Así te hemos contado la protesta de los ‘chalecos amarillos’ en Francia
La policía detiene a 1.385 personas en Francia en una nueva jornada de manifestaciones, en la que se ha registrado más de un centenar de heridos
La policía francesa ha realizado 1.385 arrestos este sábado en la cuarta jornada de protestas de los chalecos amarillos, según ha informado el ministro del Interior, Christophe Castaner. El ministro, en una comparecencia a las 19.30 horas, ha dicho que 900 personas siguen bajo custodia, la gran mayoría en París. Según sus cálculos las manifestaciones han reunido a 125.000 personas. En los incidentes se han registrado 135 heridos, 17 de ellos miembros de las fuerzas del orden, en distintos puntos de Francia. El epicentro de las protestas ha estado en París, donde miles de manifestantes han coreado el lema ¡Macron dimisión! y han entonado La Marsellesa. La ciudad, protegida por un impresionante despliegue policial, ha cerrado gran parte del comercio, la mayoría de sus museos y monumentos y se han suspendido espectáculos. Al término de la jornada de protestas, el Gobierno ha ofrecido diálogo.


Hasta aquí nuestro seguimiento de jornada de movilización de los chalecos amarillos en Francia. Muchas gracias.
En la imagen de Julien de la Rosa un manifestante este sábado en los Campos Elíseos con la iluminación de Navidad y el humo de los gases lacrimógenos.

La participación en las manifestaciones de los chalecos amarillos ha decrecido. El Gobierno reconoce 287.000 manifestantes en las calles el 17 de noviembre, 160.000 siete días después, 136.000 el 1 de diciembre y 125.000 este sábado. (EP)




La cifra de detenidos no ha hecho más que aumentar en las sucesivas jornadas de protestas de los chalecos amarillos: de los 117 detenidos del 17 de noviembre se pasó a 307 detenidos el 24 de noviembre; 682 el 1 de diciembre y 1.385 el 8 de diciembre. (EP)




La cifra de heridos este fin de semana (135) ha quedado por debajo de los registrados en las movilizaciones de la pasada semana, 162. El 17 de noviembre una persona falleció y 409 resultaron heridas, frente a los 84 heridos del 24 de noviembre. (EP)

El primer ministro francés, Edouard Philippe ha agradecido los llamamientos a la calma de políticos y sindicalistas. Ha llegado el momento del diálogo. Ha comenzado con debates en ambas cámaras del Parlamento y reuniones como la de Matignon, donde tuve la oportunidad de reunirme con una delegación de estos franceses. Debe continuar. La nación francesa debe cumplir. Ningún impuesto puede amenazar la unidad nacional", ha apostillado. (EP)

Al menos 135 personas han resultado heridas y 1.385 han sido detenidas, la gran mayoría en París, durante las protestas de este sábado del colectivo de los "chalecos amarillos", según ha informado la Policía. De estos detenidos, 974 han pasado a disposición judicial, según datos correspondientes a las 19.30 horas.


El hartazgo vuelve a sacar a la calle a los chalecos amarillos en toda Francia
Al menos 125.000 personas se manifiestan en el país. La policía aumenta la presión con más de 1.300 detenciones, por Silvia Ayuso
Foto: Un coche ardiendo en la protesta de los chalecos amarillos, cerca del Arco del Triunfo en París. (AFP)




Unos 89.000 policías han sido desplegados en toda Francia. De ellos, unos 8.000 en las calles de París.



Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.