Ir al contenido
_
_
_
_

Los argentinos salen a la calle en memoria del fiscal Nisman

Se cumple un mes de la misteriosa muerte del funcionario Jueces, fiscales y decenas de asociaciones se suman a la convocatoria

Marcha del silencio en Buenos Aires por la muerte del fiscal Nisman.

La gran marcha en memoria del fiscal Alberto Nisman, fallecido en misteriosas circunstancias hace ahora un mes. La convocatoria partió de un grupo de seis fiscales, lo que se ganó las críticas del Gobierno de Cristina Fernández, pero decenas de asociaciones y particulares se fueron sumando hasta convertir la cita en multitudinaria.

Alejandro Rebossio
Última encuesta de la consultora Fara para las elecciones presidenciales de agosto próximo en Argentina: Massa 24%, Scioli 20%, Macri 19%, Randazzo 4,5%, Cobos 3,8%, Binner 3,5%, Altamira 2%, Uribarri 1,8%, De la Sota 1,7%, Aníbal Fernández 1,6%, Carrió 1,4%, Sanz 0,5%
Alejandro Rebossio
En la marcha estuvieron los candidatos presidenciales Sergio Massa, Mauricio Macri, Julio Cobos, Hermes Binner, Elisa Carrió, Ernesto Sanz y Fernando Pino Solanas. José Manuel de la Sota también la apoyó, pero se quedó en la provincia que gobierna, Córdoba, por unas inundaciones
Alejandro Rebossio
Varios miles permanecen en la Plaza de Mayo, adonde terminaba la manifestación; cantaron el himno argentino
Alejandro Rebossio
Dos horas después de iniciada la marcha, ya no circula más gente por la Avenida de Mayo; muchos se vuelven a sus casas en la noche lluviosa
EL PAÍS
Alejandro Rebossio
Algunos medios de comunicación argentinos hablan de "cientos de miles" y otros de "miles" de manifestantes por el fiscal Nisman
Alejandro Rebossio
"Basta de desnutrición, chagas, tuberculosis, persecución, muertes y destierro", dice el cartel de una joven en la marcha por Nisman
Alejandro Rebossio
"Mucha agua, mucha gente", comenta un manifestante; una anciana con bastón se resbala en el asfalto mojado y otros la ayudan a ponerse de pie
Alejandro Rebossio
Una manifestante lleva una camiseta del Movimiento Universitario Sur, del partido Libres del Sur y que se define como "antiimperialista, latinoamericano y revolucionario"
EL PAÍS
Alejandro Rebossio
Los fiscales Guillermo Marijuán, José María Campagnoli, Carlos Stornelli, Ricardo Sáenz, Germán Moldes y Raúl Plee encabezan la marcha
Alejandro Rebossio
"Alberto Nisman... ¡presente!", gritan los manifestantes, que siguen marchando hora y media después de comenzar la protesta
Alejandro Rebossio
Familiares de víctimas del atentado a la AMIA pidieron hoy ayuda al Papa, no criticaron la marcha, pero sí a los fiscales que la organizan porque que, según ellos, no colaboraron con la investigación
Alejandro Rebossio
"¿Qué pasó con Nisman?" y "¿qué pasó con el atentando a la AMIA?", ocurrido en 1994, son las consignas de los fiscales que encabezan la marcha
Alejandro Rebossio
"Alberto Nisman... ¡presente!", gritan los manifestantes, que siguen marchando dos horas y media después de comenzar la protesta
Alejandro Rebossio
No son mayoría, pero también hay jóvenes en la marcha y algunas madres llevan de la mano a sus hijos pequeños
Alejandro Rebossio
Algunas manifestantes se detienen en un supermercado para comprar bolsas de residuos y protegerse con ellas de la lluvia
EL PAÍS
Así se ven las calles de Buenos Aires durante la marcha del silencio por el 'caso Nisman'. AP/Victor R. Caivano
Alejandro Rebossio
Unos manifestantes le piden a una mujer que guarde un cartel contra el alcalde de Buenos Aires y candidato presidencial, el conservador Mauricio Macri; los fiscales organizadores de la marcha habían pedido que se evitaran consignas partidarias
Alejandro Rebossio
La lenta marcha por la Avenida de Mayo no se detiene, una hora después de iniciada

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_