Musk toma distancia de la motosierra de Milei: “Me faltó empatía”
El magnate asume las críticas que le hace un usuario de X por el momento que compartió con el presidente argentino durante un evento de la ultraderecha


En Elon Musk hay espacio, al parecer, para el arrepentimiento. O al menos para algo parecido a una autocrítica. En un posteo en su red X, el hombre más rico del mundo reconoció que le “faltó empatía” cuando, hace cuatro meses, exhibió extasiado durante un mitin de la ultraderecha una motosierra que acababa de recibir de manos del presidente de Argentina, Javier Milei. Fue durante un ida y vuelta con un usuario que le achacó haberse “portado como un tonto” aquel día, sin tener en cuenta los efectos que su política de recortes, como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), tenía en muchos votantes de Donald Trump.
Valid point. Milei gave me the chainsaw backstage and I ran with it, but, in retrospect, it lacked empathy.
— Elon Musk (@elonmusk) July 1, 2025
El jueves 20 de febrero, Musk compartió escenario con Milei durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en National Harbor (Maryland), al sur de Washington. Milei viajó desde Buenos Aires con una réplica de su motosierra, símbolo de la política de desguace del Estado que aplica en Argentina. El presidente estaba por entonces muy entusiasmado con la atención que encontraba en Estados Unidos. Cuando Musk lo recibió en las bambalinas de la CPAC, le regaló la motosierra, grabó el momento y lo difundió muy contento en sus redes sociales. “Momento único. Fin”, escribió en X, la red social de Musk, el vocero del presidente argentino, Manuel Adorni.
Milei no esperaba, sin embargo, que todo se pondría aún mejor. “Bueno, el presidente Milei tiene un regalo para mí”, anunció Musk ya sobre el escenario del CPAC. “¿Javier Milei? ¿El presidente de Argentina? Ustedes ya lo conocen. ¿Por qué no le decimos que venga?”, dijo entonces el presentador del evento, y desató aplausos en el público. Entonces apareció Milei con la motosierra y se la dio a Musk, quien la exhibió frente al público mientras el presentador decía: “Este es la motosierra contra la burocracia”.
Llegó la motosierra a DOGE...!!!
— Javier Milei (@JMilei) February 20, 2025
The Chainsaw has arrived at DOGE...!!!
VIVA LA LIBERTAD CARAJO
Cc: @elonmusk pic.twitter.com/jr7vwwGFKU
Cuatro meses después, Musk parece sentir algún tipo de remordimiento por esa exhibición con el argentino. Los tiempos han cambiado. El magnate ya no está al frente de DOGE y está peleado con Trump. El último desencuentro fue este mismo martes por el proyecto presupuestario del presidente, que acaba de conseguir media sanción en el Senado. Musk considera que esa ley “grande y hermosa”, como la llama Trump, es inadmisible porque va a contramano del ahorro fiscal.
“Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!”, escribió Musk en un comentario de X. “Quizás no deberías haber llevado la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien”, le respondió entonces un usuario identificado como Jim Spradlin. “Buen punto. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, faltó empatía”, admitió Musk.
It was a turning point bro. I still love ya and everything you do but we need to stand together. The globalists used that moment as a scare tactic and to divide us.
— Jim Spradlin (@JimSpradlin7) July 1, 2025
El usuario continúa entonces con sus argumentos: “Fue un punto de inflexión, hermano. Todavía te quiero y amo todo lo que haces, pero debemos mantenernos unidos. Los globalistas usaron ese momento para intimidarnos y dividirnos”, dijo, dando a entender el impacto negativo que tuvo aquella motosierra argentina entre muchos trumpistas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
