EL PAÍS ha entregado este martes los Premios Ortega y Gasset de Periodismo en el Palau de les Comunicacions, en Valencia. Los protagonistas de la 39ª edición han sido los ganadores: Wilfredo Miranda y Carlos Herrera, representantes del equipo de 'Divergentes', medio nicaragüense reconocido en la categoría de mejor cobertura multimedia; Sáshenka Gutiérrez, premio a la mejor fotografía; y el equipo de EL PAÍS que investigó la pederastia en la Iglesia española
Esther Andreu fue nombrada por Laura Borràs y es un cargo de la máxima confianza de la presidenta de la cámara
Los socialistas alegan que el texto no es “coherente” ni está en “consonancia” con proposición de ley pactada con los soberanistas
Autores, libros y público se encuentran durante estos días en el parque del Retiro, en un certamen que ostenta el título de especial significación ciudadana e interés general
Koolhaas y sus socios firman el rompedor nuevo Centro de artes escénicas de la capital taiwanesa, TPAC, donde el edificio es el principal actor
EL PAÍS y KPMG organizan un encuentro para analizar el papel de este sector, clave en la digitalización
Bruselas calcula que el veto parcial al crudo recién acordado por los Veintisiete restará a la economía rusa casi 80.000 millones de euros este año
El club pretende encontrar la estabilidad con el décimo técnico de la era Chen Yansheng, que llegó a la presidencia en 2016
El Instituto Municipal de la Vivienda de la capital catalana pidió en febrero al juez que se ejecutara la sentencia de desalojo pese a que el afectado había recurrido la resolución
La Academia de Cine anuncia la ciudad que albergará la próxima edición de sus galardones, sin desvelar aún la fecha de su celebración. Desde 2018 no se realizan en Madrid
Tras comenzar el año a lo grande, el español llega al cruce de cuartos después de ser golpeado por las lesiones y de sufrir ante Aliassime. Nole, en un limbo durante un trimestre, afronta el duelo lanzado y en un contexto, ‘a priori’, más favorable
Existe un nuevo modelo de zoo que fomenta el respeto hacia los animales. Los Bioparc de Fuengirola y Valencia son referencia en Europa en la conservación del chimpancé occidental. La historia de 'Djibril', una cría abandonada por su madre, muestra hasta dónde llega el compromiso con las especies en alto riesgo de desaparición
El delantero francés del Real Madrid fue el máximo goleador de la competición, con 15 dianas
Rosaura Romero, viuda de David Beriain: “Su muerte es una pérdida irreparable para el periodismo más inquieto” | “Haber conseguido que este escándalo saliera a la luz ha sido un orgullo”, dice Íñigo Domínguez, uno de los premiados de EL PAÍS por la investigación de la pederastia | Pepa Bueno: “El buen periodismo es el mejor antídoto contra la polarización”
El líder del PP reivindica su autonomía para decidir con quién pacta en un futuro
La patronal Sedigas urge a aumentar las interconexiones con el resto de Europa tras años de retraso en el Midcat
El intérprete protagoniza y dirige un ‘biopic’ sobre el compositor estadounidense en el que se mete en su piel en diferentes etapas de su vida
Un proyecto de ley anunciado por el primer ministro, Justin Trudeau, establece una moratoria casi total a su adquisición y las veta para los culpables de acoso o violencia machista
En un mundo dominado por la omnipresente granola dulce con yogur, recordamos que la avena no está unida en matrimonio con el azúcar. Aquí la usamos una ensalada con fruta y en un untable.
El hombre, que tenía una orden de búsqueda activa, usó un arma blanca para matar a la víctima, de 30 años. El crimen se investiga con todas las vías abiertas, incluida la violencia machista
Cinco de los presuntos agresores, de entre 19 y 22 años, en prisión provisional por un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de pertenencia a organización criminal, mientras que el sexto arrestado es menor
Miles de alumnos se juegan una plaza universitaria en un carrusel de exámenes cuya nota final se sumará a la media de Bachillerato
El festival regresa a partir del 2 de junio dispuesto a resarcirse de los dos años de ausencia por la pandemia
Perseguidos y tras abandonar sus países a la fuerza, muchos desplazados forzosos se enfrentan a daños psicológicos muy graves. Los planes de respuesta a estas emergencias humanitarias se han intensificado en los últimos años para atender a estas personas que han encontrado la protección, pero no siempre la paz
Nunca antes en la historia económica había estado el planeta tan endeudado. Los últimos datos disponibles muestran que la deuda emitida global puede haber superado los 296 billones de dólares, casi el 350% del PIB mundial. ¿Qué consecuencias puede tener semejante ‘tsunami’ de deuda? ¿Logrará parapetar esta situación la reacción de los bancos centrales?
El Banco de España calcula que el PIB podría perder entre un 0,8% y un 1,4% por el corte del suministro energético y otro 0,7% adicional por el cierre de las relaciones comerciales. La inflación podría subir entre 0,8 y 1,7 puntos porcentuales
Tres ONG advierten de la posible complicidad de empresas y autoridades con crímenes de guerra