Directo: Miles de personas acompañan el féretro de Chávez por las calles de Caracas
Los líderes mundiales muestran sus condolencias con el fallecido mandatario
El cádaver del presidente venezolano permanecerá en la Academia Militar hasta el viernes
Hugo Chávez ha muerto. Complicaciones médicas tras su cuarta operación de cáncer han acabado finalmente con el líder venezolano. Un marea roja acompaña el traslado de su cuerpo hasta la Academia Militar de Venezuela mientras el Gobierno ha declarado siete días de duelo nacional. El mandatario será velado hasta el viernes, cuando se celebrará el funeral.
“Cerca de diez mandatarios" de distintos países llegarán a Venezuela para despedirse de él, según ha confirmado el canciller venezolano, Elías Jaua. En las últimas 24 horas, varios líderes internacionales han mostrado sus condolencias. Entre sus aliados, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha asegurado que es "un reflejo de heroísmo". Por su parte, el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, que ha considerado un “símbolo de todos los combatientes”. Y el Gobierno de Cuba, que ha decretado tres días de luto en la isla, ha expresado que el se ha comportado "como un hijo" con Fidel Castro, expresidente cubano.
El Gobierno español, por su parte, ha trasladado al pueblo venezolano su pésame por el fallecimiento y ha asegurado que ha desaparecido "una de las figuras más influyentes de la historia contemporánea de Venezuela".
La muerte de Hugo Chávez. El vicepresidente Nicolás Maduro anuncia en una cadena nacional que el presidente venezolano Hugo Chávez ha fallecido.
La muerte de Hugo Chávez. Maduro ha pedido respeto ante la muerte del presidente venezolano y ha pedido que no exista violencia a partir de esta noticia. http://cort.as/3cqZ
La muerte de Hugo Chávez. El presidente venezolano falleció a las 16.25 (21.55 hora peninsular) después de más de año y medio de batalla contra el cáncer
Una sucesión de viajes y operaciones. Un vídeo con el repaso a la enfermedad de Hugo Chávez desde que él mismo anunció que sufría cáncer hasta su muerte http://cort.as/3cqx
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado un dispositivo militar y policial especial para "garantizar la paz" del país tras haber anunciado la muerte del presidente, Hugo Chávez.
Lealtad a Maduro. El ministro de Defensa venezolano, Diego Molero, ha aparecido en la televisión para prometer su lealtad al vicepresidente Nicolás Maduro, tras la muerte del presidente Chávez.
"Toda la Fuerza Armada nacional bolivariana y la policía nacional bolivariana están desplegándose en este momento para acompañar y proteger nuestro pueblo y garantizar la paz", ha asegurado el vicepresidente Nicolás Maduro.
El vicepresidente argentino expresa "gran dolor". El vicepresidente argentino, Amado Boudou, ha expresado el "gran dolor" que vive "toda América" por el fallecimiento del presidente venezolano. "Se fue uno de los mejores. Hasta siempre, comandante", ha dicho a través de Twitter.
Evo Morales viaja a Caracas. El presidente de Bolivia viajará esta misma noche hacia Caracas para acudir a los funerales de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, informa EFE.
Zelaya ha dicho que "Chávez está en el corazón del pueblo". El expresidente de Honduras Manuel Zelaya ha dicho a Efe, tras conocer el deceso del gobernante de Venezuela, Hugo Chávez, que su fallecimiento "enluta a Latinoamérica".
Condolencias de Humala. El presidente peruano, Ollanta Humala, ha dado sus condolencias a la familia de Hugo Chávez y al pueblo venezolano a través de su cuenta de Twitter.
Costa Rica lamenta la muerte de Chávez. El Gobierno de Costa Rica ha lamentado la muerte del presidente venezolano al tiempo que envió su solidaridad al país suramericano, con la esperanza de que "encuentre su camino en democracia, paz e institucionalidad", informa Efe.
El presidente de México envía sus condolencias. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha enviado sus "más sentidas condolencias" a la familia de Chávez y a todo el pueblo venezolano. "Lamento el fallecimiento del presidente Hugo Chávez", ha dicho en Twitter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.