el genocidio de Israel en la Franja”.

El portavoz de la Global Sumud Flotilla, Saïf Abukeshek, ha explicado que la previsión es que los barcos lleguen a Túnez el jueves 4 de septiembre, desde donde se sumarán otras embarcaciones. Más de 500 personas han llegado a Barcelona para preparar la salida de la flotilla y además de “buses de todas las provincias del Estado”. (EP)

El País
El País

Netanyahu confirma el intento de asesinar al portavoz de Hamás

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado a su gabinete que las tropas israelíes, apoyadas por el servicio de inteligencia, lanzaron el sábado un ataque para acabar con la vida de Abu Obeida, el portavoz del brazo armado de Hamás. “No conocemos aún el resultado final, espero que ya no esté entre nosotros”, ha dicho el líder israelí a sus ministros.

Ya el sábado, el ejército y el Shin Bet anunciaron en un comunicado conjunto el ataque contra un miembro "clave" de Hamás en Ciudad de Gaza, sin identificarlo. Poco después, medios israelíes afirmaron que se trataba de Obeida.

El País
El País
Relato en primera persona de un periodista en Gaza: “Este trabajo es un camino hacia la muerte”

Un retraso de unas horas en la entrega de mi reportaje sobre el colapso de la asistencia sanitaria en el Complejo Médico Nasser de Jan Yunis me salvó la vida. Estaba escribiendo el artículo para EL PAÍS, utilizando el hospital como ejemplo del deterioro del sector médico en Gaza, cuando el cansancio me venció la noche anterior. Dejé el trabajo a un lado.

Puede leer aquí la información completa

Carlos de Barrón
Carlos de Barrón
Cientos de personas se concentran en el puerto de Barcelona para apoyar la flotilla humanitaria hacia Gaza

Manifestantes portan una pancarta contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este domingo en Barcelona. / Bruna Casas / REUTERS

Cientos de personas se concentran en el puerto de Barcelona para apoyar la flotilla humanitaria hacia Gaza

Centenares de personas se concentran en el Moll de la Fusta de Barcelona para dar su apoyo a la Global Summud Flotilla, también conocida como la Flotilla de la Libertad, que zarpa esta tarde hacia Gaza. Las pancartas de Palestina Libre se unen a los gritos contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ejército israelí. La salida de la flotilla, en la que participarán entre 20 y 30 embarcaciones, tiene prevista la salida a las 15.00.

Entre los participantes hay un gran optimismo, pero tampoco ocultan su nerviosismo. “Esta vez vamos a conseguirlo. Tenemos muchas ganas de que todo empiece”, relata una activista de la delegación española que prefiere no dar su nombre.

Según los organizadores, esta será la Flotilla más numerosa de todas las que han salido, ya que está previsto que se le unan otras dos veintenas de barcos según avancen por el mediterráneo hasta las costas de Gaza. 

El País
El País

Eduard Fernández: “La flotilla no es una amenaza, sino un acto de humanidad contra la barbarie”

El actor barcelonés Eduard Fernández, uno de los más reconocidos del panorama español actual, ha dado su apoyo a la flotilla Global Summum que parte este domingo hacia Gaza y ha intervenido en la rueda de prensa. “Cada barco [de la flotilla] es un grito de dignidad y un recordatorio de que el mar no debería ser frontera ni cárcel”, ha dicho, para asegurar que la flotilla que hoy se hace a la mar y que “intenta romper el bloqueo [israelí] no es una amenaza, sino un acto de humanidad contra la barbarie”. En cuanto a la ofensiva israelí, Fernández ha afirmado que “lo que ocurre en Gaza no se puede seguir disfrazando de conflicto; cuando una población entera es sitiada, bombardeada, privada de alimentos, medicinas y agua, estamos ante genocidio en tiempo real”, ante el cual “quedarse callado es ser cómplice”. Considera que “el silencio mata igual que las bombas” y ha lamentado que “Europa, que tantas veces juró ‘nunca más’, vuelve a mirar a otro lado mientras miles de inocentes son exterminados”. “Gaza es un espejo que nos refleja a todos”, ha terminado.

El País
El País
Israel mata a más de 100 palestinos desde el sábado

Varios palestinos lamentan en el hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza la muerte de familiares en un bombardeo israelí. / Jehad Alshrafi / AP/LaPresse

Israel mata a más de 100 palestinos desde el sábado

El Ejército israelí mató al menos a 105 palestinos en Gaza desde el sábado, según el recuento de este domingo de fuentes médicas locales, mientras que las tropas israelíes continúan su incursión en el barrio de Zeitún, en la capital del enclave, donde bombardearon viviendas y otros edificios.

