Ir al contenido
_
_
_
_

Al menos 14 muertos en una multitudinaria y violenta protesta contra EE UU en Afganistán

Medio centenar de talibanes mueren en un bombardeo estadounidense al sur del país

Un vehículo militar estadounidense ha golpeado hoy varios coches para abrirse paso por una calle de Kabul, causando al menos cuatro muertos. Alrededor del vehículo se han arremolinado decenas de personas, protestando contra los militares, que han abierto fuego contra la turbamulta. Pero eso no ha hecho sino incendiar aún más las protestas, y miles de personas han salido a las calles, frente a la Embajada norteamericana y frente al palacio presidencia, gritando "Muerte a Estados Unidos" o "Muerte a [el presidente del país, Hamid] Karzai". Ya son 14 los muertos en la jornada y alrededor de 150 los heridos, según fuentes oficiales.

Más información
Kabul, Afganistán

Las autoridades afganas van a instaurar un toque de queda en Kabul que comenzará a las 22.00 horas de hoy y durará hasta la madrugada del miércoles para frenar los disturbios, según ha anunciado el Ministerio de Interior. En la capital afgana no se habían registrado unos disturbios tan serios desde que en octubre de 2001 fue derrocado el régimen talibán.

La protesta ha sido muy violenta. Muchos manifestantes, con palos, han quemado coches, tiendas, comisarías y hasta un hotel recién inaugurado. La red de telefonía Afghan Wire Communication Network ha dejado de funcionar. La policía y el Ejército han cargado contra los manifestantes, mientras los soldados de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad patrullan la ciudad y tratan de contener las protestas. Según un comunicado del Mando Central estadounidense, en el accidente ha muerto un civil y seis resultaron heridos. Horas después, un portavoz del Ministerio de Salud afgano ha precisado que a los hospitales han llegado 14 cadáveres y 142 heridos.

Esta madrugada, medio centenar de supuesto guerrilleros talibán han muerto a causa de un bombardeo aéreo lanzado por aviones estadounidense al sur del país, según ha informado el vicegobernador de Helmand, Amir Mohammed Akhunzada. El responsable provincial ha explicado que el ataque se produjo en una zona montañosa del distrito de Kajaki donde estaban reunidos los supuestos guerrilleros. La cifra de víctimas podría ser superior, según esta fuente.

Fortaleza de los rebeldes

En las últimas semanas, la guerrilla taliban ha lanzado una fuerte ofensiva que ha causado la muerte a unas 300 personas y ha sorprendido a las autoridades estadounidenses. Los rebeldes se están haciendo fuertes en algunas zonas del país, mientras se reproducen los combates, los más virulentos desde el derrocamiento por EE UU del régimen del mulá Omar, en noviembre de 2001.

Este aumento de la violencia se produce cuando comienzan a desembarcar en Afganistán miles de tropas de refuerzo de la misión de la OTAN, entre las que se incluyen más de 600 soldados españoles. La OTAN tiene previsto extender su misión por el conflictivo sur del país, donde hasta ahora las tropas norteamericanas siguen empeñadas en la lucha contra los restos del régimen talibán y de la organización terrorista Al Qaeda.

Un grupo de afganos lanza piedras contra un vehículo militar estadounidense en Kabul.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_