Ir al contenido
_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

Israel mata a siete militantes de Hamás y envía los tanques a Gaza

La escalada de violencia de las últimas horas deja herida de muerte la tregua de febrero

La escalada de enfrentamientos que habían puesto en solfa la tregua entre israelíes y palestinos dio ayer un salto cualitativo al lanzar el Ejército de Israel un doble ataque aéreo que acabó con la vida de siete activistas de Hamás. Esta noche aviones de combate israelíes han lanzado varios ataques en la Ciudad de Gaza y Jan Yunes.

Más información
Franja de Gaza

Al menos dos personas han resultado heridas en esta ofensiva, según fuentes hospitalarias. Las Fuerzas de Seguridad palestinas han informado de que el primer misil cayó en el exterior de un taller de metales, pero no estalló. Minutos después, otro avión de combate hizo blanco en un garaje y un almacén de alimentos de Naciones Unidas cerca del campo de refugiados de Shati. Un hombre y una niña han sufrido heridas leves en la explosión.

En Jan Yunes, un avión ha lanzado un misil contra un grupo de militantes palestinos armados con morteros y misiles caseros. No ha habido heridos. Minutos después, helicópteros han lanzado más misiles contra un taller y un garaje de la ciudad.

Viaje de Rice

Ante este rebrote de violencia, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, ha anunciado que viajará a Oriente Próximo la semana que viene para intentar que israelíes y palestinos sigan adelante con el plan de retirada israelí de Gaza. Este viaje será el tercero de Rice a la región desde su llegada al cargo el pasado mes de enero.

Ayer, un coche estalló en Cisjordania, alcanzado por los misiles disparados desde un helicóptero militar, matando a tres miembros de Hamás. Minutos después, otro ataque aéreo en Gaza asesinó a cuatro militantes más de esta organización extremista. Fuentes israelíes han confirmado que se trata de un "asesinato selectivo", una medida militar que Israel llevaba meses sin poner en práctica, pero que ya anunció como posible tras el atentado del pasado martes, en el que murieron cinco personas. El primer ataque ocurrió en el pueblo cisjordano de Salfit y las víctimas eran miembros del brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezzedine Al Kassam. Según el testimonio de los testigos, los helicópteros arrasaron el objetivo, un coche que viajaba por una carretera, con disparos de ametralladora, y luego lo despanzurraron con al menos tres misiles. El Ejército no ha dado su versión de los hechos. Apenas unos minutos después, otro helicóptero lanzó un misil contra un coche en la ciudad de Gaza.

Estos ataques se encuadran en la vasta operación militar lanzada por Israel contra los activistas radicales. Además, ha sucedido tras el atentado del martes, cuya autoría ha reclamado la Yihad Islámica. Por todo ello, la tregua que el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, y el presidente palestino, Mahmud Abbas, firmaron hace cinco meses en Egipto puede ser ya papel mojado.

Palestinos inspeccionan el taller destruido en el campamento de refugiados de Al Shatea.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_