Al menos 6 muertos y 300 heridos al explotar una instalación del Ejército de Ecuador
Las fuerzas de socorro han evacuado a la población cercana al lugar ante el peligro de más explosiones
La explosión registrada en el polvorín de uno de los más importantes cuarteles del Ejército de Ecuador ha dejado un saldo de al menos seis personas muertas y 300 heridas. Las fuerzas de socorro han evacuado a la población cercana al lugar hacia el sur de la ciudad, por lo que dos kilómetros a la redonda han quedado totalmente deshabitados y quince bajo control estricto para evitar mayores desastres ante la posibilidad de nuevas explosiones.
La detonación, a la que siguieron otras con una onda expansiva de menor potencia, se registró alrededor de las 17.00 horas de ayer, (la una de la madrugada hora peninsular) en la unidad del Ejército conocida como la Brigada Blindada Galápagos, en el centro del país andino.
El recinto continúa ardiendo y se encuentra totalmente acordonado. "No hay comunicaciones, no hay teléfonos, las líneas están cortadas", ha declarado una fuente del ministerio de Defensa.
El ministro de Gobierno (Interior), Rodolfo Barniol, indicó que "la causa más probable es una contaminación por explosión de una granada", aunque aclaró que "no son informaciones oficiales". La policía de Riobamba no ha descartado nuevas explosiones pues se trata de uno de los recintos militares más equipados del país.
El ministro de Salud declaró en emergencia los hospitales de al menos seis ciudades del país para albergar a los heridos pues los centros sanitarios de Riobamba están saturados, aparte de que la atención es difícil por la falta de fluido eléctrico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.