Ir al contenido
_
_
_
_

EN VIVO | El debate pone a Donald Trump contra las cuerdas

El magnate neoyorquino se ve obligado a responder por todas las declaraciones que ha hecho en el pasado

Los candidatos republicanos Donald Trump y Jeb Bush, en un instante del debate este miércoles.

Los 11 candidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos con mejores apoyos en las encuestas celebran el segundo debate electoral en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, California. El encuentro, liderado una vez más por el magnate Donald Trump, que encabeza todos los sondeos, estará marcado por cómo responde el resto de candidatos a los ataques que ha realizado en las últimas semanas. Las miradas estarán en el exgobernador de Florida Jeb Bush y el senador de ese estado, Marco Rubio, los dos favoritos de cara a hacerse con la nominación. Sin embargo, en los últimos días, también ha cobrado relevancia el nombre de Ben Carson y de Carly Fiorina, la única mujer que apuesta a llegar a la Casa Blanca por el Partido Republicano. Así se lo hemos contado en directo todo el debate desde Simi Valley (California) y Washington.

Silvia Ayuso
Al finalizar el largo debate, Donald Trump dice a CNN -que lo organizó- que se congratula de haber logrado aguantar tanto rato. "Espero que la audiencia esté bien, porque creo que fue un poco demasiado largo". Con esto, cerramos la retransmisión. Gracias por habernos seguido
Yolanda Monge
Tras más de tres horas de debate, uno de los copresentadores despide el debate que ha tenido lugar en la Biblioteca de Ronald Reagan en Simi Valley, California. Disuelta la formación de los 11 candidatos, el primer interrogado es Donald Trump, que se quejó del algo formato.
Silvia Ayuso
Fiorina recita un fragmento de la promesa de lealtad a la bandera que declama cada mañana todo niño en EE UU para describir cómo quiere que sea el país si es presidenta: "Una nación bajo Dios, con libertad y justicia para todos"
Yolanda Monge
Seis millones de personas más viven en la pobreza desde que Obama llego a la presidencia, relata Jeb Bush. El exgobernador dice que él cambiará eso con una estrategia que corrija los errores de la administración demócrata. En sus últimas palabras se atranca un poco.
Silvia Ayuso
Donald Trump promete hacer “algo realmente especial” si llega a la Casa Blanca: Haremos que este país esa mejor que nunca antes, tendremos más de todo, el mundo nos respetará como nunca antes y además será más amistoso con nosotros, asegura
Yolanda Monge
Carson admite que era un demócrata radical hasta que escuchó a Ronald Reagan y todo lo que decía "tenía lógica". Reagan era un líder y Carson cree que él sería un gran líder para América.
Silvia Ayuso
Marco Rubio aprovecha la pregunta para introducir el tema de Cuba en el debate. "Si fuera presidente, me gustaría que el Air Force One aterrizara un día en una Cuba libre", dice. Rubio ha sido muy crítico con la normalización de relaciones iniciada por Obama con La Habana
Silvia Ayuso
"Si resultara elegido presidente ¿de qué manera cambiaría el mundo una vez deje el cargo?", la última pregunta del debate
Yolanda Monge
Bush dice que elegiría el nombre de Ever Ready para que lo usara el servicio secreto, en referencia a Trump y su crítica de que carece de energía. Trump le responde que el suyo sería Humilde. El servicio secreto nombró a Obama Renegade. Nancy Reagan era Rainbow. Y Clinton, Eagle
Silvia Ayuso
La única mujer del debate, Fiorina, dice que lo importante no es una cara en un billete, sino quese le permita a las mujeres estadounidenses, que son mayoría del país, "tener la oportunidad de vivir la vida que elijan". A EEUU le "iría mejor" así, dice
Yolanda Monge
Recta final del debate. ¿A qué mujer pondrían en el billete de 10 dólares? Mike Huckabee lo tiene claro: su esposa y madre de sus hijos. Ben Carson apuesta por su madre. Trump por su hija, y más en serio Rosa Parks. Bush apuesta por Margaret Thatcher. http://cort.as/RVV2
Yolanda Monge
Trump insiste en que las vacunas están ligadas al autismo. En California este verano un brote de sarampión en Disneyland provocó más de 100 casos en 14 estados. http://cort.as/Oo9f
Cristina F. Pereda
Este es el vídeo de la campaña de Hillary Clinton contra los republicanos por sus propuestas en materia de cambio climático
Cristina F. Pereda
Rubio y Christie defienden que las políticas medioambientales de Obama hacen daño a la economía y hacen que sea "más difícil vivir, trabajar y crecer", en EE UU según el senador de Florida. El presidente ha aprobado las mayores reformas en décadas http://cort.as/VZzW
Yolanda Monge
Se pregunta al doctor Carson si Trump debería de dejar de decir que las vacunas están ligadas al autismo. "Las vacunas son muy importantes", argumenta Carson pero evita pronunciarse.
Cristina F. Pereda
Los candidatos convierten una pregunta sobre cambio climático en un ataque a la intervención del Gobierno. La mayoría de ellos se han mostrado escépticos en el pasado acerca de las consecuencias de la contaminación y ahora critican a Obama por sus "políticas de izquierdas"
Silvia Ayuso
Tras un verano plagado de nuevos tiroteos, la pregunta fue si debería al menos haber más controles antes de dar una licencia de armas. El más acérrimo defensor de la segunda enmienda es Ted Cruz, que ha cocinado bacon enrollado en un arma automática
Yolanda Monge
Un tema tan polémico y que causa miles de muertes cada año como el de las armas ha estado en el debate apenas unos minutos, de tres horas que durará en total el debate.
Cristina F. Pereda
El presidente Obama ha reconocido que se enfrenta al tramo final de mandato sin haber regulado la posesión de armas http://cort.as/XBnD
Silvia Ayuso
Llega el debate sobre las armas y la necesidad o no de regularlas, un gran tabú para la mayoría de republicanos

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_