Ir al contenido
_
_
_
_

Directo: Merkel insta a avanzar en la construcción de una "unión fiscal"

La canciller expone ante el Parlamento su posición frente a la próxima cumbre europea

La canciller alemana, Angela Merkel, ha explicado ante el Parlamento alemán sus planes para la Unión Europea. La presidenta ha insistido en defender la independencia del Banco Central Europeo, hacia donde se inclinan todas las miradas para inyectar liquidez a la zona euro, y ha admitido que la clase política es responsable del "fracaso" que ha llevado a la actual crisis. En este sentido, Merkel ha instado a los líderes europeos a corregir los "errores" cometidos en la construcción de la Eurozona y ha apuntado a que Bruselas está en camino de avanzar en la unión fiscal, uno de los frentes de batalla de los Veintisiete. La canciller ha hecho especial hincapié en el "cumplimiento de las reglas" por parte de los mandatarios, en línea con la defensa de la disciplina mostrada ayer por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y ha señalado que Europa "necesita un nuevo comienzo". Finalmente, Merkel ha vuelto a desechar cualquier debate sobre los eurobonos.

EL PAÍS
En poco menos de media hora, la canciller Angela Merkel se dirige al parlamento alemán para explicar sus planes sobre el futuro de Europa. http://cort.as/1NgT Juan Gómez, @gomezj, nuestro corresponsal en Berlin, lo contará en directo
EL PAÍS
A unos minutos de que la canciller alemana Angela Merkel se pronuncie sobre el devenir de la Unión Europea os recomendamos esta pieza en la que repasamos las claves de la negociación entre París, Berlín y Bruselas http://cort.as/1NYE
Juan Gómez
Merkel empieza diciendo que la crisis "no se resolverá de un sólo golpe". Recuerda que ella nunca lo ha dicho así y tampoco lo ha "creído posible"
Juan Gómez
Dice que en Europa "hemos alcanzado un consenso sobre las causas de crisis" y también sobre las medidas necesarias para superarla.
Juan Gómez
Reconoce las medidas de los socios del sur: España, Italia.... elogia "los esfuezos" de los ciudadanos de los países afectados por la crisis de la deuda. "Esta es su aportación a la superación de la crisis". Aplausos.
Juan Gómez
Compara la lucha contra la crisis con una carrera de maratón: "hay que pensar en todo el trayecto que tenemos por delante". Porque, dice, "no gana el que sale más rápido", sino el que aguanta todo el trayecto.
EL PAÍS
Sigue en DIRECTO y en vídeo la intervención de Angela Merkel a través del canal Euronews http://cort.as/1Nhu
Juan Gómez
Defiende la "independencia del Banco Central Europeo" (BCE) y recuerda que su mandato es "mantener la estabilidad de los precios". "No tiene la misma tarea que la FED estadounidense. Reconoce que el fracaso de esta crisis "es un fracaso de la política".
Juan Gómez
En Europa, ahora, hemos conseguido que "se discuta sobre los detalles", pero ya no sobre la naturaleza de la crisis. Europa, de acuerdo en esto, va hacia una Unión Fiscal, "por lo menos para la Eurozona".
Juan Gómez
Aboga otra vez por atajar las raíces de la crisis. La solución pasa por -Reglas estrictas -Control de su cumplimiento -Sanciones al que incumpla. . "No puede haber solidaridad sin reglas"
Juan Gómez
Vuelve a proponer que el Tribunal de Justicia de Luxemburgo vigile el cumplimiento de los criterios de convergencia europeos.
Juan Gómez
"No puede haber responsabilidad común sin mayor integración." Así que nada de eurobonos. Discute un momento sobre eurobonos con el jefe parlamentario de Los Verdes: "para mí, esto es pura lógica".
Juan Gómez
La meta, repite, es cambiar los Tratados europeos. Merkel va a Bruselas con la intención de "cambiar los Tratados" y con el horizonte de "acordar tratados nuevos", intentando "evitar la separación" entre los 17 del euro y el resto de sus socios
Juan Gómez
Merkel evoca a los padres de la Unión Europea, en cuya tradición se entiende a sí misma. "No se trata de imponer ninguna preponderancia alemana" en Europa.
Juan Gómez
Merkel dice que la crisis nos está "haciendo olvidar otros aspectos de la política europea". Lamenta que Serbia no haya avanzado en el entendimiento con Europa.
Juan Gómez
Merkel: "Nos jugamos demasiado en esta crisis". El euro prevalece, es estable, y fuerte. Alemania "se beneficia enormemente de la Unión Monetaria".
Juan Gómez
Tenemos un largo camino por delante, pero creo que hemos fijado un buen rumbo con la meta de lograr "una Alemania fuerte en una europa fuerte". Concluye.
Juan Gómez
Habla ahora el líder parlamentario del socialdemócrata SPD, Frank Walter Steinmeier. Empieza sacudiendo a Merkel: lleva 18 meses diciendo lo mismo".
Juan Gómez
Stemeier trecuerda los "escasos avances" en la solución de la crisis.
Juan Gómez
Steinmeier afea a Merkel y a sus socios liberales los "globos sonda" de la últimas semana. "Así no podemos seguir", con una estrategia de "todos contra todos en Europa".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_