El Senado de EE UU da luz verde a la creación del 'superministerio' de Interior
El paquete legislativo que prevé la creación del Departamento de Seguridad Nacional incluye varias sorpresas y 'regalos' para la industria farmacéutica y las grandes corporaciones
El superministerio de Interior, la principal promesa del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, para luchar contra el terrorismo dentro de las fronteras del país, ya es una realidad. El Senado ha aprobado su creación una semana después de que la Cámara de los Representantes hiciera lo propio, dando luz verde así a la mayor reorganización del Gobierno estadounidense en más de cincuenta años.
El Departamento de Seguridad Nacional será el fruto de la unión de la totalidad o parte de 22 agencias federales, y nace con la intención de prevenir que se produzcan atentados como los del 11 de septiembre de 2001. El resultado de la votación ha sido claro: 90 votos a favor y sólo 9 en contra (con una abstención). En la Cámara de los Representantes la medida había sido aceptada por 299 a 121.
Hasta la rotunda victoria republicana en las elecciones legislativas de hace unas semanas, el Senado, controlado por los demócratas, había paralizado esta medida. Ahora, y tras la petición expresa dirigida a los senadores por Bush para que dieran luz verde al superministerio, los demócratas han aceptado lo inevitable. Pese a que aún controlan la Cámara Alta, es sólo cuestión de tiempo que los republicanos impongan la mayoría ganada en las urnas.
Medidas clandestinas
En el paquete legislativo aprobado hoy hay otras medidas, incluidas casi de forma clandestina junto al superministerio, para escándalo de los demócratas y de algunos republicanos.
La industria farmacéutica, que figura entre las mayores fuentes de financiación del Partido Republicano, quedará a partir de ahora fuera del alcance de cualquier demanda civil si se descubren efectos secundarios no previstos en una vacuna utilizable como prevención contra atentados bacteriológicos. La inmunidad es, además, retroactiva, lo que paraliza demandas en curso planteadas bajo la sospecha de que el mercurio presente en algunas vacunas puede causar autismo.
Los regalos resultan obvios, pero su introducción en el texto legal fue increíblemente sigilosa para evitar debates. Antes de la votación, el demócrata Tom Daschle había calificado la maniobra como "una demostración de desprecio atroz al proceso legislativo". "Es una muestra más del poder del dinero", ha manifestado el republicano John McCain, rival de Bush en las primarias de 2000. "Me incomodan mucho algunas de las cláusulas añadidas, pero me taparé la nariz y votaré a favor de la ley porque considero que crear el ministerio es la máxima prioridad", ha comentado el senador Arlen Specter, también republicano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.