El sábado, al menos 85 personas fueron asesinadas, entre ellas 43 en Ciudad de Gaza, según datos del Hospital Al Shifa y de la clínica Sheikh Radwan. Sus muertes se suman a una veintena de fallecidos esta madrugada, entre ellos gazatíes que fueron abatidos cuando se desplazaban en busca de comida. (EFE)

El País
El País

Thunberg: “Estoy aterrorizada de cómo la gente sigue con su vida normal a pesar de ver el genocidio de Israel sobre Gaza”

La activista Greta Thunberg, que participa en la nueva flotilla humanitaria que este domingo parte desde Barcelona hacia Gaza, ha expresado su indignación por la ofensiva israelí contra la Franja y también con los que siguen con sus vidas como si nada sucediese. 

El País
El País

¿Cuál ha sido la respuesta de Israel a otras flotillas solidarias a Gaza?

La que este domingo parte de Barcelona es la tercera iniciativa para enviar una flotilla humanitaria a Gaza. En otras ocasiones, Israel ha impedido la llegada de flotillas solidarias a la Franja de Gaza, interceptando los barcos y deteniendo a sus integrantes. Las dos misiones anteriores, en junio y julio, fueron interceptadas por el ejército israelí antes de llegar a la Franja y fueron remolcadas hacia territorio israelí. Una vez allí, los participantes, arrestados en el mar, fueron obligados a abandonar el país.

La diputada del Parlamento Europeo Rima Hassan y la activista Greta Thunberg fueron dos de las participantes en la flotilla de junio. En julio, a bordo del Handala viajaba la también eurodiputada Emma Fourreau, también arrestada y expulsada de Israel.

El País
El País

Más de 300 toneladas de ayuda parten de Génova para sumarse a la flotilla hacia Gaza

Barcos con más de 300 toneladas de ayuda humanitaria zarpan este domingo desde Génova (norte de Italia), como parte de la misión internacional Global Sumud Flotilla, la mayor flota civil organizada hasta la fecha con destino a Gaza para abrir un corredor humanitario y hacer llegar productos de primera necesidad al pueblo palestino, mientras se intensifican los ataques israelíes en la Franja.

La recogida de ayuda, coordinada por la ONG italiana Music For Peace, superó ampliamente las expectativas, pues se esperaba reunir 40 toneladas en cuatro días, pero en solo cinco días se alcanzaron las 300. "Tuvimos que detener la recolección", explicó Stefano Rebora, fundador de la organización y veterano de más de 50 misiones humanitarias en zonas de conflicto.

La flota, integrada por alrededor de 50 embarcaciones procedentes de toda Europa, zarpará en distintas etapas: este domingo desde Barcelona y Génova y el 4 de septiembre desde Túnez, Grecia y Sicilia. Todas se reunirán en aguas internacionales, donde continuarán su ruta hacia Gaza con la participación de cientos de activistas y voluntarios de más de 44 países.

El fuerte respaldo ciudadano a la iniciativa quedó patente el sábado por la noche, cuando cerca de 40.000 personas, incluida la alcaldesa de Génova, Silvia Salis, participaron en una marcha por las calles de la ciudad para "acompañar" hasta el puerto la ayuda recogida por Music for Peace y Calp para unirse a la Flotilla Global Sumud hacia Gaza. (EFE)

El País
El País

Una nueva flotilla solidaria parte hacia Gaza desde Barcelona

La Flotilla Global Sumud parte este domingo con destino a Gaza en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países, y rodeada de incertidumbre por la respuesta de Israel a este tipo de iniciativas, que suelen ser bloqueadas en el mar antes de llegar a su destino.

Activistas internacionales, como Greta Thunberg o el vicepresidente de la Federación Internacional por los Derechos Humanos, Alexis Deswaef, partirán con la Global Sumud Flotilla hacia Gaza. Representantes políticos también participarán en la escuadrilla, como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. La salida de la flotilla será a las 15.00.

Allí estarán para dar su apoyo a la flotilla la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero.

El País
El País

Albares defiende que la UE no puede mantener su relación con Israel “como si nada ocurriera”

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirma en una entrevista concedida al diario La Vanguardia que, en plena guerra en Gaza, que “Europa no puede mantener su relación con Israel en estas circunstancias como si nada ocurriera” y que España es partidaria de suspender el acuerdo comercial europeo con los israelíes.

En el día en que parte de Barcelona una flotilla hacia Gaza, deja claro su apoyo a la iniciativa: “Como en situaciones similares anteriores, vamos a proteger a nuestros ciudadanos”. Ha destacado que el Gobierno ya había estado en contacto otras veces con flotillas ante cualquier incidente y le había dado protección diplomática y consular: “En este caso la protección será exactamente la misma que hemos ofrecido en todo momento desde nuestras embajadas más cercanas”. (EP)

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto en Gaza de este 31 de agosto, Mientras Israel mantiene el cerco a Ciudad de Gaza, con frecuentes ataques para preparar la ofensiva para tomar completamente la capital gazatí, desde Barcelona zarpa hacia la Franja una nueva flotilla humanitaria, en la que viajará la activista medioambiental Greta Thumberg y en la que participa la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_