Ir al contenido
_
_
_
_

Una alumna muere apuñalada por otro estudiante en un instituto en la ciudad francesa de Nantes

El menor ha atacado a otros tres compañeros dentro del establecimiento escolar y está detenido

La policía acordona el área donde un estudiante ha sido apuñalado este jueves en Nantes (Francia).Foto: Loic Venance (AFP) | Vídeo: EPV

Una menor ha muerto y otros tres adolescentes han resultado heridos este jueves en un instituto privado en la ciudad francesa de Nantes tras ser apuñalados por otro estudiante, que se encuentra detenido. El ataque se ha producido en el centro privado de Notre-Dame-de-Toutes-Aides alrededor de las 12.30, cuando el presunto agresor atacó a los otros alumnos. Uno de los heridos se encuentra en estado grave.

Antes de ser interceptado por el personal escolar, tuvo tiempo de agredir a otros tres menores. Algunos alumnos han relatado a la prensa francesa que el adolescente había enviado un correo a varios compañeros en el que adjuntaba una especie de manifiesto de 13 páginas en el que denuncia “un ecocidio globalizado”, una “violencia sistémica y un condicionamiento social totalitario”. La fiscalía de Nantes se ocupa de la investigación, aunque la antiterrorista está prevenida.

Este instituto tiene más de 2.000 alumnos de todos los niveles educativos, desde el jardín de infancia hasta el instituto. A partir de las tres y media se ha procedido a una salida progresiva de los estudiantes, siguiendo “un protocolo estricto”, según un mensaje de la dirección a los padres de los alumnos.

Las reacciones políticas se han sucedido en cascada. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, y la titular de Educación, Elisabeth Borne, se desplazaron a la zona. Esta ha agradecido la labor del personal del centro que se interpuso y logró neutralizar al agresor e “impidió que fuera más grave”. “Toda la comunidad educativa está en shock”, dijo. Se ha puesto un acompañamiento psicológico para los niños que estaban presentes y los profesores.

Retailleau denunció un drama “que golpea a toda la nación” y, aunque no dio más detalles sobre la investigación ni el perfil del presunto agresor, dijo que “era previsible que iba a continuar su trayectoria”. “Los centros de enseñanza son a veces en un lugar donde se encuentra la muerte. Por eso, se trata de es un tema más profundo, que nos concierne a todos, esto no es un suceso, es un problema social, estamos en una sociedad que ha permitido el laxismo, que ha dado lugar a toda esa violencia”.

Advirtió que “hay una necesidad de restaurar la jerarquía, las referencias y la autoridad, es algo que nos atañe a todos”. Se está evaluando la naturaleza de los actos, pero “no podemos poner un policía o un gendarme detrás de cada alumno. Hay que reconstruir la autoridad”.

El primer ministro, François Bayrou, dijo que este drama “ilustra una vez más la violencia endémica que existe en una parte de nuestra juventud. Nos conduce a hacernos preguntas fundamentales en términos de educación, de jerarquía de valores y del respeto a la vida humana” e hizo un llamamiento al esfuerzo colectivo más allá de la movilización del Gobierno”.

Bayrou ha pedido que se intensifiquen los controles en los alrededores e interior de los centros y ha pedido que en las próximas semanas se le presenten propuestas concretas en materia de prevención y represión para frenar este “fenómeno de violencia perpetrada por menores con arma blanca”.

Al Gobierno le inquieta el aumento de ataques con cuchillo. En enero, un chico de 14 años murió en otro ataque con un arma blanca en París, aunque fue a la salida de su entrenamiento, cuando otros dos adolescentes trataron de robarle el móvil. Otro de 15 años fue agredido en Reims por dos estudiantes de secundaria, mientras un tercero grababa.

Un agente de policía, ante el colegio, este jueves.

La violencia dentro de las escuelas es uno de los grandes problemas en el sistema educativo en Francia. El Gobierno aprobó un plan nacional contra el acoso escolar tras el suicidio de varios alumnos que sufrían el hostigamiento de otros compañeros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_