Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado la masiva manifestación en Londres por un segundo referéndum del Brexit

May anuncia a los diputados que no someterá su acuerdo de salida de la UE a una nueva votación si no confía en que se apruebe

Pancartas de manifestantes en Londres.Vídeo: H. NICHOLLS

La convocatoria People's Vote recorre este sábado las calles de Londres para pedir la convocatoria de un nuevo referéndum sobre el Brexit. Cientos de miles de manifestantes marchan ya por el centro de la capital, según la prensa británica, a menos de una semana de la fecha fijada para que Reino Unido abandone la Unión Europea, el próximo viernes. En una carta enviada por May a sus diputados este viernes, la primera ministra sugiere la posibilidad de no someter su acuerdo de Brexit a una tercera votación ante el Parlamento si no cuenta con el "apoyo suficiente" para que sea aprobado. Siga aquí las últimas noticias sobre el Brexit.

EL PAÍS

Despedimos aquí la narración en directo de la masiva manifestación en Londres para pedir un segundo referéndum del Brexit. Gracias por seguirnos

EL PAÍS
Los manifestantes han dejado sus pancartas en el edificio en el que se encuentran las oficinas del gabinete del Gobierno británico. Foto: Dan Kitwood
EL PAÍS
"Theresa May: no hablas por nosotros". El número dos del partido laborista, Tom Watson, es uno de los políticos que se ha dirigido a la multitud durante la manifestación: "La primera ministra afirma que habla por Gran Bretaña. Bueno, echa un vistazo por la ventana. Abre tus cortinas. Enciende tu televisor. Mira a esta gran multitud. Aquí están la gente. Theresa May: no hablas por nosotros".
EL PAÍS
4,5 millones de firmas. El número de firmantes de una petición para que el Parlamento británico revoque la activación del Artículo 50 del Tratado de Lisboa, el que posibilita la salida de un miembro de la UE, y Reino Unido permanezca en la UE ha alcanzado ya la cifra de 4,5 millones. Con 100.000 peticiones basta para que la Cámara de los Comunes esté obligada a debatir la propuesta.
EL PAÍS

Cientos de miles de británicos inundan las calles de Londres para pedir un nuevo referéndum sobre el Brexit

Los organizadores cifran la asistencia en un millón de personas. Por Rafa de Miguel

Foto: Manifestantes partidarios de un segundo referéndum desfilan este sábado por el centro de Londres. Kirsty Wiggles Worth (AP) 

EL PAÍS

Los manifestantes portan una pancarta con una frase del que fuese ministro para el Brexit David Davis: "Si una democracia no puede cambiar de opinión, deja de ser una democracia".

EL PAÍS

El corresponsal de EL PAÍS en Londres, Rafa de Miguel, explica las claves de la negociación del divorcio en el Parlamento británico es este vídeo: “El Brexit demuestra que el Reino Unido no está acostumbrado al consenso”.

EL PAÍS
"Debemos evitar la catástrofe". La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, también ha participado en la protesta: "Es el momento de máxima oportunidad: debemos evitar tanto la catástrofe de la falta de acuerdo como el daño causado por el mal acuerdo de la primera ministra. La decisión de la UE de posponer las cosas hasta el 12 de abril ha abierto una ventana y los que nos oponemos al Brexit debemos aprovechar la oportunidad que ofrece". Foto: Isabel Infantes
EL PAÍS

Un niño sujeta un cartel durante la manifestación en el que se puede leer: "Tengo 7 años y marcho por mi futuro". Foto: Tim Ireland

EL PAÍS
"El Brexit es un completo desastre". El alcalde de Londres, Sadiq Khan, se encuentra en la manifestación: "No importa a quién votes, estoy seguro de que estarás de acuerdo que el Brexit es un completo y total desastre. El pueblo británico no votó un mal acuerdo del Brexit. El pueblo británico no votó por un Brexit sin acuerdo. Es hora de darnos [a los británicos] la última palabra".
EL PAÍS

Uno de los manifestantes viste un traje de astronauta durate la protesta contra el Brexit en Londres. Foto: Kirsty Wigglesworth

EL PAÍS

Frente al Parlamento. "Parliament Square está repleta de personas que exigen un #PeoplesVote y se preparan para nuestra excelente lista de oradores, incluidas personas de todas las clases sociales, que comparten por qué exigen un #PeoplesVote a las puertas del Brexit".

EL PAÍS

La manifestación en defensa de un segundo referéndum sobre el Brexit en Londres, en imágenes

La campaña 'People's Vote' convoca una marcha en la capital británica bajo el lema "Put it to the people" (Ponlo en manos de la gente)

Foto: Henry Nicholls

EL PAÍS

Los manifestantes siguen ocupando las calles entre Park Lane y la plaza del Parlamento londinense.

EL PAÍS

Banderas de Reino Unido y de la UE en la manifestación de Londres.

Imagen de Tim Ireland (AP)

EL PAÍS
Primeras estimaciones. Los organizadores anuncian que, según sus estimaciones, un millón de personas ha acudido a la manifestación en Londres. El diario británico The Guardian titula sus informaciones con "cientos de miles de británicos".
EL PAÍS

Fotografía aérea de la plaza del Parlamento, donde los manifestantes se han congregado para asistir a las intervenciones de los políticos.

 

EL PAÍS

Otra imagen de la manifestacion que recorre el centro de Londres. Esta, con la plaza de Trafalgar al fondo.

Imagen de Dan Kitwood.

EL PAÍS

Una pancarta en la concentración de Londres.

Imagen de Marc Jones (Reuters)

EL PAÍS

Ya es suficiente. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, que se encuentra en la manifestación, ha publicado un tuit: "Es momento de dejar la decisión final sobre el Brexit en manos de la ciudadanía"

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_