Willy Chavarria aterriza en Madrid con una exclusiva colección con Adidas (solo disponible hasta este sábado)
SVD (sivasdescalzo) celebró anoche la llegada en exclusiva a España de la primera colaboración entre Adidas Originals y el diseñador mexicoamericano

Madrid se vistió ayer con sus mejores galas de modernidad. La ocasión lo merecía, no todos los días aterriza en la capital el icónico Willy Chavarria (Fresno, 58 años), el diseñador queer de origen mexicano que ha transformado el lenguaje inclusivo de la moda actual. La Comunidad Evangélica Alemana, una antigua iglesia del Paseo de la Castellana, se envolvió de negro –el color insignia de la vanguardia– junto a tres mesas cubiertas de un manto de frutas y rosas rojas, las mismas flores que poblaron su desfile de debut en la Semana de la Moda de París hace unos meses.

Este escenario de tintes barrocos oscuros acogió una espectacular cena celebrada por SVD (sivasdescalzo) en honor al diseñador latino y su primera colección junto a Adidas Originals. Personalidades de la creatividad cultural de nuestro país no tardaron en llegar a la cita; nadie quería perderse la oportunidad de tener cerca las creaciones de la figura latina más destacada de la moda en Estados Unidos, que se alzó en 2023 con el Premio CFDA a mejor diseñador de menswear de 2023.

Los actores de Netflix Jorge López y Penélope Guerrero, la diseñadora Pepa Salazar o Alex Turrión y Marc Forné, ambos estilistas de personalidades como C. Tangana o Manu Ríos, respectivamente, descubrieron en primicia la propuesta estética de esta colección. El cierre musical a la velada en la tienda lo puso Pablo Nicolas, más conocido como Dj Foiegras, con un festivo set que bailaron nombres virales de la escena actual como el cantante Leo Rizzi, Lola Rodríguez (actriz y musa de Los Javis), o el modelo, empresario e influencer Álex Sánchez de la Mora.

La colaboración, que estará solo a la venta hasta este sábado 10 de mayo en la pop up store de SVD (Churruca, 5, Madrid) y através de su web, revela muchos códigos de la obra del diseñador, conocido por su militancia en la causa latina y ‘queer’ a través de la moda desde hace más una década.

Chicano, America o Jabbar Justice (en referencia a la causa social que lidera el activista y exbaloncestista estadounidense, Kareem Abdul-Jabbar) son los rótulos impresos sobre una cantera de prendas tan deportivas como complejas, con la visión provocadora que ha dado a conocer a Chavarria en el mundo entero. La rosa roja vuelve a loguear un armario que compite en protagonismo con el clásico trébol de Adidas en bermudas, cortavientos, camisetas holgadas y todo tipo de accesorios.

Con una firma homónima asentada ahora en París, lugar al que se trasladó para amplificar su mensaje fuera de Estados Unidos –“creo que es importante escucharnos, dada la situación que estamos viviendo”, confesó a este periódico hace unas semanas–, Chavarria ha pasado por imperios de la moda estadounidense como Ralph Lauren y Calvin Klein. En esta última firma llegó a ser vicepresente de diseño hasta hace pocos meses.


De madre irlandesa y padre mexicano, creció en Fresno (California), una zona de alta población latina que reforzó el vínculo con sus orígenes paternos, y que siempre ha mantenido latente en un férreo activismo a través de la moda. “He trabajado en muchísimos sitios y en todos ha habido una influencia de la cultura latina, en concreto mexicana. Pero nadie la ha acreditado como merece. La moda nunca la ha celebrado. Así que me dije: ‘Hazlo tú, que eres chicano”, explicó en esa misma entrevista.

Uno de sus grandes hitos en forma de prenda ha sido la reivindicación de los zoot suits, formados por pantalones holgados y con pinzas que popularizó en los años cuarenta la comunidad afroamericana y latina de Nueva York. Ahora protagonizan también esta colección, con las tres bandas de Adidas en los costados. Streetwear en estado puro con marcado acento global.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.