
Priyamvada Natarajan: “Lo bueno de estudiar el cosmos es que las discusiones entre países resultan ridículas”
Astrónoma y profesora en la Universidad de Yale, ha dedicado su vida a estudiar los agujeros negros y los límites del universo

Astrónoma y profesora en la Universidad de Yale, ha dedicado su vida a estudiar los agujeros negros y los límites del universo

Botánica y genetista del Instituto Salk, es una de las ganadoras del Premio Princesa de Asturias de Investigación por su revolucionario proyecto sobre el empleo de cultivos en la reducción de CO2

Oncóloga. La investigadora del hospital Vall d’Hebron está abriendo puertas a los tratamientos personalizados en la lucha contra el cáncer de páncreas, el más letal de todos

El reconocido filósofo británico, especializado en pensamiento político e historia de las ideas, pone en tela de juicio el progreso de la humanidad

Las obras sobre la ciudadanía y la democracia de esta socióloga son un referente. Acaba de publicar un libro sobre su padre, Raymond Aron, el pensador del liberalismo francés

El hombre que destapó el espionaje masivo del Gobierno estadounidense, ahora pone contra las cuerdas al ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, el juez que sentenció a prisión al expresidente Lula

Premio Orwell de periodismo, el columnista de política internacional en el ‘Financial Times’ vaticina la llegada de una nueva era

Este sociólogo y profesor de la Universidad de Múnich defiende un cambio de estilo de vida para que Occidente no viva a costa del resto del mundo

Profesor en la Universidad de Yale, en su libro 'Facha' disecciona los rasgos del fascismo que afloran en las sociedades actuales

Buscó su libertad, en una sociedad patriarcal, tras su divorcio, hace diez años, a los 50. Sus últimos libros son todo un alegato feminista

El escritor italiano, famoso por su libro 'Seda', publica su segundo ensayo dedicado al mundo digital, 'The Game', un vademécum de la civilización digital y una reflexión sobre nuestro encaje en ella

Criado entre Ghana e Inglaterra, el profesor de filosofía de la Universidad de Nueva York desmonta los mitos que rodean las identidades en su último libro

Dirigió el British Museum y la National Gallery. A los 72 años, recorre con pasión en un libro la historia de las creencias humanas

El filósofo, formado como astrofísico y experto en budismo, tras acercarse al pensamiento de Spinoza y Berkeley, analiza ahora a Leibniz

El filósofo alemán lleva años sacudiendo el mundo de la filosofía, y el mundo a secas, con su obra. Nietzsche, dice, siempre le ha acompañado

Este experto en el continente más pobre prevé, en un libro elogiado por Macron, que en 2050 uno de cada cuatro europeos tendrá origen africano

Comisaria y teórica cultural, ha construido uno de los discursos más sólidos y mejor articulados en torno a la memoria en Chile

Hace 30 años, el politólogo anunció el fin de la historia y la victoria de la democracia liberal capitalista en un ensayo que marcó una época. El auge de los autoritarismos pone en cuestión sus postulados

El politólogo, una especie de médico forense de los regímenes políticos, estudia el porqué del populismo y la polarización en países en que el ‘establishment’ está siendo rechazado

El influyente pensador francés describe en su último libro un planeta en el que el calentamiento global lo trastoca todo

Psicóloga y neurocientífica, profesora de la Universidad británica de Hull, está especializada en la memoria y su funcionamiento en casos judiciales

Esta divulgadora científica apuesta por historias sobre ciencia llenas de vida, como la de la hija de Galileo y la del grupo del Observatorio de Harvard

Fue un éxito editorial con 'Vulva', sobre la historia cultural del genital femenino. Su nuevo libro, 'Violación', resulta más incómodo. No pretende agradar

Esta periodista intuyó que la historia de los gigantes de la tecnología no iba de 'gadgets', sino de poder emergente. Lleva dos décadas advirtiendo de sus excesos

Politólogo australiano y experto en democracias, habla del tema político que más le preocupa: el auge de los populismos nacionalistas

Economista crítica con el elitismo en política, apuesta por incluir a más representantes de clase trabajadora para evitar crisis como la de los 'chalecos amarillos'

Historiador, es el Pepito Grillo de Portugal; el ensayista más irreverente y políticamente incorrecto. Dice que hay que reconstruir la Unión Europea del exterior hacia el centro y no del centro hacia el exterior