Ir al contenido
_
_
_
_

Al menos 14 muertos en una ola de incendios en California que amenaza con llegar a Los Ángeles

El Gobernador del Estado declara el estado de emergencia

Al menos 14 personas han muerto en la última semana a causa de la ola de incendios que ha arrasado cerca de 85.000 hectáreas, destruyendo unos 600 hogares y causando daños por valor de millones de dólares en el sur de California. El gobernador, Gray Davies, declaró ayer cuatro condados en estado de emergencia, mientras que las autoridades mexicanas se hallan en estado de alerta ante el avance de las llamas.

El estado de emergencia ha sido declarado en los condados de San Bernardino y Ventura, afectados desde hace días por el fuego, y los de Los Ángeles y San Diego, donde este fin de semana se declararon nuevos incendios. Los fuegos incontrolados avanzan desde las montañas del sur de California y ya se acercan a los suburbios de Los Ángeles, desde donde se pueden ver las amenazantes nubes de humo.

Los 14 fallecidos contabilizados hasta ahora son tres personas que murieron en sábado en San Bernardino y 11 que perdieron la vida ayer en San Diego, según informa la cadena de televisión CNN.

Hay ocho grandes focos de fuego, según el Centro Nacional de Información de Incendios (CII). "Los vientos de Santa Ana continúan impidiendo los esfuerzos de contención de los incendios en zonas forestales agrestes", ha indicado el CII que también ha dado cuenta de fuegos en Arizona, Idaho y Minesota. La baja humedad y los vientos de hasta 72 kilómetros por hora están alimentando las llamas. Ayer llegaron a alcanzar los 100 kilómetros por hora.

La decisión de declarar el estado de emergencia "permitirá obtener ayuda federal, que será aprobada por el presidente [de EE UU, George W. Bush], para ayudar a la gente a reconstruir sus hogares y negocios", ha asegurado Davies, que será próximamente reemplazado por el nuevo gobernador electo, Arnold Schwarzenegger.

México en alerta

Por su parte, las autoridades de México han decretado el estado de alerta al aproximarse el incendio a la frontera con la ciudad mexicana de Tijuana. Efectivos del Ejército Mexicano, de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, además de las policías locales, participan en las medidas de alerta, ha explicado Víctor González, de la Protección Civil estatal.

Además, otros frentes de incendios se registran en las proximidades de las localidades mexicanas de Tecate, Rancho Colonet y Plaza Mar, entre otras. "Confiamos en que el incendio no llegue a Tijuana, ya que parece que el fuego avanza hacia un cañón, en la zona del Nido de las Aguilas, pero si pasa por arriba, entonces sí habrá viviendas afectadas", ha explicado González. Las autoridades mexicanas se preparan para evacuar a las familias que viven en la zona.

Una mujer grita "¿dónde están los bomberos?" mientras que otra la dirige fuera de la urbanización donde viven, rodeada de humo y fuego en Moonpark (California).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_