Cuatro muertos al caer un teleférico cerca de Nápoles
Una de las cabinas de transporte se precipitó al vacío tras romperse el cable que la sostenía. Entre los fallecidos está el conductor
Cuatro personas han muerto y otra está herida grave en Italia después de que este jueves cayera el teleférico que une Castellammare di Stabia con la cima del Monte Faito, a más de 1.100 metros de altura, según han informado los servicios de emergencia y medios locales. Vincenzo de Luca, el presidente de la región de Campania, de la que depende la localidad, ubicada a unos 30 kilómetros al sureste de Nápoles, informó de los tres primeros fallecidos. Poco después llegó la noticia de un cuarto cuerpo. Entre las víctimas está el conductor del teleférico.
El accidente se ha producido pasadas las 15.00, cuando uno de los cables del teleférico se rompió, dejando suspendidas en el vacío dos cabinas, en las cuales viajaban 16 personas, entre turistas y trabajadores. Después de tres horas, una de las cabinas, con cinco personas a bordo, se ha precipitado al vacío. La Fiscalía de Torre Annunziata abrirá una investigación sobre el siniestro y ha ordenado el cierre del teleférico. Además, el ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, ha solicitado un informe sobre esta instalación, gestionada por la empresa pública EAV, para determinar eventuales responsabilidades en lo ocurrido.
“La cabina de la cima se ha estrellado, se temen víctimas”, ha advertido en Facebook Umberto de Gregorio, presidente de EAV, quien ha calificado de tragedia lo ocurrido. Los cinco involucrados en el incidente son cuatro turistas y un miembro del personal de la empresa que gestiona la infraestructura, según informa Efe. De Luca ha añadido que las operaciones de rescate están siendo obstaculizadas por la niebla y los fuertes vientos.
En 2021, 14 personas murieron en Italia cuando un teleférico que unía el Lago Mayor (en el norte del país) con una montaña cercana se precipitó al vacío. Además, también se produjo un accidente en este mismo teleférico en agosto de 1960, cuando, por un error humano, una cabina tocó tierra al no poder frenar, causando cuatro muertos y 31 heridos en el impacto, recuerdan los medios locales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.