Ir al contenido
_
_
_
_

El diseño español aterriza en Pekín

La exposición ‘La línea sueña’, concebida por primera vez en Madrid Design Festival, viaja hasta la ciudad china para mostrar el trabajo de 40 diseñadores españoles

El diseño es una forma de lenguaje capaz de trascender las diferencias culturales. Esa es una de las conclusiones del paso de la exposición La línea sueña, un proyecto de Madrid Design Festival, por uno de los centros culturales más destacados de Pekín. Ha sido en la Genesis Art Gallery, un centro diseñado por Tadao Ando, y su inauguración, el pasado septiembre, coincidió con el evento Beijing Design Week 2025.

El comisario Javier Riera ha sido el responsable de diseñar un recorrido en torno a la luz estructurado en cinco capítulos: Elogio de la penumbra; Luz, forma y materia; Luz en el paisaje; Luz sostenible y un programa audiovisual. En cada uno de ellos, una invitación a reflexionar sobre la relación entre luz, naturaleza, percepción y creatividad. Y también a descubrir más de 70 piezas de una selección de 40 diseñadores españoles de distintas generaciones y disciplinas. Hay leyendas del diseño como Miguel Milá, y talentos del presente como Mayice, Amarist, Rocío Asensi, Andreína Raventós, Eliurpi, Candela Cort/LZF, Héctor Serrano, Álvaro Catalán de Ocón o Lucas Muñoz, entre otros.

El hilo conductor es el trabajo con la luz, pero es mucho más que una exposición de lámparas. Según sus organizadores, plantea un diálogo entre tradición e innovación, artesanía y tecnología, minimalismo y experimentación. Desde la reinterpretación de materiales sostenibles hasta la indagación de la penumbra o la reescritura del paisaje, las propuestas demuestran las posibilidades expresivas y creativas de la luz. Sin duda, el espacio elegido es un escenario a la altura: un auténtico poema de hormigón surgido del talento de Tadao Ando.

La inauguración incluyó una mesa redonda de diseño en la que participaron Álvaro Matías, director de Madrid Design Festival; la diseñadora española Marta Alonso (Mayice); y destacados representantes chinos. El proyecto, que se pudo visitar hasta el 25 de octubre, se enmarca en la colaboración entre ambos festivales de diseño, pero también en la conmemoración del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea. La exposición está coorganizada por Beijing Design Week, Beijing Contemporary Art Foundation (BCAF), Genesis Beijing y Madrid Design Festival, y coproducida por Cui Qiao, presidenta de BCAF, y Wang Yudong, presidente de Beijing Design Week.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_