Ir al contenido
_
_
_
_
LA TRANSICIÓN EN IRAK | Cerco a los hombres de Sadam

El ex viceprimer ministro de Irak Tarek Aziz se entrega a las tropas estadounidenses

El Mando Central de las Fuerzas Armadas de EEUU ha confirmado la detención del ex viceprimer ministro iraquí, Tarek Aziz, uno de las figuras más conocidas del antiguo régimen de Sadam Huseín. El Mando Central asegura en un comunicado de tan sólo una línea que Aziz "está ahora bajo control de la coalición".

Más información
De periodista a mano derecha de Sadam

La nota no indica las circunstancias de la captura de Aziz, ni tampoco cuándo o dónde se produjo, pero una fuente oficial de Washington ha asegurado que Aziz "se entregó" hoy a las tropas. Aziz era el número 43 entre los 55 ex dirigentes iraquíes buscados por EEUU y sus aliados, y es el duodécimo que cae en manos de las tropas que ocupan Irak. El Gobierno de Washington cree que otros tres, entre ellos Alí "el químico", murieron durante la guerra.

La fotografía de Aziz fue incluida como el ocho de picas en la baraja que el Mando Central estadounidense puso en circulación para identificar a las personas más buscadas del entorno del régimen de Sadam Husein.

La detención de Aziz había sido divulgada inicialmente por las cadenas estadounidenses de televisión, que citaban a fuentes gubernamentales no identificadas, por lo que el comunicado del Mando Central supone la confirmación oficial.

Fuentes oficiales de Washington confían en que Aziz puede ofrecer información sobre la existencia y marcha de los programas de armas de Irak, pese a desempeñar un cargo político y no estar vinculado a asuntos concretos sobre las armas de destrucción masiva que EEUU acusaba a Irak de poseer.

La cara amable del régimen

Además, el hecho de que Aziz se encuentre bajo la custodia de las tropas de la coalición tiene para EEUU un fuerte valor simbólico, ya que el viceprimer ministro era uno de los miembros del círculo más próximo a Sadam Husein. Aziz, que también era miembro del Consejo del Mando de la Revolución iraquí, representaba la "cara amable" de Bagdad ante el exterior, aparte de que era el responsable del régimen más conocido en el resto del mundo.

Alcanzó popularidad internacional como ministro de Exteriores, cuando, con motivo de la invasión iraquí de Kuwait, el 2 de agosto de 1990, condujo las fracasadas negociaciones para evitar la guerra para expulsar a Irak del emirato.

Tarek Aziz, durante una conferencia de prensa en Turkía en 1999.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_