Ir al contenido
_
_
_
_

EE UU envía 1.500 soldados más a Irak mientras continúan los atentados en el país

Tres atentados dejan más de 40 muertos en las ciudades de Hillah y Bagdad

El mando central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos ha decidido enviar a 1.500 soldados que estaban destinados en Kuwait a la provincia iraquí de Al Anbar, con el fin de de reforzar la seguridad en esa zona. Mientras este traslado tiene lugar, más de 40 personas han muerto en tres atentados que se han producido en diversas zonas del país. Dos de ellos, en la localidad de Hilla (al sur de Bagdad), se han producido por la explosión de sendos coches bomba, mientras que el tercero se ha producido en el barrio Nuevo Bagdad de la capital, tras la explosión de un artefacto en una panadería.

Según ha informado hoy el mando del Ejército de EE UU en su página web, los soldados trasladados forman parte de dos batallones de la segunda brigada de la I división acorazada del ejército estadounidense. Las tropas se encontraban en Kuwait desde hace varios meses en calidad de fuerzas de reserva que podían ser llamadas para reforzar a los soldados en Irak.

"Con el apoyo de estas fuerzas adicionales, (Irak) continuará avanzando hacía la seguridad plena", agrega el comunicado. Además asegura que este "despliegue será una contribución a largo plazo para la seguridad, el bienestar y el proceso político en Irak" y dice que cada destacamento está capacitado para participar en numerosos tipos de operaciones, desde misiones de seguridad hasta combates.

En la actualidad hay dos divisiones, 15 brigadas y 68 batallones del ejército iraquí que tienen el mando en diversas zonas de su responsabilidad, dijo Martin-Hing. Los dos batallones han sido enviados después de que el comandante del Ejército de EEUU en Irak, George Casey, recibiera la autorización para recolocar a dicha fuerza, tras coordinarse con oficiales iraquíes y lideres del Pentágono. En la actualidad están destacados en Irak un total de 130.000 soldados estadounidenses.

Más de 40 muertos en dos atentados

Al menos 25 personas han fallecido y más de 50 han resultado heridas por la explosión de un coche-bomba en un mercado popular del barrio de Al Huseiniya, una zona de mayoría chií situada 30 kilómetros al norte de Bagdad, según han informado fuentes policiales. La explosión del artefacto, probablemente activado por control remoto, ocurrió alrededor de las 19.50 horas y las víctimas son civiles que se encontraban en la zona.

Mientras, en la localidad de Hillah, de mayoría chií y situada a unos 100 kilómetros al sur de Bagdad, al menos 12 personas ha muerto y 32 más han resultado heridas hoy por la explosión de un coche bomba conducido por un suicida, ha informado la policía iraquí. Según las fuentes, la explosión ocurrió a las 18.00 horas cerca de un concesionario de coches en el barrio Nader. El estallido también ha causado daños materiales en ocho vehículos que estaban aparcados cerca del lugar de la explosión, añadieron las fuentes.

Finalmente, el barrio Nuevo Bagdad de la capital también ha sido escenario hoy de un atentado en el que han perdido la vida al menos 5 personas y han resultado heridas otras 10. El siniestro se ha producido tras la explosión de un artefacto en el interior de un establecimiento de este barrio, situado al sur de Bagdad. Al parecer, el artefacto hizo explosión sobre las 21.00 (dos horas menos en la España peninsular), en un horno de pan.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_