
‘Justo antes del final’: una obra maestra de la literatura del duelo
El escritor mexicano Emiliano Monge narra la vida de su madre en una novela embargada por la enfermedad

El escritor mexicano Emiliano Monge narra la vida de su madre en una novela embargada por la enfermedad

Ricardo Robledo publica una ambiciosa monografía sobre una cuestión que fue el símbolo más notorio del programa transformador progresista y después se instrumentalizó para explicar el colapso del régimen

Dueña del último premio Julio González, la artista protagoniza una exposición en el IVAM de Valencia

Los críticos de ‘Babelia reseñan lo último de Emiliano Monge, Jesús Conill, Ricardo Robledo, Jody Rosen, Begoña Gómez Urzaiz y más autores

‘Volver a contar’ reúne diez relatos de escritores sobre piezas indígenas procedentes de América Latina conservadas en las colecciones del Museo Británico y raramente mostradas al público

Esta variante del género jamaicano, que arraigó en Reino Unido en los setenta, es reivindicado por un nuevo recopilatorio con sus mayores éxitos y también por la última película de Steve McQueen

La periodista Begoña Gómez Urzaiz explora en un ensayo las razones que llevan a una mujer a abandonar a sus hijos
En un remoto pueblo inglés, la empresa Engineered Arts Limited se dedica a crear androides capaces de recrear la expresión de emociones humanas. Su última proeza: una criatura que sonríe y hace mohínes

Los dos pensadores, tan dispares en sus concepciones de la vida y la moral, se volcaron en estudiar la verdad o la ausencia de verdad en los valores que cohesionan el mundo occidental

El ensayo de Jody Rosen indaga en los orígenes de los velocípedos y transita por hechos curiosos asociados a las dos ruedas hasta completar una historia sorprendente
Pasó de publicar en la Diputación de Badajoz a ver cómo Isabel Coixet prepara la adaptación al cine de ‘Un amor’. En su nuevo libro, el humor matiza el desasosiego que recorre toda su obra

En ‘Borrador’, el poeta explora la intimidad del alma que vibra ante la vela y ante el destello de los significados

Durante un soliloquio alegre y desenfadado, la madrileña Silvia Agüero pasa revista a la peripecia de su pueblo en España y a los tópicos que sobre él se han ido acumulando

El trato físico estrecho, vinculado a una hormona que libera el estrés, se ha convertido en una demanda especialmente intensificada a partir del aislamiento social de 2020

Escribir para ustedes, improbables o no, ha sido lo mejor que he hecho desde que me inventé esta columna, en enero de 2008

Ahora que desaparecen los animales y plantas es cuando nos damos cuenta de que esa ausencia es aterradora

La compañía refresca ‘Ritmos’, una de sus obras de mayor valor patrimonial, junto a un meritorio trabajo de Antonio Canales de 1997

Cuando se desata una guerra en Europa, resulta sórdido apelar a la no intervención porque nos costaría dinero

Enrique Romero Santana, exponente nacional del realismo pictórico, regresa de Estados Unidos a su ciudad natal para crear un “centro de peregrinación” de artes plásticas en el sur de España

El director del certamen, Alberto Barbera, destaca la presencia en esta edición de varias obras de formato breve de grandes cineastas y con estrellas conocidas

Las universidades de Castilla-La Mancha y Harvard investigan si los restos pertenecen a miembros del pueblo prerromano o a soldados del general cartaginés Amílcar Barca

¿Cómo podría Miguel ser un poeta lírico el día de mañana si tenía en el fondo de la memoria la imagen de aquellos dos perros, uno aplastado por un camión y otro ahorcado un Viernes Santo en un alcornoque?

Nueve mujeres comparten sus experiencias con los anticonceptivos de emergencia, que la nueva ley del aborto quiere que se den gratis en los centros de salud y estén disponibles en todas las farmacias

La vigilancia de las redes sociales es vital para evitar que una mala influencia lleve a un adolescente al extremo de querer quitarse la vida por sentirse rechazado y humillado

El dramaturgo y director traslada al público a un espacio-tiempo insólito en ‘La voluntad de creer’

Un incremento de contaminantes en el agua, junto a las altas temperaturas, ha provocado una proliferación de plantas que ha provocado el fenómeno