
Saramago, más vivo que nunca en su centenario
La ópera ‘Blimunda’ cierra en Lisboa las celebraciones por el nacimiento del Nobel portugués, que ha inspirado múltiples obras a otros creadores

La ópera ‘Blimunda’ cierra en Lisboa las celebraciones por el nacimiento del Nobel portugués, que ha inspirado múltiples obras a otros creadores
Una exposición con piezas inéditas repasa el arte de la civilización prehispánica y traza una línea hasta enlazar su legado con las comunidades indígenas de la región

El arquitecto madrileño afincado en Nueva York cree que la arquitectura puede cambiar el mundo con un discurso social. Y así lo demuestra con su último proyecto, el colegio Reggio

El director neoyorquino cuenta en ‘Armageddon Time’ su infancia con unos padres infelices y en un colegio privado administrado por la familia del expresidente de los EE UU

Los incendios cada vez más frecuentes son producto de dos elementos del cambio global: temperaturas cada vez más altas y herbívoros cada vez más escasos

Una modelo indígena que pisó la alfombra roja de Venecia, una afrobrasileña de Fridays for Future y una activista que lucha contra los haters de Bolsonaro tratan de alterar la agenda política desde las redes

El videoperiodismo nos lleva donde no podemos ir, nos enseña la evidencia y nos entretiene en pantallas de bolsillo y de cine

La actriz, reconocida por su papel en ‘El resplandor’ y visionaria productora de una serie infantil en los ochenta, vuelve con una nueva película tras dos décadas alejada de la vida pública

La gobernanza global hace aguas frente a la crisis climática, pero las asambleas ciudadanas, aupadas por la rebelión de la ciencia, juventud y Sur Global, muestran una vía alternativa

Sebastián Lelio dirige a Florence Pugh en un ambiente rural áspero, pero expresivo y bello, y en un tiempo, 1862, marcado por las supersticiones

El 16 de noviembre se conmemora el 50 aniversario de la convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La región de Saint Louis, en Senegal, con dos sitios clasificados, acogió las celebraciones de África del Oeste centradas en cómo involucrar a los jóvenes en la conservación

Con tan solo 22 años, una barcelonesa desarrolló un ingenioso sistema de velas rígidas para barcos que permite reducir hasta el 30% del consumo de combustible

La autora supo retratar la represión rusa en Ucrania años antes de la actual guerra en ‘Una vidriera en Leópolis’, que se publica ahora en español

La 1 emite los tres últimos capítulos de ‘Sin límites’. ‘Tenor’, una fresca ‘ópera prima’, en Movistar Estrenos. Debate sobre sanidad en ‘El objetivo’ con Alfonso Serrano y Mónica García. ‘Joaquín, el novato’, aprende el oficio de entrevistador de la mano de Mercedes Milá. COSMO estrena la segunda temporada de ‘Perni’.

La explosión del contenido audiovisual supone una oportunidad para los medios digitales. EL PAÍS alcanza los dos millones de suscriptores en YouTube y PRISA Media lanza un canal de ‘streaming’ sobre el Mundial de Qatar

El Gobierno no ha lanzado el portal que iba a centralizar las convocatorias y se incumplen con frecuencia las normas que garantizarían una evaluación justa

Berlín recurre al más contaminante de los combustibles fósiles ante la crisis energética mientras trata de expandir las renovables

Con la plataforma, se puede compartir los artículos con otras personas sin que necesiten descargar redes privadas virtuales

El expívot senegalés traslada su filosofía a la dirección del Gran Canaria: ganar no es la única razón de ser

Tres embajadores de Qatar 2022 han hecho públicas sus predicciones: Samuel Eto’o asegura que Marruecos eliminará a España en el Mundial, mientras que Cafu y Tim Cahill dicen que lo hará Bélgica

El festival de filosofía ‘Barcelona pensa’ celebra su 9ª edición con múltiples eventos en distintos puntos de la ciudad

90 personas de la Federación Española de Fútbol acompañan a la selección, que llena las maletas con los artilugios tecnológicos del entrenador

Se jubila temprano José Luis Jaimerena, director de toda la vida del conjunto de Eusebio Unzue, a cuyo staff regresa Yvon Ledanois y llegan Xabier Muriel y Jürgen Roelandts

A raíz de la publicación de un libro de confesiones, el presentador habla sobre el duelo y sus demonios, el momento por el que pasa su programa y su futuro en la cadena tras la marcha de Vasile

El delantero de Uruguay, el primer campeón de la historia, afronta su cuarto Mundial decepcionado, dice, con una industria que promueve el individualismo

El excolegiado internacional analiza el icónico gol del estadio Azteca como parte de su serie sobre errores arbitrales

Quienes protestaron contra la presencia del Rey el Liceu son hijos ideológicos de quienes, en 1988, rechazaron convertirlo en la La Scala de España