Ir al contenido
_
_
_
_
En Directo

Sessions dice que es una “mentira abominable y detestable” sugerir que se coordinó con Rusia

El fiscal general, en sus horas más bajas, niega que mantuviera un tercer encuentro con el embajador ruso antes de las elecciones

Jeff Sessions, en su testimonio de este martes

El fiscal general de Estados Unidos comparece en el Senado este martes a las 14.30, hora de Washington. Jeff Sessions, que fue el primer senador republicano en apoyar a Donald Trump y que vive sus horas más bajas en el Gobierno, declara sobre sus vínculos con el Kremlin y el despido de James Comey como director del FBI. Sessions, que ocultó en su comparecencia de confirmación como fiscal sus reuniones con el embajador ruso antes de las elecciones, testifica a los cinco días de que Comey acusara a Trump de pedirle cerrar la investigación a la trama rusa.

Joan Faus
Muchas gracias por seguirnos y hasta la próxima ocasión. Saludos
Joan Faus
Joan Faus
Resumen: un Sessions a la defensiva evita revelar el contenido de sus comunicaciones con Trump, niega haber hablado con Rusia del ciberataque al Partido Demócrata y defiende el despido de Comey al frente del FBI (a la vez que dice entender las preocupaciones que tenía este por sus encuentros a solas con Trump)
Nicolás Alonso
Tras casi tres horas, concluye la audiencia de Jeff Sessions, el fiscal general de Estados Unidos.
Nicolás Alonso
Sessions asegura que el FBI continúa su investigación a la trama rusa y que ésta no ha sido impactada por la destitución de Comey.
Joan Faus
McCain trata de apretar a Sessions sobre si habló con el embajador ruso de la amenaza de seguridad que supone Rusia. El fiscal general alerta de las "acciones hostiles" de Moscú, asegura que EE UU carece de una estrategia efectiva contra ciberataques pero dice que no habló con el embajador ruso de cualquier intento de injerencia en la campaña electoral mediante el robo de correos demócratas
Nicolás Alonso
"El principio en cuestión (por el que no puedo hablar de mis conversaciones con Trump) es un privilegio habitual entre miembros del Departamento de Justicia para no revelar comunicaciones con el presidente sin éste revisar antes las respuestas al respecto.
Joan Faus
Dos termómetros sobre cómo puede interpretarse la comparecencia de Sessions. Ahora mismo la cadena MSNBC, con una línea editorial progresista, destaca cómo el fiscal general está omitiendo revelar sus conversaciones con Trump. Mientras que la conservadora Fox News pone el foco en la queja de Sessions sobre los peligros que entrañan las filtraciones a la prensa
Nicolás Alonso
"Una relación más armoniosa con Rusia no vendría mal", apunta Sessions al responder a otra pregunta.
Nicolás Alonso
Sessions se agita al ser preguntado incisivamente por una senadora demócrata. "Me pone nervioso", dice. "Si no me deja responder con totalidad me acusará de mentir", defiende el fiscal general.
Nicolás Alonso
"En tanto que sea apropiado colaboraré con este comité para compartir documentos sobre mis conversaciones o reuniones durante la campaña", dice Sessions, evitando un compromiso total.
Joan Faus
Una de las líneas argumentales de los republicanos, que ahora recuerda el senador republicano Cotton, son las filtraciones a la prensa que han sido clave en la trama rusa. Fue gracias a la prensa que se supo que Sessions ocultó en la comparecencia del Senado sus dos reuniones con el embajador ruso. Tras destaparlas la prensa, Sessions decidió inhibirse de supervisar la investigación del FBI sobre los contactos del entorno de Trump con Moscú
Nicolás Alonso
Haciendo uso de la pregunta de un republicano, Sessions aprovecha para virar hacia la argumentación habitual del partido: "Las filtraciones de información confidencial son vitales para nuestra seguridad", dice Sessions en referencia a las decenas de ocasiones en que información de este tipo ha llegado a manos de periodistas desde que Trump llegó a la Casa Blanca.
Nicolás Alonso
"No parece que estéis muy concentrados en vuestro esfuerzo para investigar la interferencia rusa", esboza Sessions en respuesta a un comentario del presidente del comité sobre su compromiso a hacerlo.
Nicolás Alonso
"Es mejor estar en ese lado de la sala", dice Sessions a uno de los senadores. Durante sus años como senador el republicano fue parte de este comité.
Nicolás Alonso
"Ningún encuentro con el embajador ruso u otros involucraron hablar sobre una interferencia o la filtración de información", dice Sessions.
Nicolás Alonso
Hasta ahora, Sessions ha preferido evitar respuestas de los temas más candentes en cuanto a la trama rusa y la destitución de Comey. Para muchos de ellos, ha citado varias "políticas habituales" como excusa para no divulgar sus conversaciones con Trump sobre los asuntos.
Nicolás Alonso
Sin embargo, el fiscal general defiende que de todas maneras prefiere no revelar el contenido de sus conversaciones con Trump en caso de que éste prefiriera que esa información no sea divulgada.
Nicolás Alonso
Sessions afirma que Trump no le ha pedido el privilegio ejecutivo, que le garantiza la posibilidad de no revelar información que no considere apropiada o necesaria en una sesión abierta al público como la actual.
Joan Faus
Vuelve el foco sobre el discurso de Trump en un hotel de Washington en abril de 2016

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_