Ir al contenido
_
_
_
_

El Unicef alerta sobre la situación de 15,5 millones de niños huérfanos por sida

Cada día unos 1.500 menores de 15 años se infectan con el VIH

El Unicef ha alertado sobre la "crítica" situación en la que se encuentran la mayoría de los más de 15 millones y medio de niños huérfanos que existen a causa del sida, de los que sólo un 10 por ciento reciben ayuda al margen de la comunidad.

El último informe Innocenti del organismo, "Protegiendo a la infancia afectada por el VIH Sida", radiografía la vida de estos niños que han perdido a uno o a ambos padres y que en el mejor de los casos quedan al cuidado de sus abuelas, que a veces atienden a 8 ó 9 niños, aunque en otros deben abandonar la escuela para asumir responsabilidades cotidianas, ya que se convierten muchas veces en cabezas de familia.

Pero el estudio también quiere "humanizar las estadísticas", porque detrás de cada cifra hay un rostro humano, que generalmente es la cara de un niño, ha explicado Salvador Herencia, del Centro de Investigaciones Innocenti.

En este sentido, advierte de que el sida pone en peligro los derechos de los niños y les hace más vulnerables respecto a los abusos sexuales y la explotación infantil, y opina que de esta forma se "está privando de la infancia a los niños" que viven esta situación y que en muchos casos resultan también contagiados.

Cada día cerca de 1.500 menores de 15 años se infecta con el VIH, de ellos nueve de cada diez contrae la enfermedad por contagio de sus madres. Sin acceso a terapias y a una alimentación adecuada, hasta el 50 por ciento de los bebés positivos mueren antes de cumplir los dos años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_